43 lecturas
Nov 24 2023

Sociedad

La verdad y los periodistas son las primeras víctimas de la guerra en Gaza

La verdad y los periodistas son las primeras víctimas de la guerra contra Gaza. Mientras los bombardeos de 7 semanas de la Franja de Gaza por Israel han matado a más de 14.000 palestinos, 5.000 de los cuales eran niños, valientes periodistas palestinos, que trabajaban en Gaza en circunstancias increíblemente difíciles y peligrosas, están siendo […]
316 lecturas
Feb 26 2023

Política

Malcolm X: su lucha continúa

Hace 58 años, el 21 de febrero de 1965, Malcolm X se encontraba de pie frente a una audiencia multitudinaria en el escenario del Audubon Ballroom de Harlem, cuando fue asesinado. Su esposa, Betty Shabazz, embarazada de mellizos, y sus cuatro hijas, de 6, 4 y 2 años y la menor, de cinco meses, estaban […]
474 lecturas
Oct 16 2022

OpiniónPolíticaSociedad

En EU, un país repleto de armas de fuego, la democracia está en riesgo

Dos juicios significativos se desarrollaron esta semana en Estados Unidos, ambos como resultado de la obsesión estadounidense por las armas de fuego. En uno de ellos, que se llevó a cabo en el estado de Florida, los miembros del jurado recomendaron que Nikolas Cruz fuera sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional. Cruz asesinó a […]
1073 lecturas
Jun 15 2019

CulturaPolítica

La temible cruzada del gobierno estadounidense contra Julian Assange y Chelsea Manning

  “El Congreso no podrá hacer ninguna ley (…) que limite la libertad de expresión, ni la libertad de prensa”. Así lo indica la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Sin embargo, por primera vez, un editor está siendo procesado en virtud de la Ley de Espionaje, que data de la Primera Guerra […]
1340 lecturas
May 11 2019

OpiniónPolítica

La Constitución de EU necesita urgentemente una nueva enmienda

  En 1776, en el marco de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, los Padres Fundadores escribieron: “Sostenemos como evidentes estas verdades; que todos los hombres son creados iguales”. Por supuesto, no se referían realmente a “todos los hombres”, ya que estaban excluidos los esclavos y los indígenas nativos, así como también las mujeres. […]
1047 lecturas
May 4 2019

Política

Congresista Ilhan Omar a Trump: “Tus ideas dementes no son bienvenidas”

El sábado pasado, el último día de la festividad judía de Pésaj, un supremacista blanco de 19 años de edad llamado John T. Earnest presuntamente irrumpió en la sinagoga Chabad, situada en la localidad de Poway, en California, y abrió fuego con su rifle de asalto tipo AR. Según se informó, mató a Lori Gilbert […]
1505 lecturas
Jul 23 2018

Ciencia y TecnologíaCultura

Defender la neutralidad de Internet significa confrontar a los oligarcas de la era digital

  Imaginemos qué pasaría si Comcast, Verizon, AT&T o cualquier otro “proveedor de servicios de Internet” tuviera la autoridad para decidir qué sitios web podemos visitar o qué programa de videollamada debemos usar para comunicarnos con amigos o familiares. Imaginemos que pudieran manipular la velocidad en que se cargan los sitios web, dando preferencia a […]
1635 lecturas
Feb 18 2017

Política

La importancia de la organización popular en las renuncias de Andrew Puzder y Michael Flynn

“Cuando el pueblo marca el camino, los líderes lo siguen” es la tan citada frase atribuida a Gandhi. Esta semana, la organización popular masiva contribuyó a frustrar la nominación de Andrew Puzder, un empresario multimillonario dueño de varias cadenas de comida rápida, para el cargo de secretario de trabajo de Donald Trump. Puzder fue ampliamente […]
1662 lecturas
Dic 3 2016

Política

El mensaje postelectoral de Bernie Sanders: me preocupa la democracia estadounidense

Bernie Sanders no aparecía en público en Filadelfia desde julio. En esa oportunidad, durante la Convención Nacional Demócrata, vio a su rival de las primarias, Hillary Clinton, alcanzar la nominación como candidata a la presidencia por el Partido Demócrata. Esta semana, desde la histórica Biblioteca Pública de Filadelfia, Sanders participó en un programa de “Democracy […]
1684 lecturas
Oct 29 2016

Cultura

AT&T, Time Warner y el fin de la privacidad

Han transcurrido 140 años desde que Alexander Graham Bell utilizó por primera vez su teléfono experimental para comunicarse a distancia. En aquella ocasión, utilizó el dispositivo para decirle a su asistente de laboratorio: “Señor Watson, venga, quiero verlo”. Su invención transformaría la comunicación humana y el mundo. La empresa creada por Bell creció hasta transformarse […]
1796 lecturas
Ago 13 2016

Política

Una tríada infame: Donald Trump, Fox News y la Asociación Nacional del Rifle

Cuando Theodore Roosevelt acuñó la expresión “bully pulpit” para expresar que la Casa Blanca era una formidable tribuna de acción política, no imaginó que muchos años después la retórica de campaña de un candidato a la presidencia de su mismo partido podría cambiar radicalmente el sentido de la expresión, haciendo que se tiña de los sentidos más recientes y negativos de la palabra “bullying”.
2009 lecturas
Jul 30 2016

Política

Convención del Partido Demócrata en Filadelfia: Historia de una grieta

La Campana de la Libertad que se exhibe en el Independence Mall de Filadelfia, símbolo de la democracia estadounidense, es conocida por su famosa grieta. La campana fue fabricada en Londres en 1751 y se rajó la primera vez que fue golpeada, por lo que se la fundió y volvió a fabricar en Filadelfia, donde sonó durante alrededor de cien años en el Capitolio del estado de Pensilvania, que ahora se conoce como Independence Hall.
1721 lecturas
Jun 7 2014

OpiniónPolítica

El soldado Bergdahl, Afganistán y el ocaso de la moral estadounidense

Cuando se denunció la desaparición de Bowe Bergdahl en Afganistán la mañana del 30 de junio de 2009, se produjo una gran grieta en el discurso estadounidense acerca de la guerra más larga de la historia del país.La liberación de Bergdahl esta semana como parte de un intercambio de prisioneros con el Talibán provocó que desde los medios de comunicación dominantes se atacara abiertamente al prisionero de guerra estadounidense, a su familia y al propio Presidente Barack Obama
1686 lecturas
May 31 2014

Cultura

Maya Angelou aún se levanta

“Podrás inscribirme en la historia Con tus mentiras amargas y retorcidas, Podrás arrastrarme en el fango Y a pesar de todo, como el polvo, me levantaré.”
2767 lecturas
May 17 2014

Ciencia y TecnologíaPolítica

La neutralidad de la red en peligro, una vez más

Michael Powell es el hijo del General Colin Powell. El mayor de los Powell conoce bien los asuntos de guerra. Como es bien sabido, fue él quien el 5 de febrero de 2003 expuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas los argumentos en defensa de la invasión a Irak, basándose en pruebas erróneas de la existencia de armas de destrucción masiva. Powell considera ese discurso como una dolorosa “mancha” en su trayectoria. Por lo que resulta particularmente sorprendente que ahora su hijo presagie que el Gobierno de Obama enfrenta la amenaza de una “Tercera Guerra Mundial”.

Página 1 de 2
12»