Un mundo de curiosidades

49

 

La curiosidad es un comportamiento natural e innato que todo ser humano desarrolla desde el momento de su nacimiento. Aparece desde la infancia, por eso se dice: “ese niño es muy curioso”, porque todo le llama la atención. Además, es un sentimiento innato, placentero y, a mediano plazo, saludable. Es el querer saber algo mediante la investigación, la observación y el aprendizaje.

Nos impulsa a buscar información sobre un tema para después interactuar con el ambiente o con otros. De acuerdo a Wikipedia es una emoción positiva que muestra el deseo o la necesidad de conocer cosas nuevas y resolver interrogantes.

«Curiosidad» proviene del latín curiositas, que a su vez deriva de curiōsus, que significa «cuidadoso, diligente, curioso».  Es una cualidad que se relaciona con el deseo de saber o averiguar algo que no se conoce. Es una conducta natural que se manifiesta en los humanos y en muchos animales.

– La curiosidad es una ventaja en cuestiones de supervivencia, ya que la persona que más información maneja de su entorno, mejor puede adaptarse a él. En el caso de los seres humanos, es típica de las etapas infantiles y juveniles.
El refrán “la curiosidad mató al gato” fue primero escrito en inglés, y es   atribuido al dramaturgo Ben Jonson en 1598. Decía “care killed the cat” y era usado para advertir en contra de la atención y cuidado excesivo o la preocupación. Se utiliza cuando alguien se interesa demasiado por conocer todos los detalles de un tema.

A principios del siglo XX se le incorporó una coletilla a la expresión: “La curiosidad mató al gato; pero la satisfacción lo trajo de vuelta”.  Significa que en ocasiones el riesgo es positivo, incluso que hay que arriesgarse, aún si existen peligros porque la preocupación excesiva no es buena.

Algunos datos curiosos:

– Hay en Edimburgo un monumento dedicado a un perro llamado Bobby, tan fiel a su amo -un pastor llamado el viejo Jock- que a su muerte permaneció junto a su tumba durante catorce años. Quienes visitaban el cementerio jamás vieron alanimal alejarse de la sepultura.

– El ojo humano puede distinguir 10 millones de colores diferentes.

– Los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua.

– El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.

– Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día (deberíamos mejorar eso).

– La Coca Cola era originalmente verde.la primera coca~cola fue verde.

– Un mensaje enviado por el cerebro a cualquier parte de nuestro organismo puede alcanzar 290 kilómetros por hora.

– Thomas Alba Edison temía a la oscuridad.

– Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616.

– Las Vegas es el punto más luminoso desde el universo.

– Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar (afortunadamente).

– El cangrejo gigante de la especie Macrocheira kaempfferi, que habita en las profundidades de los mares de Japón, puede dar con sus largas patas pasos de hasta tres metros.

– Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.

– Los mosquitos tienen dientes.

– Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.

– El orgasmo de un cerdo dura 30 minutos.

– Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

– Hay registros de mujeres obesas que han vivido más de 100 días sin probar un solo bocado y que han subsistido a base de agua.

– Más del 50% de la gente del mundo nunca ha hecho o recibido una llamada telefónica.Reporte Celaya - Es imposible chuparse el codo. | Facebook

– Es imposible chuparse el codo… El 80% de las personas que leen este texto, lo intentarán.

– Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, el personaje murió en batalla, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, murió de heridas recibidas en combate.

– American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase

– El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

– La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.

– La palabra «cementerio» proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

– El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a «General Purpose» vehicle, G.P.

– La palabra fornicar deriva del latín fomice, que significa curvatura interior de un arco, ya que bajo las bóvedas de los puentes y callejones era donde se podían alquilar los servicios de las prostitutas romanas.

– El nombre más largo de la Biblia es Maher-salal-hasbaz…

– El libro de Esther no menciona en ninguna parte la palabra «Dios»; literalmente…

– La Biblia  fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices.

– El Salón de los Desnudos es una cueva cuyas estalactitas tienen forma de pene. La Gruta de las Maravillas se encuentra en Aracena, en la sierra de Huelva, a escasos 86 km de Sevilla, España.

– El correcaminos no es más veloz que el coyote, el correcaminos alcanza una velocidad de 32 km/h mientras que el coyote de 69 km/h.

– La pirámide más grande del mundo está en México. Gran Pirámide de Cholula, oculta dentro de una montaña.

– Las cabras tienen pupilas rectangulares.

– Los pingüinos tienen rodillas.

– El término Sushi, no significa “Pescado crudo”, de hecho no todo el Sushi incluye pescado crudo. El nombre Sushi significa “Arroz amargo” y se refiere al arroz avinagrado usado en él.

– La primera portada de la revista Playboy fue Marilyn Monroe.

– Un estudio de la Universidad de Yale (EU) ha demostrado que las mariposas hembra invierten los roles de género con temperaturas más frías y secas. En concreto, la especie Bicyclus anynana desempeña el papel de ‘pretendiente’ con el frío y muestra sus manchas en forma de ojos a los machos para aparearse.

– En 1958: Fernando Botero, artista colombiano creó la obra ‘La Mona Lisa a los 12 años’. Sus obras son conocidas por el estilo denominado como ‘Gordismo’.

