421 lecturas
Oct
23
2022
Política
Juraima Almeida - Aram Aharonian

Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. A menos de una semana de la elección final, el resultado apunta a la perpetuación de la polarización asimétrica entre una izquierda light y una derecha agresiva, lo que significa mantener en tensión a la debilitada democracia brasileña.
947 lecturas
Nov
19
2020
Política
Juraima Almeida - Aram Aharonian

La primera vuelta de las elecciones municipales en Brasil fue decepcionante para el Partido de los Trabajadores (PT), que cayó 32,3% en comparación con los comicios de 2016, malo para las huestes del presidente Jair Bolsonaro y también para las izquierdas en términos generales, pero excelente para los centroderechistas. Bolsonaro salió debilitado, pero por demérito propio (no por mérito de la izquierda), lo que puede cambiar un poco con la segunda vuelta si la izquierda se impone en varias ciudades importantes. Pero ese no es el escenario más posible. La atención mayor recae hoy sobre la centroderecha.
1360 lecturas
Jul
17
2020
Política
Juraima Almeida - Aram Aharonian

Cónsono con las políticas de Washington, las Fuerzas Armadas de Brasil consideran que Sudamérica dejó de ser una región libre de posibles conflictos bélicos y se preparan para intervenir en la “solución” de problemas regionales, así como en la defensa de los intereses brasileños en la selva amazónica y el litoral atlántico.
1523 lecturas
Abr
8
2018
Opinión • Política
Juraima Almeida - Aram Aharonian

Brasil, el país más importante de toda América del Sur, la sexta economía del mundo, está conmovido hasta sus raíces. El dos veces presidente Luis Inácio “Lula” da Silva, de 72 años, está dando una ardua batalla legal por su candidatura presidencial y su libertad. Hoy no caben dudas: el objetivo final del golpe contra Dilma Rousseff en 2016 era eliminar del escenario político a quien lidera ampliamente las preferencias ciudadanas de cara a los comicios presidenciales que habrán de celebrarse el 7 de octubre.