1643 lecturas
Feb
12
2014
Opinión
Washington Uranga

La revista Time dedicó su portada a Francisco y lo declaró personalidad del año. La publicación norteamericana justificó su elección “por haber trasladado el pontificado del palacio a las calles, por comprometer a la mayor religión del mundo a enfrentar sus necesidades más profundas y equilibrar el juicio con la misericordia”. ¿Es el Papa un fenómeno mediático?
2400 lecturas
Nov
27
2013
Opinión
Washington Uranga

El papa Francisco pidió a los líderes mundiales luchar contra la desigualdad y atacó el capitalismo desenfrenado, al que consideró una nueva tiranía, tras difundir la exhortación apostólica Evangelli Gaudium (La alegría de la fe), primer gran escrito como pontífice, en el cual aboga por una sana descentralización y renovación de la Iglesia católica. También […]
1544 lecturas
Sep
25
2013
Sociedad
Washington Uranga

Finalmente, la “preocupación” del obispado de Morón por la situación del sacerdote (argentino) Julio Cesar Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso de menores, se tradujo apenas en una tibia sanción disciplinaria que le prohíbe al cura “el ejercicio público del ministerio sacerdotal”.
1737 lecturas
Sep
21
2013
Opinión • Sociedad
Washington Uranga

La extensa entrevista que el papa Francisco concedió al sacerdote Antonio Spadaro, director de la Civiltà Cattolica (1), para ser publicada en las revistas de los jesuitas en todo el mundo, no sólo ofrece más elementos que permiten comprender el rumbo que Bergoglio le quiere dar a la Iglesia Católica sino que ratifica otro modo de comunicación del pontífice con la sociedad y con su propia comunidad, y vuelve a sorprender a propios y extraños con algunas definiciones.
2025 lecturas
Sep
12
2013
Sociedad
Washington Uranga

Lo dicho por el designado secretario de Estado del Vaticano a un diario venezolano respecto de que el celibato “no es un dogma” y sí una “tradición eclesiástica” que se puede discutir, es una afirmación que se ajusta estrictamente a la doctrina de la Iglesia Católica romana. ¿Por qué resulta entonces una novedad a los ojos de muchos?
2138 lecturas
Jul
30
2013
Sociedad
Washington Uranga

En su viaje de regreso a Roma después de su visita a Brasil, el papa Francisco tuvo un distendido diálogo con los periodistas y sostuvo allí que “si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?”. Correspondería preguntarse si estas afirmaciones del Papa pueden constituir un cambio de la posición de la Iglesia Católica respecto de la homosexualidad. Y la respuesta sería categóricamente “no”.
1748 lecturas
Jul
29
2013
Sociedad
Washington Uranga

El papa Francisco utilizó uno de sus últimos encuentros en Río de Janeiro para reafirmar varias de las orientaciones que pretende dar su pontificado. El pretexto fue esta ocasión el diálogo con más de 45 obispos latinoamericanos que forman parte del Comité de Coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), un organismo creado hace 57 años y que expresa el trabajo colectivo de la jerarquía católica de la región.
1805 lecturas
Jul
7
2013
Política • Sociedad
Washington Uranga

A punto de cumplir cuatro meses al frente de la Iglesia Católica, el papa Francisco sigue generando hechos que consolidan lo que seguramente será el perfil de su pontificado: intentar recuperar la credibilidad de la Iglesia Católica ante el mundo a través de operativos de limpieza y transparencia contra pederastas y corruptos, allanar el diálogo con propios y extraños, y reafirmar lo esencial y sustancial de la doctrina católica tradicional, pero sin alejarse de una perspectiva pastoral que mantenga abiertas las puertas de la Iglesia.
1987 lecturas
Jun
2
2013
Política • Sociedad
Washington Uranga

Pasaron dos meses desde que Jorge Mario Bergoglio se transformó en Francisco, el Papa de la Iglesia Católica Romana. Posibilidad adelantada por pocos, hecho inesperado para los más. Lo cierto es que los primeros pasos de Francisco como Papa sorprendieron a algunos, cautivaron a otros y muchos aguardan con expectativa, también con escepticismo, los próximos movimientos, algunos de los cuales ya comienzan a anticiparse.
1862 lecturas
Mar
14
2013
Política
Washington Uranga

Sereno, firme en sus decisiones, obstinado en aquello en lo que cree, consciente del poder que le da su condición, Jorge Bergoglio tiene una personalidad que puede leerse como contradictoria. A su austeridad y sencillez en todo lo concerniente a su vida personal y eclesiástica, se le opone una alta cuota de intolerancia y hasta de soberbia para enfrentar a quienes considera sus adversarios o enemigos. Esto tanto en el terreno eclesiástico como en el político.
Se puede esperar que Francisco avance, como lo hizo en la propia arquidiócesis de Buenos Aires, en una administración ordenada de la Iglesia y en ese sentido pueden producirse novedades en relación con las finanzas del Vaticano y su Instituto para las Obras de la Religión (IOR), el banco vaticano seriamente cuestionado en los últimos tiempos y fuertemente sospechado de manejos ilícitos de dinero.
2355 lecturas
Nov
11
2012
Política • Sociedad
Washington Uranga

El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres calificó de “pobre” e “insuficiente” el documento emitido el viernes por la asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina. En el escrito, los obispos católicos retoman el tema de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y aluden a los señalamientos de complicidad con el régimen que se le hacen a la jerarquía católica, situación que fue reconocida recientemente por el dictador Jorge Videla.
1974 lecturas
May
29
2012
Opinión • Política
Washington Uranga

En 1982 el teólogo brasileño Leonardo Boff, uno de los iniciadores de la teología latinoamericana de la liberación, publicó un libro titulado Iglesia, carisma y poder. Ensayos de eclesiología militante para denunciar la corrupción de la institución eclesiástica católica y lo que él consideraba una traición al legado espiritual del cristianismo. Ese libro le trajo aparejado a Boff serias disputas con el Vaticano y, en particular, con el entonces prefecto (ministro) de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI.
1547 lecturas
Mar
29
2012
Opinión • Política
Washington Uranga

Faltaba esa foto y finalmente se dio. Es la que refleja la reunión entre Benedicto XVI y Fidel Castro, para ponerle el broche a una gira papal por México y Cuba que, aunque se promocione como “visita pastoral”, ha tenido un fuerte contenido político (como sucedió cada vez desde que Juan Pablo II inauguró este tipo de desplazamientos papales por el mundo).
3178 lecturas
Feb
5
2012
Cultura • Sociedad
Washington Uranga

Uno es de un pastor argentino, otro de un cura español, ambos hablan de pareja y modelos de familia. Por quejas anónimas de conservadores locales llegó la tajante orden de retirarlos de la venta.