2605 lecturas
Ene 10 2018

CulturaSociedad

Hay que regular el turismo antes de que sea demasiado tarde

Este año, tendremos a más de 3 millones de turistas por día dando vueltas en el mundo. Este fenómeno masivo no tiene precedentes en la historia de la humanidad y como de costumbre, está sucediendo con una sola una visión: el dinero. Deberíamos hacer una pausa y analizar su impacto social, cultural y ambiental, y remediar […]
2149 lecturas
Ene 3 2018

Economía

Finanzas: los multimillonarios y las víctimas

Entre las mútiples actividades del muy rentable Bloomberg, existe un práctico Bloomberg Billionaires Index , https: /bloomber.com/billionaires, que acaba de publicar sus conclusiones anuales. Solo incluye a las 500 personas más ricas, anunciando orgullosamente que estos han aumentado su fortuna en un billón de dólares en solo un año. El aumento ha sido de un […]
2074 lecturas
Dic 28 2017

Ambiente

La responsabilidad política en el colapso de nuestro planeta

El 20 de diciembre, los 28 Ministros de Medio Ambiente de  la Unión Europea (UE)  se reunieron en Bruselas para discutir el plan de reducción de emisiones preparado por la Comisión, para cumplir con el Acuerdo de París sobre cambio climático. Pues bien,  lo que está claro (es) que hemos perdido la batalla para mantener el planeta tal como lo conocemos. Por supuesto, esto puede ser considerado como mi subjetiva opinión personal.
1377 lecturas
Dic 22 2017

OpiniónPolítica

Savio| Abandonando la diplomacia: el miedo como instrumento de poder

Para empezar mi agradecimiento a Hanif Hassan Ali Al Kassim y al embajador Idriss Jazairy, quienes encabezan el Centro para el Avance de los Derechos Humanos y el Diálogo Global, por organizar este panel de discusión en un momento crítico de la historia. El Centro es uno de los pocos actores que trabajan por la […]
2001 lecturas
Oct 23 2017

OpiniónPolítica

Un grito de alarma para Europa

Las últimas elecciones en Austria y en la República Checa muestran claramente que los medios de comunicación dejaron de intentar contextualizar los hechos. Para ello es necesario lanzar una alerta sobre el futuro de Europa, como vehículo de los valores europeos. Europa quedó debilitada por los últimos resultados electorales, con la notable excepción de Francia. Todas las elecciones tienen en común, incluso las francesas, algunas tendencias claras que analizaremos rápidamente, por lo que quizá con imperfecciones.
2036 lecturas
Oct 2 2017

Política

La derrota de Merkel confirma desalentadora tendencia en Europa

En general, los medios no han analizado por qué el resultado de las elecciones de Alemania es el peor posible. Angela Merkel no es una ganadora, sino una lideresa en una posición frágil que tendrá que hacer concesiones y deberá pagar ahora por sus errores. Analicemos en cuatro puntos la situación en la que queda Alemania.
1825 lecturas
Jul 25 2017

OpiniónPolítica

La decadencia de la democracia pasa inadvertida

Los dirigentes políticos están tan ocupados peleando por un cargo que no parecen notar que el negocio podría cerrar. La democracia está en decadencia y, sin embargo, el asunto no figura en la agenda parlamentaria. Todos comparten la pérdida de visión, de planificación y de búsqueda de soluciones a largo plazo y el empleo de la política para concentrar poder.
2007 lecturas
May 17 2017

Política

Jóvenes, no votaron ¿y ahora protestan?

Tras la votación del “brexit”, miles de jóvenes se manifestaron por las calles de Gran Bretaña expresando su malestar por salirse de la Unión Europea. Pero según las encuestas, si hubieran concurrido a las urnas de forma masiva, y no solo 37 por ciento de ellos, el resultado del referendo habría sido el opuesto.
3006 lecturas
Feb 22 2017

Opinión

Con Trump termina un ciclo

¿Podríamos cambiar el debate sobre Donald Trump y no concentrarnos en lo que hace, sino en su importancia histórica? Espero que las siguientes reflexiones sirvan para comprender que el actual presidente de Estados Unidos representa, de hecho, el final de un ciclo estadounidense y que estamos todos en el mismo barco. Se necesitan unas cuantas palabras, pero vale la pena dedicarle cinco minutos más.
2220 lecturas
Dic 8 2016

Política

¿Se termina un ciclo en Italia?

¿La dimisión del primer ministro de Italia, Matteo Renzi, es realmente un asunto local? No hay duda de que un referendo sobre un cambio constitucional puede ser una cuestión de confianza en él, pues personalizó el asunto a tal punto que se volvió una votación sobre el joven gobernante. Pero si se analiza socialmente la consulta popular, se ve que el voto por el no vino otra vez de las partes más pobres de Italia. Milán es un estudio de caso. Los votantes del centro se inclinaron por el sí, y los de la periferia, por el no.

Página 4 de 13
...«23456»...»|