787 lecturas
Nov 17 2020

Vídeo

SurySur TV

Memoria del Saqueo – Pino Solanas

La cinta intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país. Argentina pasó, en un tiempo récord, de la prosperidad a la necesidad a causa de la exorbitante deuda nacional, la desenfrenada corrupción en el poder político y el sector financiero y el expolio de los bienes públicos. Sucedió con la complacencia de numerosas compañías multinacionales y la complicidad de los organismos públicos internacionales.

Pretende sacar a la luz los mecanismos de esta catástrofe poniendo de manifiesto la dignidad y el coraje de millones de argentinos que luchan por no sumirse en la pobreza. Fernando E. Solanas dirige esta película en la que expone la certeza de que «otro mundo es posible» de cara a la globalización.

“Sigue el saqueo”. Pino Solanas dijo que nada ha cambiado desde que en 2003 denunció con su documental “Memoria del Saqueo” el despojo de recursos por parte de las empresas multinacionales con complicidad del Gobierno nacional.

1394 lecturas
Nov 2 2020

Vídeo

SurySur TV

Paraguay: corrupción en continuado

EN FOCO.- Fidel Zavala, y los expresidente Horacio Cartes y Juan Carlos Wasmosy son tres multimillonarios con mucho protagonismo en estos días en un Paraguay donde la corrupción pública no se detiene. El primero por la ocupación ilegal de unas 115 hectáreas en el Parque Nacional Ybycui, los otros dos, por concentrar el monopolio de las tarjetas para utilizar el transporte público metropolitano.

1011 lecturas
Nov 1 2020

Vídeo

SurySur TV

Argentina: desalojo y represión a 1.400 familias

EN FOCO.- Más de cuatro mil policías bonaerenses desalojaron y reprimieron a mil 400 familias que habían ocupado terrenos en en julio pasado en la localidad de Guernica, cercana a la capital. El gobierno ha optado por atacar a los pobladores, desesperados por la pobreza, que lo único que quieren es un pedacito de tierra para levantar un techo.

896 lecturas
Oct 31 2020

Vídeo

SurySur TV

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Resumen de las principales noticias en América Latina y el Caribe durante la semana que pasó: 1) Puerto Rico y su anexión a EU – 2) Paraguay: corrupción en continuado – 3) Argentina: desalojo y represión a 1.400 familias –  4) Honduras: crecen los feminicidios –  5) Chile: urnazo por la nueva Constitución.

841 lecturas
Oct 30 2020

Vídeo

SurySur TV

Honduras: crecen los feminicidios

Si bien México, Brasil y El Salvador destacan negativamente como los países con más altos índices de feminicidios y abuso sexual en la región, en Honduras se produjo un repunte preocupante de la violencia de género, que se ha profundizado durante los meses de confinamiento por la pandemia y ante la ausencia crónica de políticas públicas.
Unas 6.137 mujeres asesinadas y las víctimas de femicidios en los últimos 15 años en Honduras, con fuerte repunte a partir del golpe de 2009.

685 lecturas
Oct 30 2020

Vídeo

SurySur TV

Puerto Rico y su anexión a EU

El propósito histórico del movimiento anexionista de lograr la permanencia del dominio de Estados Unidos y la eliminación de la alternativa de independencia para Puerto Rico ha entrado en la fase «definición final».
La operación, que necesita que los electores mantengan en el poder isleño al Partido Nuevo Progresista y además que otorguen la mayoría a la petición para convertir a Puerto Rico en un estado de EU, se ejecuta en circunstancias difíciles, tanto internas como geopolíticas.

645 lecturas
Oct 29 2020

Vídeo

SurySur TV

El homenaje a Kirchner y a la UNASUR

EN FOCO.- Con la instalación en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires de la estatua del expresidente argentino Néstor Kirchner, que fuera retirada de la sede de la Unasur en Quito, y una caravana de las “mil flores”, mappings y posters en balcones y ventanas de la ciudad, se conmemoraron los 10 años de su muerte. Buenos Aires será la sede provisional de la Unasur, jalón imprescindible para pensar nuevamente en un futuro común y compartido de la región.

