Archivos

Todos los artículos

Facebook y la vida de los otros

José Steinsleger*Se dice que la posibilidad de "insertar un comentario" al pie de los textos publicados facilita la comunicación entre autor y lector. No estoy muy seguro. ¿Cómo responder a todos? Desde…

Portugal y la luz al final del túnel

Boaventura de Sousa Santos*El fantasma que asusta hoy a los portugueses tiene un nombre: la luz al final del túnel. Por ahora, los portugueses no pueden saber si la luz al final del túnel es la luz diurna del aire libre o el…

Chile, Piñera en las cuerdas

La aprobación ciudadana al presidente bajó en mayo —antes de las marchas ambientalistras y estudiantiles— al 35 por ciento, la peor en los últimos 21 años.El sondeo del Centro de Estudios de la…

Irak: dos bombas, 35 muertos

Dos explosiones coordinadas en la localidad de Taji, cercana a la "zona verde" de Bagdad, área custodiada por tropas extranjeras, dejaron al menos 35 muertos y decenas de heridos; ambos artefactos estaban montados…

La obra de la revolución de Chávez

Raúl Bracho* Más que palabras, la revolución bolivariana son victorias contundentes. En este artículo, Raúl Bracho enumera dos centenares de hitos de "lo que no sabe de nuestra…

Las noticias más censuradas 2010-2011

Ernesto Carmona*Proyecto Censurado (PC) y la Fundación por la Libertad de Expresión en EU confirmaron que en septiembre saldrá el informe anual “Censurado 2012”. El libro ofrece las 25 noticias más…

La Esmeralda, una gema sucia

Fernando A. Torres.* En sus conversaciones con el historiador Gabriel Salazar, Carlos Altamirano —ex secretario general del Partido Socialista de Chile cuando éste conformaba una agrupación de izquierda—…

El malestar social y la crisis en educación en Chile

Miguel Caro R.* Habla un educador universitario. Ya no hay dudas que las masivas y prolongadas manifestaciones de descontento en educación expresan un malestar social más amplio, el que a mi juicio se explica fundamentalmente…

Sobre el marxismo hoy

El blog de Beppe Grillo entrevistó telefónicamente a Eric Hobsbawm, de paso en Roma para la presentación de la traducción al italiano de su último libro How to Change the World – Why rediscover the…

Para no llegar a viejo hay que morirse antes

Alberto Maldonado S.*El viejo profesor de colegio era conocido por sus alumnos como “El Viejo”. Y cuando uno de sus alumnos anunciaba que mañana El Viejo no iba a dar su clase de geografía, todo el mundo…

Chile, lecciones de una protesta

Álvaro Cuadra.*Los chilenos hemos asistido a una de las más masivas manifestaciones ciudadanas de los últimos años. Esto plantea algunas cuestiones de fondo que es indispensable esclarecer. Se ha dicho que hay…