2167 lecturas
Abr
14
2017
Política • Sociedad
Rubén Andino Maldonado

Propone sustituir las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por un sistema solidario y de reparto; plantea la necesidad de restituir los derechos básicos de salud, educación, vivienda y previsión; y denuncia la complicidad del gobierno con los grupos empresariales que dirigen el país. El nombre de Luis Mesina Marín suena en la Izquierda alternativa […]
1697 lecturas
Ene
26
2017
Economía
Rubén Andino Maldonado

El economista e investigador de la Fundación Sol, Marco Kremerman Strajilevich sitúa la desigualdad de ingresos y el alto endeudamiento de los trabajadores como los principales factores que explican el bajo dinamismo de la economía. Critica la excesiva ideologización y complicidad de las autoridades con los grupos económicos y denuncia un régimen laboral hecho a […]
1792 lecturas
Dic
14
2016
Sociedad
Rubén Andino Maldonado

El nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Daniel Andrade Schwarze (25), estudiante de ingeniería civil mecánica y militante de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), piensa que en el país se está abriendo un nuevo ciclo político. Este se ha venido profundizando a partir de las movilizaciones estudiantiles y […]
1691 lecturas
Jul
26
2016
Política
Rubén Andino Maldonado

El diputado independiente por la Región de Magallanes Gabriel Boric Font (30), líder del Movimiento Autonomista chileno, se juega por la unidad de la Izquierda, reivindica los derechos de las regiones frente al centralismo y afirma que a la izquierda chilena emergente le falta imaginación para superar su tendencia a desarrollar identidades cerradas. Sin […]
1797 lecturas
Jul
8
2016
Sociedad
Rubén Andino Maldonado

El gobierno chileno ha conseguido una inédita unanimidad en el rechazo a su proyecto de reforma de la educación superior, luego de dar a conocer una minuta con sus fundamentos y de enviar enseguida al Congreso -precedido por un discurso de la presidenta en cadena nacional- el proyecto que ha erizado las relaciones con la educación universitaria.
1830 lecturas
Jun
11
2016
Sociedad
Rubén Andino Maldonado

Estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país se han puesto en actividad en una movilización que se visualiza como la más extensa y unitaria desde el año 2011. En instituciones de educación superior se han iniciado paros indefinidos y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) resolvió realizar marchas y acciones de protesta para mostrar que los estudiantes serán un factor decisivo en esta fase de la discusión sobre la reforma educacional.
2898 lecturas
Abr
30
2016
Política
Rubén Andino Maldonado

El remozamiento del sistema político se convirtió en una necesidad ineludible para la elite, luego que estallara en febrero de 2015 una interminable sucesión de casos de corrupción que han remecido al país por más de un año, dejando al desnudo el maridaje entre grandes poderes económicos y la casta política. La mayor parte de los políticos tradicionales han sido instrumentalizados por la clase empresarial para su beneficio, llegando a controlar sus decisiones o acciones de manera subrepticia, a través del financiamiento de sus campañas, el cohecho o la coima.
1830 lecturas
Mar
21
2016
Política
Rubén Andino Maldonado

Levanta la voz para fustigar a los políticos de todo el espectro que han cometido actos de corrupción, y a la vez invita a confiar en aquellos -especialmente jóvenes- que han resistido el influjo de los negocios en la política. Es partidario de generar una nueva Constitución usando instrumentos que expresen la soberanía popular, como […]
2209 lecturas
Ene
25
2016
Sociedad
Rubén Andino Maldonado

Dos entrevistas realizadas por la revista Punto Final a dos dirigentes estudiantiles -Damián Brito, presidente de la UTEM, y Diego Cubillos de la FEUAH- dan pauta del surgimiento de una generación que, desde las aulas y las calles, luchan por un Chile más justo y equitativo. Ambos coinciden en que el gobierno representa a una […]
2573 lecturas
Dic
4
2015
Cultura • Sociedad
Rubén Andino Maldonado

A los movimientos de los años noventa se les aplacaba con algunas concesiones que profundizaban en última instancia el modelo. Ahora no. Esperamos pasar de la resistencia a la ofensiva, ampliando nuestra base social de apoyo hacia sectores desencantados de la Nueva Mayoría. La nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad […]
4398 lecturas
Sep
6
2015
Sociedad
Rubén Andino Maldonado

El debate sobre la eutanasia crece al mismo ritmo en que la vida se hace más larga, aumentan los adultos mayores y las patologías asociadas a su edad: diabetes, hipertensión, padecimientos coronarios, artrosis, cataratas, alzheimer o parkinson. En Chile, las personas de la llamada “tercera edad” sobrepasan ya el 15%. Se calcula que los mayores de 60 años serán hacia 2025 el 20% de la población.
1496 lecturas
Ago
21
2015
Política
Rubén Andino Maldonado

Para el diputado Sergio Aguiló Melo, vocero de la Nueva Mayoría (NM), los hechos de corrupción acentuaron la pérdida de confianza de la ciudadanía en la actividad política, terminando por afectar gravemente la credibilidad del gobierno. A esa realidad, suma el hecho que un segmento minoritario, enclavado principalmente en la DC, ha tergiversado intencionalmente las razones de esa pérdida de adhesión y busca que se abandonen las reformas en que está empeñada la presidenta Bachelet.
1514 lecturas
Jun
12
2015
Política
Rubén Andino Maldonado

Carlos Ruiz Encina, doctor en estudios latinoamericanos, director del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, fundador del movimiento La Surda y presidente de la Fundación Nodo XXI (vinculada a la Izquierda Autónoma), analiza la crisis política. Denuncia que los grupos económicos han colonizado sucesivos gobiernos desde 1990 y afirma que la gran deslegitimación de la casta en el poder y las fuerzas sociales movilizadas abren una posibilidad cierta de que esta crisis culmine en una nueva Constitución que modifique profundamente las instituciones del país.
2383 lecturas
Nov
27
2012
Opinión • Política
Rubén Andino Maldonado

"Es fundamental una nueva Constitución que reemplace a la existente, ilegítima en su origen y que contiene todas las trabas que bloquean las demandas por las que luchamos. Para cambiarla necesitamos más fuerza.
Una Asamblea Constituyente podría ser fácilmente cooptada por los conservadores de la Concertación y la derecha, los únicos que hoy tienen fuerza para copar los puestos en una Constituyente.
"Podríamos terminar legitimando una Constitución muy parecida a la del 80 con un disfraz más democrático”.