Archivos
Todos los artículos
Bin Laden ya no vive aquí
Juan Carlos Monedero “Se ha hecho justicia”. Bin Laden, un ser humano, ha sido, al parecer, asesinado (junto a otras cuatro personas más) en Pakistán. Eliminado. Que los muertos no hablan. “Se ha hecho…
Del error al horror, hay un solo paso
Ingrid Storgen.*Aún consternada, sin ánimo de demonización ni beatificación, creo que la izquierda latinoamericana quedó en medio de un debate que de no resolverse a tiempo, mucho daño podría…
…A hierro muere
Wilson Tapia Villalobos.*Finalmente, el enemigo N°1 de los Estados Unidos fue abatido. Osama Bin Laden murió anoche en Pakistán. Culminaron así diez años de búsqueda incesante. Era el responsable de…
La ley del hielo
G.T.Sin mayores pretensiones formales ni aspavientos de producción, hecha con el firme pulso con el que se hacen las cosas cuando se está claro sobre lo que se quiere mostrar, ese filme de apenas cuatro minutos y segundos…
Luis Benitez / Disgresiones en la Biblioteca Nacional argentina
En Buenos Aires la Editorial Cartografías, de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, presentó el pasado 20 de abril el libro Digresiones, en la Sala Augusto Cortázar, de la Biblioteca Nacional de la…
Estados Unidos, no solo la Iglesia… La Universidad de Yale y los delitos sexuales
Naomi Wolf.* En octubre de 2010, los actuales miembros de la antigua hermandad de George W. Bush en Yale, la Delta Kappa Epsilon (DKE), marcharon delante de las alumnas del primer curso coreando: "¡No significa sí!…
Diego Muñoz Valenzuela / Chile, Memoria de escritor en Novasur de 13 cable
La Corporación Letras de Chile presentó la serie de televisión Memoria de escritor dirigida por Iván Tziboulka, en el Instituto Cultural BancoEstado. El proyecto consiste en seis capítulos de entrevistas a…
Aproximaciones a la pugna de visiones frente a Libia
Alejandro de Vivar.*“Las migraciones, expulsiones o exterminios descolocaron los sentidos de realidad y esto fue reforzado con una secuencia vertiginosa de imágenes que no tenían conexión evidente entre sí,…
El programa de atmósferas creativas para niños superdotados
M.S.El niño que brilla, que nació con dones especiales, el más inteligente, el que destaca, digámoslo, es tanto orgullo como temor de sus padres: ¿será de ver dad una inteligencia sobre el promedio,…
Entre la razón de Estado y los principios: El caso Pérez Becerra y la criminalización de la…
Aram Aharonian*Todos sabemos que Joaquín Pérez Becerra, director de la agencia de prensa alternativa Anncol, es un sobreviviente del fatídico Baile Rojo con el cual la oligarquía colombiana asesinó a la…
La batalla de la comunicación: de los tanques mediáticos a la ciudadanía de la información
La Universidad Nacional de Rosario y el Sindicato de Prensa Rosario invitan a la presentación del libro del periodista, escritor y coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA)…
Néstor Francia / Sobre hechos y noticias mundiales y polémicas y el gobierno de Venezuela
No hay manera de que nuestro análisis de hoy sea breve. Hay demasiadas cosas en la agenda. Comenzaremos con la noticia más reciente, la muerte de Osama Bin Laden. Esto se suma a la gran ofensiva mediática lanzada por…
Ernesto Sábato
Álvaro Cuadra.*Cuando muere un escritor, una escritora, el mundo se vuelve un lugar más triste. Poco importa lo equívoca que haya sido su existencia, los erráticos avatares en los que se haya visto envuelto. Este…
El terrorismo de Estado y la representación del trauma torturas de tercer grado
Norma Slepoy *Durante mucho tiempo, distintas voces advirtieron que el terror que cundió en la sociedad argentina durante la dictadura no era una simple consecuencia de la represión, destinada a aniquilar a quienes se…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.