458 lecturas
Jul
11
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La prensa hegemónica, en manos de los “grandes cacaos” (tres grupos empresarios que se favorecieron de seis décadas de guerra interna) insiste en que muchos inversionistas desconfían de Gustavo Petro, porque su plan para eliminar gradualmente la producción de petróleo y carbón privaría al país de importantes ingresos por exportaciones. La presencia de los presidentes […]
485 lecturas
Jul
6
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Cuando falta prácticamente un mes para su asunción, el 7 de agosto, el futuro presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que Cecilia López Montaño, Carolina Corcho y Susana Muhamad González estarán al frente de los ministerios de Agricultura, Salud y Ambiente, respectivamente, confirmando que su gabinete de gobierno será paritario. Con estas confirmaciones ya son siete […]
579 lecturas
Jun
29
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en las seis décadas de guerra en Colombia, después de casi cuatro años de trabajo, donde recoge el testimonio de miles de víctimas y expone cómo parte de la sociedad le dio la espalda a quienes más sufrieron.
438 lecturas
Jun
24
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Un grupo de manifestantes que rechaza el triunfo de Gustavo Petro salió a las calles de Medellín a pedir que su departamento de Antioquia, donde tradicionalmente ha ganado la derecha, se independice, en lo que aparece como una propuesta separatista de los sectores más conservadores vinculados al expresidente Álvaro Uribe. Una lluvia de memes y […]
777 lecturas
Jun
20
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

En Colombia renació la esperanza, tras siete décadas de conflicto armado y 30 de neoliberalismo y dependencia de Estados Unidos, con la elección del centroizquierdista Gustavo Petro como próximo presidente, que abre la posibilidad de un gobierno que proponga cambiar el statu quo conservador, desigual y sistémicamente violento.
490 lecturas
Jun
20
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El progresista Gustavo Petro fue el ganador de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Colombia y será el primer presidente de izquierda de la historia del país. Obtuvo el 50.51 %, de los votos, contra 47,22 por ciento del outsider ultraderechsita Rodolfo Hernández, prohijado del establishment y los medios hegemónicos.
548 lecturas
Jun
16
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que pueden marcar un nuevo rumbo histórico para Colombia, las encuestas señalan que la puja entre el ultraderechista Rodolfo Hernández y el progresista Gustavo Petro pinta muy reñida.
503 lecturas
Jun
8
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El triunfo del centroizquierdista Gustavo Petro en la primera vuelta electoral colombiana y el desplazamiento al tercer lugar del oficialista Federico Gutiérrez, desplazado por el ultraderechista Rodolfo Hernández, que no es parte del mundo político convencional, marcan el colapso de la estructura política tradicional y el malestar ciudadano con las élites gobernantes, en medio de […]
416 lecturas
Jun
4
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas del 19 de junio, donde más de 39 millones están habilitados para votar, el centroizquierdista Gustavo Petro encabeza las encuestas ante el inesperado contrincante, Rodolfo Hernández, el outsider trumpista y admirador de Adolfo Hitler, al que desde los medios hegemónicos promocionan en un […]
591 lecturas
May
30
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Para nadie fue sorpresa que el candidato progresista y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, líder de Pacto Histórico, quedara en el primer lugar en la elección presidencial en Colombia, con casi 8,5 millones de votos, el 40,32 del total, ya que todos los sondeos de opinión venían pronosticando su victoria. Pero para la segunda vuelta del 12 de junio, deberá enfrentar a la alianza del establishment, Todos contra Petro.
845 lecturas
May
21
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

En la recta final para las elecciones presidenciales del 29 de mayo, una campaña de encuestas pagas intenta cambiar las preferencias mayoritarias de la población para con la candidatura del líder de la centroizquierda Gustavo Petro, mientras se infla la candidatura del exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández para presentarlo como alternativa a la polarización entre el progresista y el ultraderechista Rodolfo Gutiérrez.
393 lecturas
May
17
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

A pocos días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas del 29 de mayo, todas las encuestas coinciden en que el centroizquierdista Gustavo Petro encabeza con un apoyo que ronda el 40% de los votantes, mientras su rival directo, el candidato de la derecha Federico Fico Gutiérrez roza el 22% de los apoyos. […]
680 lecturas
Abr
28
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por organizaciones humanitarias de genocidio, deberá ir a un juicio por la manipulación de testigos, fraude procesal y soborno, decidió la jueza Carmen Helena Ortiz, luego de estudiar cientos de pruebas que la Fiscalía y las partes del proceso allegaron al voluminoso expediente, y de que el ente investigador le pidiera que archivara el proceso.
463 lecturas
Abr
25
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Cada cuatro días, en promedio, ocurre una masacre en Colombia y, en este cuadro de violencia política y social se va desarrollando la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del mayo, donde el favorito Gustavo Petro, líder de la alianza de centroizquierda Pacto Histórico, y Federico Gutiérrez, ex alcalde de Medellín, y […]
587 lecturas
Abr
21
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falló este jueves a favor de Nicaragua y decidió que Colombia debe «cesar inmediatamente» sus operaciones patrulleras e intentar controlar la pesca y las investigaciones marítimas en aguas que el mismo tribunal considera zona económica exclusiva nicaragüense. El fallo de La Haya da así la razón […]