1776 lecturas
Nov 16 2016

OpiniónPolítica

Reflexiones no ortodoxas sobre la victoria de Trump

Desde la ciudad peruana de Cuzco, donde la cultura Inca fue subyugada por los españoles, viendo como el mundo lleva inexorablemente a una medida diferente de la historia. Y ante la imposibilidad de escribir un análisis completo, van algunas observaciones dispersas.Pero antes es necesario hacer una introducción. En cualquier país del mundo, Hillary Clinton habría ganado la elección tras haber obtenido el mayor número de votos. Sin embargo, Estados Unidos no tiene una Constitución democrática.
2816 lecturas
Sep 30 2016

Cultura

El periodismo de hoy: Una elección entre el mercado y la gente

Como una persona con una larga carrera en la profesión, se me ha pedido proporcionar a las nuevas generaciones mi opinión sobre lo que es el periodismo. El hecho es que en poco más de una generación, el periodismo vivió cambios profundos. Cabe recordar que fue creado por las élites. En el apogeo de la era colonial, el Times de Londres tenía una circulación de sólo 50.000 copias, todas para la élite y los funcionarios públicos del Imperio Británico.
2278 lecturas
Ago 1 2016

Ambiente

Clima y terrorismo

Los grandes medios de comunicación básicamente cubren acontecimientos y, en gran medida, abandonaron los análisis y los procesos. Ahora es momento de leer sobre terrorismo y seguirá siendo así por un tiempo. Ya sabemos que el fenómeno tiene muchas causas, desde la religión hasta la exclusión social y desde el deseo de gloria hasta problemas mentales. No hay forma de luchar contra lo impredecible, y en las mentes trastornadas, la emulación es un factor importante.
2218 lecturas
Jul 27 2016

Opinión

¿Cómo llegamos a este caos?

Una maldición china dice “Ojalá que le toquen tiempos interesantes”, ya que demasiados acontecimientos perturbarían el elemento esencial de la armonía, base del panteón chino. Y estos son, por cierto, tiempos interesantes, en que se acumulan acontecimientos dramáticos, desde terrorismo a golpes de Estado y desde desastres climáticos pasando por el declive de instituciones hasta […]
1630 lecturas
Jul 7 2016

Opinión

El enfoque internacional se disipa y reaparece el nacional

Una señal de los tiempos actuales es que Alemania organiza una revuelta contra el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, a quien la canciller (jefa de gobierno) alemana Angela Merkel impuso en 2014, tras una fuerte confrontación con David Cameron, entonces poderoso primer ministro británico. Además, el grupo de Visegrád, formado por Polonia, Hungría, […]
2305 lecturas
Jul 5 2016

OpiniónPolítica

¿Es el referendo un instrumento válido para la democracia?

A William Shakespeare le hubiera encantado ser testigo del brexit, pues su trama no careció de amistad y deslealtad, verdades y mentiras, decepción y traición. El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, inventa un referendo como artimaña para lograr más poder de la Unión Europea (UE) y unificar al Partido Conservador, pero termina fuera del bloque y frente a la posible secesión de Escocia y con problemas con Irlanda del Norte.
1708 lecturas
Jun 28 2016

Política

Brexit, o qué pasa cuando el voto es visceral

Los especialistas en encuestas dicen que cuando las personas consultadas no se sienten cómodas diciendo qué van a votar es porque a nivel racional no están a gusto con la papeleta que colocarán en la urna. En otras palabras, los electores actúan más por una cuestión visceral que cerebral.
1764 lecturas
Jun 16 2016

Política

Reflexiones políticamente incorrectas sobre el Brexit

Si me permiten, voy a contar una inusual anécdota personal. En 1965, entrevisté a Lord Hume, quien hacía poco había dejado de ser primer ministro de Gran Bretaña, y enseguida simpatizamos. Entonces me invitó a almorzar a la Cámara de los Lores. Degustando una deliciosa pierna de cordero escocés le expliqué que había comenzado mi carrera profesional como Kremlinólogo y que me había servido para comprender la política exterior británica, ya que me recordaba el hermetismo del Kremlin. Un día Europa era la brújula de Londres, y al otro, era Washington.
2963 lecturas
Jun 16 2016

Política

Inter Press en Chile, durante la época de Pinochet

Cuando creamos en el 1965 la IPS, agencia internacional de noticias, basándonos en el servicio de artículos por correo de la Roman Press Service, que yo había fundado en el 1962, entrabamos en un mundo desconocido: el mundo de las comunicaciones por radiotelegrafía. El sistema satelital, el télex y, por último, Internet, fueron llegando posteriormente. […]
2155 lecturas
May 24 2016

OpiniónPolítica

¿Será conveniente para Europa empujar a Putin a los brazos de China?

Los grandes medios de comunicación no mencionan el peligroso aumento de la tensión entre Europa y Rusia. Pero la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició la fase operativa del sistema de misiles antibalístico ABM en Rumania que, según Estados Unidos, permite protegerse de estados “rebeldes” como Irán.

Página 5 de 13
...«34567»...»|