“Los zapatistas ratifican que no habrá alianzas con ningún movimiento electoral en México. Nosotros no queremos sólo cambiar de gobierno, queremos cambiar el mundo”, afirma el más reciente comunicado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que reanudó sus actividades públicas en Chiapas.| La Red 21
Tras siete años de trabajo fuera del circuito informativo, la comandancia general del EZLN, dijo que se han hecho reaparecer “más de 40.000 bases de apoyo”, los que ya han tomado “pacífica y silenciosamente cinco municipios de Chiapas, en una acción considerada como el regreso de los zapatistas a la escena de política nacional e internacional”.
La desilusión para los “enanos de pensamiento”
Con la ratificación del subcomandante Marcos en la coordinación del movimiento, los zapatistas advirtieron:
“Quienes esperan una nueva temporada de templetes y grandes concentraciones (…) y los equivalentes a los asaltos al Palacio de Invierno se desilusionarán: Es mejor que se vayan de una vez, el andar de la Sexta Internacional es de tranco largo y no para enanos de pensamiento”.
La referencia a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, abrió paso a la revisión del “principal objetivo” que serán en lo inmediato “los próximos encuentros en el territorio”, a fin de definir acciones en el mediano plazo.
Para esta nueva convocatoria, el movimiento rechaza a “los que un día son antielectorales y otros días despliegan sus banderas con la movilización de moda; con los que aparecen cuando hay templetes, buena prensa, atención, y se desaparecen a la hora del trabajo sin bulla pero necesario”, entre otros
Firmado por el subcomandante Marcos, el documento concluye que esta nueva etapa “nos va a costar mucho”, no obstante lo cual: “Batallaremos. Resistiremos, Lucharemos. Moriremos tal vez. Pero una, diez, cien, mil veces, siempre venceremos. Siempre.”
——
* La Red21 (www.LR21.com.uy)
Los pueblos originarios (incluido los Zapatistas) constituyen la reserva moral de la humanidad. Sin mucha «pompa» despliegan las banderas del eco-socialismo.
Los pueblos originarios (incluido los Zapatistas) constituyen la reserva moral de la humanidad. Sin mucha «pompa» despliegan las banderas del eco-socialimo.
Interesante, pero hay que definir qué es cambiar el mundo. Para mi esto sólo puede realizarse poniendo fin a la ideología patriarcal del órden simbólico jerárquico arraigado en binomios como masculino/femenino; seres pensantes/seres no pensantes.