Una joven pareja alemana, la azafata de vuelo Lena (Emma Watson) y el artista Daniel (Daniel Brühl), se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973 contra Salvador Allende. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada […]
México nacionaliza el litio
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto mediante el cual se declara zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas tras su decisión de nacionalizarlo para que no lo exploten naciones extranjeras como Estados Unidos, China o Rusia. “Ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, de ustedes, de todos los que viven en esta región de todos los mexicanos”, recalcó.
Desde abril de 2022, el Gobierno mexicano oficializó la utilidad pública del litio tras una serie de reformas aprobadas por las cámaras del Congreso y mediante las que se establece que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Además, se constituyó en agosto último la empresa estatal, Litio para México (LitioMx), operada por la Secretaría de Energía.
El estado de Sonora cuenta con reservas probadas y probables de 243,8 millones de toneladas y se estima una capacidad de producción de hasta 17.500 toneladas anuales de litio.