Abr 15 2017
1426 lecturas

Despacito por las piedras

ODEBRECHT CONMUEVE A BRASIL

 

En Brasil pareciera tan posible como inexplicable la consigna que se hiciera famosa, en estas tierras, allá por diciembre del 2001 cuando la calle demandara ¡Que se vayan todos!

Esta semana los brasileños recibieron una noticia que no por esperada deja de impactarlos. Una gran parte de los principales dirigentes políticos de ese país está imputada ante la justicia. Son casi 100 los políticos involucrados, entre ellos todos los presidentes (Sí, leyó bien: “todos los presidentes”) desde el fin de la dictadura militar hasta el día de hoy. Tal medida judicial se funda en la colaboración que prestan a la justicia el mandamás de una empresa constructora, Emilio Odebrecht y su hijo Marcelo ambos presos y ya condenados por la Justicia. Es bueno recordar que esta empresa es –en su ramo- la tercera en el mundo. Las razones profundas de esta “limpieza” y su posibilidad de seguir adelante, no están claras pero –por ahora- los principales empresarios están presos y varios políticos involucrados están corriendo la misma suerte.

Caen bajo la investigación judicial los ex Presidentes José Sarney, Fernando Collor de Melo, Fernando Enrique Cardozo, Luis Inácio “Lula” da Silva y Dilma Rousseff. A ellos se suman 8 ministros en funciones; 9 gobernadores; 24 senadores (casi un tercio de la Cámara), incluido el Presidente de la misma y 42 diputados, entre los que está el Presidente de esa Cámara. Todos ellos están acusados de recibir “coimas” de esa empresa. El Presidente Michel Temer no pudo ser acusado por una cláusula constitucional que impide juzgar a un Presidente, en ejercicio, por delitos cometidos fuera de su mandato.

Juan Guahán

  • Compartir:
X

Envíe a un amigo

No se guarda ninguna información personal


Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.