1545 lecturas
Oct
5
2012
Opinión
Juan Gelman

Según fuentes de inteligencia estadounidenses, Israel entrena, arma y financia a terroristas iraníes para asesinar a científicos nucleares de Irán y llevar a cabo otros atentados. Pertenecen a la organización Mujaidines del Pueblo de Irán o MEK, que figuraba hasta el primer semestre de este año en la lista de entidades terroristas de EE.UU. y de la OTAN hasta que aceptaron jugar ese papel
1889 lecturas
Sep
6
2012
Política
Juan Gelman

Es una tortura conocida y empleada hace mucho por la policía de las dictaduras, los regímenes autoritarios y aun democracias como EE.UU., que la utilizó vastamente en las guerras de Irak y Afganistán. Se introduce la cabeza del prisionero en un recipiente lleno de agua hasta que está a punto de ahogarse, se le saca la cabeza para que respire un momento y se la vuelve a sumergir. Indefinidamente, hasta que diga lo que el torturador quiere que diga, cierto o falso.
3416 lecturas
Ago
19
2012
Opinión • Política
Juan Gelman

El canal 10 de la televisión israelí informó que el presidente Obama se reunirá con el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, para ratificarle una promesa: EE.UU. usará la fuerza en junio del 2013 si Irán no desiste de su programa nuclear destinado a obtener la bomba (www.timesofisrael.com, 14-8-12).
1350 lecturas
Jul
22
2012
Sociedad
Juan Gelman

Hay estadísticas de todo tipo en cualquier país, pero una poco aflora públicamente entre las miles que cada año se compilan en EE.UU.: la de los niños sin techo del país, 1,6 millones en el año 2010, es decir, uno de cada 45, y un 38 por ciento más que en el 2007, según una investigación del National Center on Family Homelessness (NCFC) (www.homelesschildrenamerica.org, diciembre 2011). Nada mal para el país más poderoso del planeta.
1432 lecturas
Jun
10
2012
Política
Juan Gelman

Cada vez más. “Flame”, el último virus detectado, goza de una complejidad que lo convierte tal vez en el más poderoso del planeta.
Sólo puede ser producto de conocimientos tecnológicos muy avanzados de un país. Lo descubrieron por casualidad en el 2011: la Unión
Internacional de Telecomunicaciones, organismo de la ONU, solicitó a Karsperski Lab la investigación del gusano que el año anterior
había atacado a miles de Macs en diferentes regiones del Medio Oriente –y no sólo–, particularmente en Irán, el blanco preferido,
pero también en los territorios palestinos, Siria, Líbano, Sudán, Arabia Saudita y Egipto.
1701 lecturas
May
27
2012
Opinión • Política
Juan Gelman

Las alarmas de la crisis económica europea, los vaivenes del euro, la salida de Grecia o no de la Eurozona, el enfrentamiento Hollande/Merkel sobre cómo superar la situación juntando agua y aceite, o sea, austeridad y de- sarrollo, las reuniones cumbre de los mandatarios de la Unión sacudidas por las protestas populares, han silenciado casi un hecho no pequeño: la confesión tácita de EE.UU. y la OTAN de su derrota en Afganistán.
1231 lecturas
May
3
2012
Política
Juan Gelman

Se explica: el domingo que pasó, aviones no tripulados (ANT) de EE.UU. atacaron una escuela abandonada en Waziristán Norte y mataron a sus cuatro ocupantes, “presuntos terroristas”, aunque no se ha explicado todavía si lo eran o apenas gente sin techo que eligió el lugar para dormir.
1434 lecturas
Abr
15
2012
Opinión • Política
Juan Gelman

La lista más reciente de organizaciones terroristas extranjeras establecida por el Departamento de Estado incluye a 50 activas en cinco continentes, algunas prácticamente desconocidas o sin presencia mediática (www.state.gov, 27-1-12). El Mujahidin-e-Kahlq, es decir, la Organización de los mujahidines del pueblo iraní (MRK, por sus siglas en inglés), figura en el vigésimo noveno lugar y tal vez mereciera un ascenso.
1633 lecturas
Mar
8
2012
Opinión • Política
Juan Gelman

Así se encuentra Obama en un año electoral: sometido a la presión de Israel, del poderoso Comité Estadounidense-Israelí de Asuntos Públicos (Aipac, por sus siglas en inglés) –que suele elegir diputados y senadores a su gusto financiando sus campañas– y de los precandidatos republicanos a la presidencia que lo tildan de blando porque prefiere las negociaciones diplomáticas con Irán a una intervención militar para frenar su programa nuclear.
1560 lecturas
Mar
4
2012
Política
Juan Gelman

El gobierno sirio no cesa de reprimir brutalmente a sus opositores y muchos se preguntan por qué no intervienen abierta y militarmente EE.UU. y la OTAN, como en Libia. La primera consideración es bastante obvia: Siria no es Libia.