2198 lecturas
Jun 13 2014

AmbienteCulturaSociedad

De la comida basura a los alimentos ‘milagro’

Vivimos obsesionados por comer bien y nunca antes habíamos comido tan mal. Los estantes de los supermercados están repletos de patatas fritas, bebidas azucaradas, chocolates, congelados, conservas, bollería. Nos venden una gran variedad de comida desnaturalizada, procesada, con un “max mix” de aditivos varios, que tiene un impacto negativo en nuestra salud.
1257 lecturas
Jun 2 2014

OpiniónPolítica

España: Jaque mate al régimen

El régimen se desmorona, muere, y en su lucha agónica por sobrevivir, el rey abdica. Nunca el régimen surgido de la Transición había estado tan cuestionado como ahora. Los pilares que lo sustentan, la monarquía, el poder judicial y el bipartidismo, están fuertemente deslegitimiados desde hace tiempo. No nos creemos ya sus mentiras, esas que buscan apuntalar un régimen que se cae a trozos.
1464 lecturas
Abr 18 2014

AmbienteEconomía

Internacionalismo campesino

Tierra, agua y semillas son imprescindibles para cultivar y comer. O alimentos para la mayoría o dinero para la minoría, ésta es la cuestión. La Vía Campesina, el mayor movimiento internacional de pequeños agricultores, jornaleros y sin tierra, lo reivindica día a día. Hoy, 17 de abril, en la jornada internacional de la lucha campesina repasamos su historia.
6423 lecturas
Feb 27 2014

CulturaSociedad

¿Podemos seguir comiendo tanta carne?

La carne se ha convertido en indispensable en nuestras comidas. Parece que no podamos vivir sin ella. Si hasta hace pocos años, su consumo era un privilegio, una comida de fechas señaladas, hoy se ha convertido en un acto cotidiano. Quizás, incluso, demasiado cotidiano. ¿Necesitamos comer tanta carne? ¿Qué impacto tiene en el medio ambiente? ¿Qué consecuencias para el bienestar animal? ¿Para los derechos de los trabajadores? ¿Y para nuestra salud?
1839 lecturas
Ene 25 2013

EconomíaOpinión

Por comida es la lucha, y por algo más

Por comida es la lucha, y por algo más Exijamos: soberanía alimentaria. El modelo de agricultura irracional, que genera hambre, pobreza, desigualdad, impacto medioambiental. En los últimos cien años, según la FAO, ha desaparecido un 75% de la diversidad agrícola. Ocupemos el sistema agroalimentario. Sólo así podremos garantizar que alimentarnos sea un derecho para todos y no un privilegio para unos pocos.
4401 lecturas
Ene 19 2013

CulturaSociedad

Adictos a la comida basura

¿Qué puede pasarte si durante un mes te alimentas a base de Big Macs, Cheese Burguers, batidos de fresa, Mc Nuggets...? El resultado: once kilos de más, hígado hinchado, dolores de cabeza, depresión y colesterol por las nubes.
2429 lecturas
Ene 2 2013

CulturaSociedad

¿Alimentos para comer o tirar?

Vivimos en un mundo de la abundancia. Hoy se produce más comida que en ningún otro período en la historia. La producción alimentaria se ha multiplicado por tres desde los años 60, mientras que la población mundial, desde entonces, tan sólo se ha duplicado.
1955 lecturas
Ene 30 2012

AmbienteEconomía

De la economía verde, l@s indignad@s y los foros sociales

La defensa de los bienes comunes, los ecosistemas y la biodiversidad es hoy uno de los temas más importantes en la agenda de los movimientos sociales en América Latina y esto es precisamente lo que está en juego en la cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que tendrá lugar en junio 2012 en Río de Janeiro.