956 lecturas
Feb
26
2021
Economía • Política
Javier Lewkowicz

Un día después de que el Senado aprobara su pliego, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, ofreció una extensa entrevista en la que repasó en detalle la intensa relación comercial entre ambos países y la injerencia de la nación asiática en el manejo de la pandemia en territorio local. El diplomático habló sobre […]
1351 lecturas
Jul
23
2018
Economía
Javier Lewkowicz

La ofensiva comercial de la administración Trump agudizó la tensión entre las potencias y amenaza con hacer fracasar la cumbre de presidentes que se llevará adelante en noviembre. “Lo mejor que le puede pasar al gobierno argentino en el ejercicio de su presidencia del G-20 es que no pase nada”. La fuerte tensión entre […]
1238 lecturas
Feb
8
2018
Economía
Javier Lewkowicz

La Unión Industrial Argentina elaboró un documento que contiene 14 exigencias al Gobierno con motivo del sprint final de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. El trabajo surge como respuesta a un encuentro entre algunos referentes de la entidad fabril y un grupo de funcionarios liderados por el secretario de Comercio, […]
1264 lecturas
Nov
15
2017
Economía
Javier Lewkowicz

Un encuentro de dirigentes de distintos sectores productivos argentinos con legisladores nacionales dejó la evidencia de la escasa información con que cuentan los empresarios sobre las negociaciones Unión Europea-Mercosur. “Nos deja en mucha debilidad”, se quejaron. Sectores industriales y del trabajo manifestaron públicamente su preocupación ante el avance de las negociaciones del acuerdo entre el […]
1860 lecturas
Oct
15
2013
Economía • Sociedad
Javier Lewkowicz

El economista hindú cuestionó con las políticas de ajuste que está llevando adelante Europa, con el respaldo del FMI. Aseguró que Argentina ya tuvo experiencia en eso y no funcionó. Bernardo Kliksberg también crítico al capitalismo salvaje en la llamada Cumbre por una economía con rostro humano, realizado en Buenos Aires.
1626 lecturas
Mar
1
2012
Política
Javier Lewkowicz

El Reino Unido pidió que la Unión Europea apoye su repudio al bloqueo comercial que pretende realizar la Argentina. El gobierno nacional, a través de la Cancillería, se manifestó “complacido” de que los británicos “hayan finalmente recurrido a un foro para buscar una solución diplomática a la cuestión Malvinas”. En esa tesitura, de apretadas y chicanas, tuvo lugar ayer un nuevo capítulo en la escalada por la soberanía de las islas Malvinas, reclamo que el Gobierno argentino quiere potenciar bajo distintas vías. En este caso, busca que empresas instaladas en el país dejen de importar mercancías desde el Reino Unido, pedido realizado a más de 20 firmas por la ministra de Industria, Débora Giorgi.