Archivos
Todos los artículos
A 50 años de Greensboro: La izquierda estadounidense pierde la memoria
Alexander Cockburn¡ El esplendor de la izquierda estadounidense en los años 60, reflejado en los avances en justicia social, se fue apagando por su dependencia de las organizaciones privadas y su incapacidad para transformar…
México, ¿hacia la bordaberrización?
Guillermo Almeyra*El gobierno conservador-clerical destruye el país, roba el dinero a los jubilados y hace más pobres a los que menos tienen. Le cobra impuestos a las pensiones y jubilaciones y con la inflación, los…
La batalla de Chávez, contra la crisis, no con la oposición
Arturo Cano*La batalla que se libra en Venezuela tendrá su punto culminante en las elecciones legislativas de septiembre venidero. Pero no enfrenta a Hugo Chávez y su oposición política, sino a Chávez…
Iglesia católica alemana: La verdad salió a la luz
Osvaldo Bayer*De pronto todo salió a la luz. Lo que nunca se dijo apareció en todos los medios de información. Los problemas graves que tiene la Iglesia Católica alemana con el comportamiento sexual de sus…
Ecuador: Quien apuesta por la extracción de recursos no logra el desarrollo, dice Alberto Acosta
Héctor Rojo Letón*Economista, ex ministro de Energía y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Alberto Acosta se alejó del Gobierno con críticas a diferentes puntos de la política de…
Detrás de los desperfectos de Toyota: ¿guerra geoeconómica de Obama contra Japón?
Alfredo Jalife-Rahme*A partir del "factor Massachusetts", donde Obama recibió una severa paliza por el neopopulismo de extrema derecha racista del Partido del Té (Bajo la Lupa, 24/1/10), el mandatario estadunidense…
Industria hollywoodense justifica invasión a Venezuela
Telesur*El guión está listo, las escenas grabadas, sólo un retraso en la postproducción impidió que se estrenara en abril ¿el 11?. El día no se menciona, pero sí el mes para un nuevo…
Um ilustre e raro visitante
Carlos Grassioli.*Enquanto dentro de casa um gemido de cão sem dono se insinuava, mas silenciava, escutei lá fora, vindo do mato alguns metros distante do meu quarto, um lamento, um uivo que começava suavemente e num…
Venezuela, un globo se pincha y a otro le echan aire
Néstor Francia.*El "caso Globovisión" sigue dando de qué hablar. Y todavía faltan unas cuantas cosas por saberse. Ni el “correcto” comunicado del canal ni las declaraciones…
¿Quién escribió mis poemas?
Juan Forn.*Imaginen un tren cargado con un botín de guerra compuesto enteramente de relojes, haciendo tictac cada uno a un ritmo diferente, trasladándose por la tierra baldía polaca hacia el corazón de Alemania.…
Colombia se transforma en la mayor fuerza armada de Suramérica
Ernesto Tamara*El aparato y la política militar colombiana parecen desarrollarse con independencia de lo que, al menos públicamente, manifiesta el presidente Álvaro Uribe. Sin desmentirlo o retractarlo directamente, el…
El voto útil o la utilidad de votar
Marcos Roitman Rosenmann*En las poliarquías, donde el triunfo de la mercadotecnia se impone a los proyectos políticos, el voto útil cobra una relevancia desmedida. Los argumentos políticos ceden paso al miedo. Es…
Alerta transgénica: la FAO intenta legitimar a las trasnacionales
Silvia Ribeiro*Del primero al 4 de marzo 2010 se realizará en Guadalajara, México, una conferencia "técnica" internacional de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la…
La mafia italiana, en el centro de la economía global: los mapas geocriminales y el narco mexicano
Carlos Paul* De acuerdo con Francesco Forgione, autor del volumen Mafia export (come’Ndrangheta, Cosa Nostra e Camorra hanno colonizzato il mondo), de reciente publicación en Italia, “los grupos delictivos de…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.