1908 lecturas
Oct 16 2016

Ciencia y Tecnología

Corporaciones de Internet y nuevas dinámicas capitalistas

Hace varias décadas que los movimientos sociales tienen en la mira a las corporaciones transnacionales, su injerencia en la gobernanza global y sus abusos de poder.  Los sectores de la minería, petróleo, agro-alimentación, farmacéutica, finanzas,  están entre los grupos que más son objetos de monitoreo, crítica y movilizaciones. Un logro importante al respecto es la […]
2567 lecturas
Sep 2 2016

Ciencia y Tecnología

El poder de las farmaceúticas y el derecho a los medicamentos

  Por contradictorio que parezca, las grandes empresas farmacéuticas dan muy poca prioridad al derecho humano a la salud, a pesar de que les corresponde un rol estratégico en este marco.  Su meta principal es la ganancia, y como trabajan en una industria cuyos clientes finales son de alta vulnerabilidad –las personas con enfermedades– les […]
2010 lecturas
Jun 27 2016

Ciencia y TecnologíaCultura

Luchas ciudadanas en torno a Internet

Crecientemente, Internet y el ciberespacio son el escenario de disputas de poder, donde superpotencias y corporaciones transnacionales protagonizan una pugna mundial por conquistar y dominar esta nueva dimensión, integrándola en el marco de los conflictos geopolíticos, geoeconómicos y militares.  Esta pugna tiende a dejar en segundo plano otra disputa –no menos relevante– entre distintas visiones […]
1569 lecturas
Jun 21 2016

Cultura

Cuatro años de libertad negada para Julián Assange

El 19 de junio, Julian Assange cumplió cuatro años confinado en la Embajada de Ecuador en Londres, situación que amenaza con prolongarse indefinidamente, con graves consecuencias para su salud y sus derechos básicos.  A pesar del dictamen del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, de diciembre pasado, que determinó que Assange es […]
2686 lecturas
May 6 2015

Ciencia y Tecnología

¿Otra Internet es posible?

Hace apenas 25 años, la gran mayoría de personas no había utilizado nunca una computadora, visto un teléfono móvil ni oído hablar de Internet. Estas tecnologías hoy están tan imbricadas en la vida cotidiana, que nuestras formas de hacer, vivir, trabajar, consumir, relacionarnos, organizarnos, se están transformando velozmente, trayendo muchos beneficios.
2419 lecturas
Dic 24 2014

Ciencia y Tecnología

Soberanía y gobernanza digital

¿Podemos imaginar la vida sin tecnologías digitales? Sin celular, sin SMS ni email, sin redes sociales; con semáforos descompuestos, computadoras en huelga, centrales telefónicas colapsadas, congestión en los bancos, satélites desconectados… y un largo etcétera.
1468 lecturas
Sep 17 2014

Ambiente

Calentamiento global: agendas enfrentadas

En el año 2013, los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera subieron a un nivel sin precedentes, sobre todo por el dióxido de carbono (CO2), según mediciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicadas en su Boletín anual[1] el pasado 9 de septiembre.
2844 lecturas
Abr 11 2014

Ciencia y TecnologíaCulturaOpinión

Poder y democracia en la Red

En un plazo de apenas dos décadas, Internet y las tecnologías digitales se han instalado en el quehacer diario de gran parte de la humanidad y en torno a ellas se está reorganizando un sinfín de ámbitos de la sociedad. Son tan convenientes –y seductoras– que vivir sin ellas resulta casi impensable; y esto es apenas un inicio, en relación a los cambios que vienen.
1675 lecturas
Nov 15 2013

AmbienteSociedad

Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina

El acaparamiento de grandes extensiones de tierras, conocido en inglés como land-grabbing, fenómeno que surgió principalmente en la última década y que se acentuó a partir de la crisis alimentaria del 2008, está transformando radicalmente la estructura agraria en el mundo, desplazando al campesinado y reforzando la agroindustria.
2183 lecturas
Sep 21 2013

Ambiente

Ecuador denuncia «la mano sucia de Chevron»

Con un llamado internacional a boicotear los productos de Chevron, el presidente ecuatoriano Rafael Correa lanzó la campaña "la mano sucia de Chevron", el pasado 17 de septiembre, en rechazo a los intentos de la empresa petrolera norteamericana de evadir su responsabilidad por la contaminación petrolera en la cuenca amazónica.

Página 2 de 3
«123»