Chile ya tiene candidato para la Unasur

surysur El embajador de Chile en Argentina, Luis Maira, es el candidato chileno para desempeñar la Secretaría Ejecutiva de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), según la prensa de Santiago de Chile.

Brasil quiere Fondo Soberano

El gobierno de Brasil estudia crear un "fondo soberano" para depositar los recursos petroleros provenientes de nuevas reservas en el océano Atlántico, informó hoy el ministro de Minas y Energía, Edison…

Pedido de remoción

Bolivia solicitó la remoción del secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el ecuatoriano Freddy Ehlers, por avalar la transgresión del Acuerdo de Cartagena y no cumplir con sus obligaciones.

Crisis en Zimbabwe

El Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), partido opositor de Zimbabwe, se opone a la convocatoria del Parlamento promovida por el gobierno de Robert Mugabe, anunciada para el lunes.

El paro indígena continúa en Perú

surysur Indígenas amazónicos peruanos cumplen hoy 12 días de paro en reclamo de la anulación de dos decretos que atentan contra sus derechos a la tierra y el entorno.

Crecimiento de Venezuela

El Producto Bruto Interno de Venezuela registró un crecimiento de 7,1 por ciento en el segundo trimestre de 2008, destaca el informe que dio a conocer ayer el Banco Central venezolano.

No proliferación

Irak firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), anunció hoy la organización para el control de ese acuerdo internacional en su sede en Viena, Austria.

Empeora la atención médica en Estados Unidos

Prensa Latina El número de personas sin acceso a cuidados médicos en Estados Unidos por falta de dinero aumentó en los últimos años debido al encarecimiento de la salud, indica hoy el diario de ese…

Asilo nicaragüense

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, descartó condicionar el asilo otorgado a tres colombianas acusadas de colaborar con las FARC a su desvinculación del grupo guerrillero como propuso su homólogo de Colombia,…

Resarcimiento en Colombia

Más de 7.000 personas iniciaron el proceso administrativo para que el Estado colombiano las repare en su condición de víctimas del conflicto existente en ese país, reveló la Presidencia de la…