
¿Qué es LatamGPT?
¿Cuál es el objetivo de crear esta IA latinoamericana?

¿Qué organizaciones y expertos están involucrados en el proyecto?

Argentina: Fundación Vía Libre y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba.
Fuera de Latinoamérica: María Grandury (Fundadora de SOMOS NLP), de España, y Freddy Vilches, de la Universidad Lewis & Clark, de Estados Unidos.
¿En qué etapa se encuentra el proyecto actualmente?
«Lo que estamos desarrollando a junio es el cerebro, el corazón detrás de cualquier chatbot como ChatGPT, que es el modelo de lenguaje. Este modelo será abierto para todas las personas y organizaciones que quieran usarlo como base para construir aplicaciones basadas en IA», explicó Rodrigo Durán, gerente de CENIA. Junto a ello, remarcó que «actualmente estamos en la etapa de pre entrenamiento, recolectando y puliendo la base de datos junto con nuestros aliados en la región. Además, estamos desarrollando plataformas para alineamiento e investigando las mejores técnicas de entrenamiento».