El Colegio de Arqueólogos de Chile denunció daños al patrimonio nacional causados por el Rally Dakar, cuya última edición se festejó la víspera, con la promesa de que el país también será escenario de la próxima competición. | Prensa Latina
Según los expertos, durante los tres años en que el rally recorrió zonas de Chile se comprobaron afectaciones a 126 sitios de interés patrimonial, de ahí que el Consejo de Monumentos Nacionales solicitó al Consejo de Defensa del Estado que se pronuncie sobre responsabilidades administrativas y penales que puedan corresponderle al Instituto Nacional de Deportes (IND).
Incluso, el Colegio denunció un posible desvío de fondos por parte del IND para deslegitimar los informes del Consejo de Monumentos Nacionales que revelan una evidente destrucción de sitios arqueológicos, informó la Red Diario Digital.
La víspera, durante la ceremonia de premiación del torneo, el presidente Sebastián Piñera asumió el compromiso de que el próximo año el Dakar tendrá una vez más entre sus escenarios al país austral.
Hasta el año 2008, la competencia, en la que participan automóviles, camiones, motocicletas y cuatrimotos, se iniciaba en alguna ciudad europea y concluía en la ciudad de Dakar, Senegal.
Ese año, luego de que el Gobierno de Francia recomendara suspenderla por temor a atentados terroristas, la prueba fue trasladada a Suramérica.
Los comentarios están cerrados.