Ladrón de bicicletas (1948). Película de Vittorio De Sica. Una de las películas más relevantes y célebres del neorrealismo italiano. En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en […]
Perú, Chile, cultura. Inesperado “efecto Insulza»
El dos de mayo el todavía ministro del Interior chileno, señor José Miguel Insulza, fue elegido por 31 votos a favor, una abstención y dos votos en blanco secretario general de la OEA. Los votos en blanco correspondieron a los Estados de Bolivia y Perú; la abstención al mexicano, cuyo canciller había renunciado a su postulación en Santiago ante la señora Rice, Secretaria de Estado estadounidense, y un grupo de cancilleres innominados en las informaciones de la ocasión.
Desde hace algún tiempo el gobierno peruano -y sectores masivos de la opinión pública de ese país- vienen reclamando por dos asuntos: la venta de armas chilenas a Ecuador cuando los combates de la Sierra del Cóndor, y un inexplicable por lo idiota filme exhibido en los vuelos de LAN Perú -subsidiaria de LAN Chile-, que los peruanos, no sin razón, encuentran lesivo a su dignidad.
El pato de esta singular boda –o divorcio– lo pagó www.escritores.cl, un portal de literatura recomendado por la UNESCO y dirigido por el escritor Ernesto Langer, que fue «hackeado» presuntamente por arrechos informáticos de más allá de la línea de Concordia, que une –o separa– a Chile del Perú.
NO APTO PARA MENORES
Primero la bandera, luego se leía, en «perfecto castellano», “Hacked by Garzt3”; más abajo, para que no cupiera duda, una dirección de correo electrónico: garzt3@email.com –un correo enviado fue devuelto por el servidor–.
El primer título decía (todas las citas son copia fiel del orginal):
«Palabras de unos amigos por el video difundido de Lan hacia nuestro pais». Luego, después de algunas consideraciones de tipo maternal-escatológico (en la segunda acepción del DRAE) realizadas por “xfailed:k”.
Por su parte Zrag.tk puntualizaba:
“chilenos putos de mierda, se fijan en un video de hace ufff años atras, y no miran la cochina de su País
“Chile el rincon de basura del mundo”
Los amigos de phteam.com:
“chilenos hijo de putas y el ceviche y el pisco son peruanos”
Y Ulisessoft:
desde hace tiempo veo que los chilenos hijos de puta nos joden y joden sin que ningun gobernante haga algo. bueno esto creo que puede ayudar. los chilenos nos inundan de sus productos compitiendo deslealmente con nuestra industria asi que desde ahora juro por la sangre de Francisco Bolognesi que jamas volvere a comprar en saga, ni en ripley, no volare en lan ,ni comere luchetti, ni sopas maggie, ni tomare cafe ecco ni tomare vino concha y toro. no ire a sodimac ni a tottus ni consumire nada que haya sido hecho en ese pais de mierda que tanto daño nos a hecho y nos sigue haciendo y tu si eres un verdadedero peruano manda esto a todos los que conoscas y asi sacaremos a estos hijos de puta de nuestra patria por Grau, Ugarte y todos los que murieron por defender nuestro honor lo juro
“espero que lo jures tu tambien”
(hay más, pero es hora de protección al menor).
«¡Viva el Perú, carajo!»
Finalmente una invitación a visitar www.peruhack.net y los “saludos de todo el staff de Peruhack”.
Lánger manifestó no haber visto el “spot” dizque promocional de Lan Perú, salvo los pocos segundos que se han dignado mostrar las televisoras chilenas, mismo que le parece “por lo menos inconveniente”. Pero –se preguntaba mientras procedía a desinfectar su portal “envirusado”– ¿por qué nosotros?
Una buena pregunta que, más allá de la elección del señor Insulza como Secretario General de la Organización de Estados Americanos, se formulan los pueblos de América Latina al mirarse en el espejo de su situación: ¿por qué nosotros?