161 lecturas
Ene
16
2021
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Isabella Arria - CLAE
El secretario general de las Naciones Unidas António Guterrez anunció que el mundo ya pasó los dos millones de muertos en la pandemia del coronavirus. La mortandad se está acelerando, porque llegar al primer millón de víctimas tomó desde los primeros días de 2020 hasta el 28 de septiembre, pero el segundo millón tomó menos […]
205 lecturas
Ene
16
2021
Ambiente • Ciencia y Tecnología
Silvia Ribeiro
Con más de 92 millones de personas contagiadas y 2 millones de muertes por Covid en el mundo, aún no se sabe a ciencia cierta el origen del virus que está causando esta debacle global. Hay consenso científico en que el SARS-CoV2 es derivado de un virus de murciélago, pero a más de un año […]
152 lecturas
Ene
15
2021
Ambiente • Ciencia y Tecnología • Sociedad
María Teresa Tejedor Junco
Nos hemos pasado gran parte de 2020 hablando de la pandemia de Covid-19. La enfermedad parecía reunir todos los requisitos para ser considerada pandémica. Se trata de una epidemia que afecta a un enorme número de personas y se ha extendido a zonas de todo el mundo. En septiembre, la prestigiosa revista The Lancet publicaba […]
243 lecturas
Ene
14
2021
Ciencia y Tecnología • Cultura
Alfredo Jalife Rahme - Eduardo Febbro
Alfredo Jalife-Rahme Debido a la inquisitorial censura del GAFAM/Twitter, una plétora de libertarios optó por Signal, alentado por Elon Musk, y Telegram que rebasó ya 500 millones usuarios. Así como Trump censuró a los chinos de Tik Tok y a Huawei, apuesto a que el equipo de Biden prohibirá Telegram en EU y en su […]
224 lecturas
Ene
12
2021
Ciencia y Tecnología • Cultura
Nieves y Miró Fuenzalida
¿Es Internet la última tecnología que nos llevará a una nueva edad de oro? … ¿O la que nos hundirá mucho más en la mediocridad y el narcisismo? Desde hace algún tiempo la experiencia viene indicando que el contenido del medio es menos importante que el medio mismo en la determinación de cómo pensamos y […]
220 lecturas
Ene
12
2021
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Rodolfo Koé Gutiérrez - CLAE
En momentos en que buena parte del mundo enfrenta un rebrote en contagios y defunciones provocadas por el Covid-19, la Organización Mundial de la Salud echó un nuevo balde de agua fría sobre las perspectivas de la población mundial, al señalar que el reciente estreno de la vacuna para prevenir esa enfermedad y el comienzo de las inoculaciones masivas no van a traducirse en la generación de una inmunidad de rebaño en el curso de este 2021.
145 lecturas
Ene
12
2021
Ambiente • Ciencia y Tecnología
Alejandro Tena - Publico.es
Pedro Fresco (Valencia, 1981) es, quizá, una de las personas más optimistas de cara a la transición energética. Este joven profesor de la Universidad Internacional de Valencia ve en la coyuntura actual uno de los momentos clave del tiempo presente. Así lo refleja su libro ‘El nuevo orden verde’ (Barlin), un ensayo completo en el […]
247 lecturas
Ene
3
2021
Ciencia y Tecnología
Francisco Louça
En su notable libro sobre La era del capitalismo de la vigilancia, Shoshana Zuboff recuerda el Edicto de los reyes de España de 1513, que dictaba que los soldados tenían que leer un “Requisito” a los indios de América, preguntándoles si aceptaban someterse: “Declaramos que es de conocimiento público que Dios es uno e indivisible, […]
192 lecturas
Dic
30
2020
Ciencia y Tecnología • Política
Carlos A. Villalba - CLAE
“Hablamos de la vacuna de Pfizer y no decimos la vacuna norteamericana, hablamos de la vacuna de AztraZeneca y no decimos la vacuna británica. En cambio, hablamos de la ‘vacuna rusa’ y la ‘vacuna china’. Todas las vacunas tienen nombre y no necesitamos utilizar su país de origen, pareciera que a algunas hay que identificarlas […]
619 lecturas
Dic
25
2020
Ciencia y Tecnología • Economía
Eduardo Camín - CLAE
Ante la evidencia de que los países ricos del núcleo central del capitalismo tienen suficientes dosis para vacunar a todo el mundo casi tres veces, mientras las naciones pobres no tienen siquiera vacunas para llegar a los trabajadores sanitarios y a las personas en situación de riesgo, la Organización Mundial de Comercio explora la forma en que la política comercial puede contribuir a asegurar su rápido despliegue.