Archivos

Todos los artículos

Venezuela: no hay comparación

Néstor Francia.*Hay que salirle al paso a cierta matriz que anda circulando por las redes informáticas, inclusive con la firma de revolucionarios, según la cual se pretende comparar los videos y fotos sobre los…

¿De dónde viene el terror?

Invariance.*El 11 de noviembre de 2008 la policía francesa realizó una espectacular operación policial en Tarnac, un pueblito rural en el centro de Francia. Detuvieron a unas veinte personas, de las que nueve…

Contradicciones en la izquierda latinoamericana

Immanuel Wallerstein América Latina ha sido el ámbito de los mayores logros de la izquierda mundial en la primera década del siglo XXI. Esto es cierto en dos sentidos. El primero, y más evidente, ha sido el hecho…

España: Un nuevo sentido común

Juan Carlos Monedero* Si aplicáramos a las encuestas un ánimo interpretativo como el que el Tribunal Constitucional (TC) dedica a las leyes, encontraríamos que la poderosa “opinión pública”…

Mercado sin barreras

Wilson Tapia Villalobos.*Los augurios se escuchaban desde hace tiempo. Pero hasta quienes los propalaban, parecieron olvidarlos. Incluso entre los impulsores del sistema neoliberal hubo algunos que se sumaron a las voces de alerta de…

El pueblo es el protagonista en Venezuela

Néstor Francia.*La presencia del pueblo en la calle para enfrentar las manipulaciones de la canalla mediática es imprescindible, y así se está comprendiendo cada día más. Tres hechos así lo…

Pobreza y concentración económica

José Luis Pizarro T.¿Era necesario que un distinguido economista chileno se refiriera a la concentración de la riqueza en nuestro país, para que una situación evidente a los ojos de muchos hiciera noticia?…

Aclarar conceptos: el feminicidio en El Salvador

Jorge Vargas Méndez.*El feminicidio es un neologismo (o palabra inventada) y al igual que muchos otros surge a partir de la necesidad expresiva de toda población hablante. Desde el punto de vista lingüístico, el…

El docente del siglo XXI

Francia Aponte D’Alessio.*Cuando hablamos del siglo XXI, inmediatamente nos vienen a la mente ideas como tecnología, Internet, racionalidad científica, la sociedad del conocimiento, entre otros, y otra realidad asociada…