Archivos

Todos los artículos

Mercado sin barreras

Wilson Tapia Villalobos.*Los augurios se escuchaban desde hace tiempo. Pero hasta quienes los propalaban, parecieron olvidarlos. Incluso entre los impulsores del sistema neoliberal hubo algunos que se sumaron a las voces de alerta de…

El pueblo es el protagonista en Venezuela

Néstor Francia.*La presencia del pueblo en la calle para enfrentar las manipulaciones de la canalla mediática es imprescindible, y así se está comprendiendo cada día más. Tres hechos así lo…

Pobreza y concentración económica

José Luis Pizarro T.¿Era necesario que un distinguido economista chileno se refiriera a la concentración de la riqueza en nuestro país, para que una situación evidente a los ojos de muchos hiciera noticia?…

Aclarar conceptos: el feminicidio en El Salvador

Jorge Vargas Méndez.*El feminicidio es un neologismo (o palabra inventada) y al igual que muchos otros surge a partir de la necesidad expresiva de toda población hablante. Desde el punto de vista lingüístico, el…

El docente del siglo XXI

Francia Aponte D’Alessio.*Cuando hablamos del siglo XXI, inmediatamente nos vienen a la mente ideas como tecnología, Internet, racionalidad científica, la sociedad del conocimiento, entre otros, y otra realidad asociada…

Un imperio al garete y sin timonel

Salvador Tió *El Presidente Obama acaba de firmar una ley para militarizar la frontera con México. Ahora tendremos 800 millas de territorio apache en que veremos una versión local de lo que pasa en Afganistán e…

Chile, de la sociedad injusta al Estado policial

Viviana Uribe.*No se habla aquí de la represión a la nación mapuche: habitantes de segunda o tercera clase en Chile; tampoco de los estudiantes: esos revoltosos que no comprenden la complejidad de las cosas y…

¿Arde Caracas?

Maurice Lemoine* A pesar de llevar adelante una política activa de justicia social, Venezuela sigue exhibiendo una de las tasas de homicidios más altas del mundo. ¿Cómo se explica esta violencia persistente, que…