731 lecturas
Oct 29 2020

Vídeo

SurySur TV

Los dilemas de Piñera

DESDE EL SUR.- Casi el 80% de los votos en el plebiscito en Chile fueron para eliminar la carta pinochetista y redactar una nueva Constitución. El voto de los sectores populares fue también contra el gobierno de Sebastián Piñera, quien se enfrenta a varios dilemas en un año electoral, con comicios municipales, parlamentarios y de constituyentes. ¿No se podrá adelantar la elección presidencial para abril?, se pregunta el analista Pedro Brieger.

657 lecturas
Oct 28 2020

Vídeo

SurySur TV

Venezuela: fuga y ocaso de Leopoldo López

El Gobierno venezolano denunció que el Reino de España participó activamente en la acción de fuga del dirigente opositor y prófugo de la justicia venezolana, Leopoldo López, quien huyó el sábado a territorio español, tras un año y medio en la mansión del embajador de España en Caracas.
¿Sucederá con López lo mismo que sucedió con Antonio Ledesma, el ex alcalde mayor de Caracas que terminó diluyendo su capital político, también escapado en España?, pregunta el analista Marcos Salgado.

780 lecturas
Oct 27 2020

Vídeo

SurySur TV

Criminalización de la migración hondureña

A fines de septiembre y principios de octubre salió una caravana de migrantes hondureños, conformada por hombres, mujeres, familias, adolescentes y niños.
La respuesta de diversos gobiernos de la región fue detener y desarticular esta nueva caravana en el contexto de la pandemia del Covid-19, y bajo supuestos argumentos de emergencia sanitaria y de condiciones de irregularidad migratoria, que encubren la securitización y militarización de las fronteras y la creciente criminalización del migrante en el origen, tránsito y destino.

564 lecturas
Oct 26 2020

Vídeo

SurySur TV

Minga despierta la esperanza de Colombia

NUESTRAS VOCES.- Un rayo de esperanza desprenden en Colombia los pasos de la minga indígena del suroccidente que avanzó desde el Cauca y hasta Bogotá, en defensa de la vida, el territorio, la paz y la democracia. El presidente Iván Duque no quiso escuchar sus demandas. Informe de La Vacuna, del periódico Desdeabajo.

580 lecturas
Oct 25 2020

Vídeo

SurySur TV

En Colombia, la bronca popular no cesa

EN FOCO.- Decenas de miles de indígenas, estudiantes, profesores, miembros de organizaciones sociales y sindicales de Colombia participaron en una nueva jornada de protesta en las principales ciudades del país contra las políticas del gobierno del presidente ultraderechista Iván Duque, el asesinato de líderes sociales y los recientes y recurrentes abusos policiales. El Paro Nacional y las marchas forman parte de una serie de protestas que comenzaron a finales de 2019, incluidas las manifestaciones de septiembre contra la brutalidad policial que dejaron 13 muertos

743 lecturas
Oct 24 2020

Vídeo

SurySur TV

Perú: insisten en destituir a Vizcarra

EN FOCO.- El Congreso peruano acordó que el debate y votación de la segunda moción de destitución presidencial en contra del presidente Martín Vizcarra, por recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua, se lleve a cabo a inicios del mes de noviembre. La moción de destitución, con fuerte apoyo empresarial, se presenta en un contexto donde las bancadas están en algunos casos divididas y en otros, manejando sus fichas para el proceso electoral del 2021, al cual se debe llegar de no mediar algún inconveniente.

898 lecturas
Oct 23 2020

Vídeo

SurySur TV

México pidió la renuncia de Almagro

EN FOCO.- México denunció ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al secretario de la misma, el uruguayo Luis Almagro, por ser el promotor de un informe manipulado para propiciar el Golpe de Estado en Bolivia en octubre de 2019, causando derramamiento de sangre del pueblo boliviano. El canciller argentino Felipe Solá señaló que Almagro “no cumple con ese mandato ya que se opta por posiciones personales que terminan alimentando el problema al que se debe solucionar”.

783 lecturas
Oct 23 2020

Vídeo

SurySur TV

Paraguay: el virus más grave, la corrupción

EN FOCO.- El promotor del acta secreta para entregar la soberanía paraguaya sobre la represa binacional de Itaipú al Brasil, fue Federico González, funcionario promovido por el presidente Mario Abdo Benítez al cargo de canciller. La presencia de grupos criminales y cárteles de la droga provenientes del Brasil son de los mayores problemas ya que han penetrado en varias esferas del gobierno y son una amenaza directa a la independencia y eficiencia de los tribunales y las agencias anticorrupción.


Página 1 de 23
12345»...»|