1711 lecturas
Abr
22
2019
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

Tras el suicidio del expresidente Alan García, acusado esta vez por corrupción, las elites peruanas y sus repetidoras de los medios de comunicación intentan que se imponga un discurso de impunidad y se elimine de la memoria nacional y colectiva los distintos crímenes patrimoniales y contra la vida en los que ha estado inmerso en su calidad de dos veces jefe de Estado. Intentan convertir al corrupto y asesino en mártir.
1974 lecturas
Abr
17
2019
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

El Poder Judicial ordenó este miércoles la detención preliminar del dos veces ex presidente peruano Alan García (1985-1990 y 2006-2011) a raíz de su relación con la empresa Odebrecht, una de las principales protagonistas del Caso Lava Jato, tras lo cual el exmandatario decidió dispararse en la cabeza antes de su detención.
1187 lecturas
Abr
11
2019
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue detenido en el marco de las investigaciones por blanqueo de dinero del caso Odebrecht y el Poder Judicial ordenó su arresto preliminar por 10 días por la presunta participación en dos concesiones de obras adjudicadas a la constructora trasnacional brasileña Odebrecht, mientras ejercía cargos públicos en el país. […]
1163 lecturas
Mar
17
2019
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

A pocos días de cumplir un año de gestión y en medio de la caída de su imagen en las encuestas, el presidente Martín Vizcarra decidió cambiar su gabinete ministerial, desprendiéndose de su aliado político César Villanueva, sorprendiendo con la designación del mediático abogado y actor y director cinematográfico Salvador Del Solar como presidente del Consejo de Ministros.
1363 lecturas
Ene
9
2019
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

La crisis del régimen impuesto por la élite corrupta que ha tenido el poder desde el golpe de Estado de Alberto Fujimori del 5 de abril de 1992, parece no tener marcha atrás, en un Perú donde la lucha anticorrupción sintetiza el conjunto de demandas populares, revelando en toda su podredumbre del sistema y la injusticia reinante.
1357 lecturas
Ene
3
2019
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

Los principales desafíos del 2019 para el gobierno que preside Martín Vizcarra serán los de implementar una serie de reformas en la justicia y en la estructura política del Estado que garanticen estabilidad jurídica y social, en un Perú donde el crecimiento de la economía se basa en la explotación de los recursos minerales y de la mano de obra.
1013 lecturas
Dic
17
2018
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

El 9 de diciembre último, el presidente peruano Martín Vizcarra logró una contundente victoria en el referéndum abrió un buen debate sobre las acciones que debe tomar para adelantar los cambios que signifiquen terminar con el ciclo neoliberal que se inició 26 años atrás con la constitución fujimorista. Más del 80% de los votantes aprobó […]
1009 lecturas
Dic
10
2018
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

El referéndum del domingo sobre cuatro reformas constitucionales terminó en un contundente triunfo –previsible- del presidente peruano Martín Vizcarra, que fortalece al mandatario ante un Congreso dominado por un fujimorismo hostil a su gobierno, pero en jaque ante las persistentes investigaciones sobre consuetudinarias prácticas de corrupción. Más del 80% de los peruanos aprobaron prohibir […]
5108 lecturas
Nov
19
2018
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

Imputado por varios actos de corrupción, Alan García, que fuera dos veces presidente del Perú, se refugió en la casa del embajador uruguayo en Lima y pidió asilo como “perseguido político”, tratando de evadir una investigación por múltiples sobornos recibidos de la constructora brasileña Odebrecht.
1483 lecturas
Nov
11
2018
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

El Congreso peruano aprobó este fin de semana el informe final de la comisión del caso de corrupción Lava Jato (Lavado Rápido), la cual recomendó denunciar a 132 personas, entre ellas a los ex presidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski y siete empresas constructoras, pero dejó fuera al exmandatraio Alan García y a Keiko, hija del dictador genocida Alberto Fujimori.