1593 lecturas
Feb
7
2018
Cultura • Política
Ricardo Carnevali - CLAE

El grupo de medios Newsweek, propiedad de una iglesia evangélica coreana, enfrenta una rebelión interna tras el despido de dos altos responsables editoriales y una reportera, presuntamente por la investigación de la situación financiera de la compañía matriz de la revista, objeto de una indagatoria de la justicia neoyorquina por sospechas de lavado de dinero. […]
1636 lecturas
Feb
5
2018
Cultura
Rolando Revagliatti
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, la escritora Paula Winkler fue declarada jurista notable por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Con nosotros conversa, entre otros asuntos, a propósito de lo que sucede cuando el populismo desafía la ineficacia burocrática y la representación política vacía de la época. — Partamos de tu apellido: Winkler. […]
2526 lecturas
Ene
29
2018
Ciencia y Tecnología • Cultura
Deborah James

Así como en los ‘90 las corporaciones industriales, de servicios y agrícolas consiguieron moldear las regulaciones del comercio internacional a través de la OMC, ahora los gigantes tecnológicos están en el mismo camino. A principios de la década del ‘90, las empresas transnacionales agrícolas, de servicios, farmacéuticas y manufactureras consiguieron acuerdos en la Organización Mundial del […]
1721 lecturas
Ene
26
2018
Cultura
Rolando Revagliatti

El poeta e investigador cultural Eduardo Dalter conversa sobre sus años de exilio en el oriente venezolano y en la occidental y petrolera ciudad de Maracaibo, así como respecto de su desolación mientras procuraba reinsertarse en el Buenos Aires de la posdictadura. Rememora, también, entre otros temas, las charlas y lecturas públicas que ofreció en […]
26478 lecturas
Ene
25
2018
Cultura
Gisela Ortega

La numerología es una ciencia muy antigua. Su origen se remonta a la civilización babilónica, fenicia y hebrea. Pitágoras filósofo y matemático griego -580-520 a.C- fue el primero que elaboró una teoría científica según la cual los números regían en todo lo creado y tenían gran influencia en la vida de la naturaleza y de […]
2209 lecturas
Ene
23
2018
Cultura

A los 103 años falleció este martes 23 de enero el antipoeta y académico universitario Nicanor Parra. El literato pasó sus últimos años en su casa en el balneario de Las Cruces, donde celebró su centenario, en 2014. “Hoy y siempre”, tributó el Ministerio de Educación. La noticia fue confirmada por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone y por familiares.
2774 lecturas
Ene
22
2018
Cultura • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Parafraseando una película de Hitchcock imaginemos una conversación entre un visitante y un obrero en una fábrica de refrigeradores. Mientras caminan a lo largo de la línea de ensamblaje un refrigerador esta siendo armado con una precisión admirable. Después de verlo totalmente terminado, los dos hombres se miran y dicen “es perfecto”. Luego, uno de ellos abre […]
1285 lecturas
Ene
20
2018
Cultura

Se encuentra disponible gratuitamente para ser leída, impresa o incorporada a bibliotecas virtuales, la tercera edición electrónica corregida y con la mayoría de los textos eliminados definitivamente, en PDF y en versión FLIP (Libro Flash), del poemario “Tomavistas” de Rolando Revagliatti. Hemos agregado links recíprocos (de ida y vuelta desde el índice a los poemas y viceversa) para una navegación más cómoda […]
2644 lecturas
Ene
12
2018
Cultura
Rolando Revagliatti

Poeta y ensayista, Carlos Barbarito, uno de los escritores que intermitentemente durante tres lustros, más ha colaborado en plataformas de la Red, conversa entre otros temas, sobre su infancia y juventud bonaerense, sobre su poética, sobre aquello en lo que se ha ido especializando: las artes plásticas. — Pergamino, zona, tantas veces, inundada. Vayamos a […]
2693 lecturas
Ene
10
2018
Cultura • Sociedad
Roberto Savio

Este año, tendremos a más de 3 millones de turistas por día dando vueltas en el mundo. Este fenómeno masivo no tiene precedentes en la historia de la humanidad y como de costumbre, está sucediendo con una sola una visión: el dinero. Deberíamos hacer una pausa y analizar su impacto social, cultural y ambiental, y remediar […]
2068 lecturas
Ene
5
2018
Cultura
Aram Aharonian

En los últimos años, América Latina y el Caribe ha sido una región con enorme dinamismo, originalidad en bregar contra políticas neoliberales y ajustes políticos y sociales regresivos, aun en un mundo con notorios retrocesos globalizadores, y sufriendo la negativa y desmoralizadora influencia de radicalismos superficiales enunciativos que, al frustrase, configuran un escenario sin salida, sin otra alternativa que resignarse.
1814 lecturas
Ene
5
2018
Cultura • Política
Victoria Korn - CLAE

El presidente Donald Trump intenta prohibir la publicación de un libro que ofrece la imagen de una presidencia disfuncional y caótica y de un mandatario “semianalfabeto” sorprendido por una victoria electoral que nunca estuvo en sus cálculos, ya que nunca se preparó para asumir la investidura. Charles Arder, abogado de Trump, envió cartas al autor […]
4183 lecturas
Ene
2
2018
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

A lo largo de nuestro ciclo vital hemos tomado innumerables decisiones, y algunas de ellas, nos han obligado a tener que comenzar de nuevo. Hay círculos que deben cerrarse por necesidad personal, por un claro principio de subsistencia en el cual, solo con valentía y coraje podemos ser capaces de cortar determinados vínculos. Emprender una […]
1968 lecturas
Dic
28
2017
Cultura
Mariluce Moura - Pesquisa

El miércoles 27 de diciembre de 2017 murió el cineasta, docente y teórico Fernando Birri. El realizador santafesino falleció a los 92 años en Roma tras sufrir un paro cardiorespiratorio. Nacido en Santa Fe el 13 de marzo de 1925, fue el fundador de la Escuela Documental de Santa Fe y del llamado Nuevo Cine […]
3008 lecturas
Dic
27
2017
Ciencia y Tecnología • Cultura
Betiana Vargas - CLAE

La entrada a la llamada Sociedad del Conocimiento se está produciendo de manera acelerada y vertiginosa. Infinidad de ejemplos pueden citarse para poder entender qué significa este estado en el que la caducidad es cuestión de segundos y lo obsoleto más que un estado se transforma en una permanencia. Desde experiencias cotidianas que muestran el […]