Archivos

Todos los artículos

La normalidad, ¿no es una catástrofe?

“Entelequia”, para Aristóteles, no era una forma de nombrar lo ideal o inexistente. Era, en algún sentido, todo lo contrario: una “ilusión de realidad completa”, el procedimiento mental abusivo…

Carlos Margotta / Helmut Frenz, QEPD

En Hamburgo, Alemania, su país natal, falleció a los 78 años el pastor luterano Helmut Frenz, reconocido e incansable luchador en la defensa de los derechos humanos en Chile tras el golpe militar. Por esta causa…

La ONU reconoció al CNT libio

Con 114 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció al Consejo Nacional de Transición como representante de Libia ante el organismo, lo que permitirá a sus…

No es Grecia, es el euro

La vuelta del verano no iba a traer nada bueno. Tras un mes de agosto, en el que la relativa escasez de movimientos en los mercados financieros amplificó sus efectos sobre primas de riesgo y cotizaciones, llegaría,…

Chomsky: La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y…

Argentina: La burbuja discursiva

Malas noticias para las corporaciones mediáticas: toda acción manipulatoria contiene bajo su lógica el germen de su propia inoperancia. Claro que no abonamos la absurda y nada ingenua pretensión de negar la…

El Perú, país agrícola

Tenemos una cultura agrícola forjada durante 10,000 años. Entre otras cosas vivimos en lo que fue uno de los 8 centros mundiales de domesticación de plantas alimenticias.Nuestros antepasados domesticaron 182 especies,…

Dilma Rousseff en su laberinto

Dilma Rousseff lo intentó, pero ni modo: el intrincado y muy singular juego político brasileño se impuso. En otras palabras: para mantener la coalición de base de su gobierno, la presidenta no tuvo otra salida…