– Wolfang Amadeus Mozart: No le gustaba el sonido de la flauta travesera. No compuso conciertos para flauta por iniciativa propia, sino por encargo.

– Frederick Chopin: creo más de 230 composiciones, la mayoría para piano solo.

– Ludwig van Beethoven Fue un músico sordo que perdió la audición a finales de sus 20 años. Su Novena Sinfonía se estrenó en 1824, El último movimiento de su Novena Sinfonía se convirtió en el Himno Europeo.

– Carl Philipp Emanuel Bach, considerado por muchos musicólogos como el padre fundador de la música clásica. En 1741, redactó las Variaciones de Goldberg para entretener al conde Hermann Carl von Keyserlingk, que tenía insomnio.

– El pelaje del oso polar no es blanco por pigmentación, parece blanco debido a que cada pelo hueco y transparente refleja la luz.

– Las estrellas de mar carecen de un cerebro, pero tienen un sistema nervioso distribuido en su cuerpo que algunos científicos llaman “el cerebro distribuido”.

– La ergofobia es el miedo al trabajo.

– El koala es el animal más dormilón, duerme un promedio de 22 horas al día y las pocas horas que está despierto se dedica a comer y asearse para luego disponerse a continuar su faena de sueño.

– Bill Gates posee una tarjeta de oro de McDonald’s. Esta deseada credencial le da derecho a comida gratis siempre que quiera en cualquier parte del mundo. Gates es la única persona públicamente conocida que tiene esta tarjeta.

– Walt Disney ha sido el ganador de más premios Oscar en la historia. Es el único realizador en haber recibido 22 premios de 59 nominaciones a lo largo de su carrera.

– Según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Maryland, los helados contienen triptófano, unHelado - Wikipedia, la enciclopedia libre aminoácido que nos calma y reduce la agresividad, aumentando la producción de serotonina. Eso ayuda a combatir el estrés, a relajarnos y a dormir mejor.

– Ser zurdo es más común en hombres que en mujeres.

– En Austria hay una ciudad llamada ‘Fucking’. El nombre proviene de un noble del siglo VI llamado Focko, y la unión del sufijo germánico «ing» que significa «gente».

– El 22 de Febrero de 1987: a consecuencia de una operación de vesícula biliar, muere en un hospital de Nueva York, EU, el artista estadounidense Andy Warhol, que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del Pop Art.

– Estigmatofilia es la atracción sexual mediante tatuajes y piercings.

– Nuestros gustos musicales se desarrollan con el tiempo, a través de las experiencias cotidianas de la vida, las emociones y la edad.

– El estómago tiene que producir una nueva capa de mucosa cada dos semanas, de otra manera se digeriría a él mismo.

– El primer virus de teléfono celular del que se tiene registro fue el Cabir.A, en 2004.

– La mayonesa es un invento español.

– En España hay un bar por cada 75 personas.

Sublimotion, el restaurante más caro del mundo está en España– El restaurante más caro del mundo se llama Sublimotion y está en Ibiza.

– La tortilla francesa se creó en España y las croquetas, en Francia.

– Las tres comidas españolas más antiguas son el gazpacho, el cocido madrileño y la sopa de ajo.

– 8 ciudadanos españoles ostentan un Premio Nobel.

– Hay datos curiosos de Historia que hoy serían impensables, como que España ha tenido tres reyes menores de diez años: Carlos II, Isabel II y Alfonso XIII.

– El arroz es el alimento más consumido en el mundo.

– En Rusia, la Corte Suprema prohibió a los Testigos de Jehová.

– Según la Universidad de Lincoln, Lancaster y Hertfordshire (Reino Unido), los usuarios de iPhone ven más su móvil como un objeto que evoca el estatus social.

– Tomar siestas mejora el estado de ánimo.

– En promedio, las parejas casadas tienen relaciones sexuales unas 58 veces al año.

– 42857 es un número cíclico. Multiplicado por cualquier número del 1 al 6 los dígitos del producto siempre serán los mismos que 42857.

– En la vida de los hipocampos (caballitos de mar) son los machos los que llevan los embarazos.

– Los mosquitos no sólo te pican, te orinan justo después de absorber tu sangre.

– Permanecer sentado durante mucho tiempo es malo para la salud. Un estudio nuevo sugiere que cuanto más tiempo pase una persona sentada al día, mayor será su riesgo de problemas crónicos, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

– El uso de tacones altos puede aumentar el riesgo de artritis.Es perjudicial usar tacones altos? | Penadés Terapia

– De acuerdo a investigaciones realizadas, las personas que desayunan bien, ingieren unas 100 calorías menos el resto del día

– Cuando dormimos aumenta la leptina, la hormona que le dice a tu cerebro que ya no necesitas más comida.

– «Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama» Miguel de Cervantes Saavedra.

– 80% de los usuarios de teléfonos inteligentes comprueba su teléfono en los primeros 15 minutos después de despertarse.

– Ambulo fobia es el miedo irracional a caminar.

– «Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen» Nicolás Maquiavelo.

– En EU hay un lago nativo americano llamado Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg.

– El país más antiguo del que se tiene registro es San Marino.
– La colina
Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu, en Nueva Zelanda, tiene el nombre más largo del mundo.

– La frontera terrestre más larga de Francia, la Guyana Francesa está en Brasil.

– Venus es el único planeta que gira en sentido contrario a las agujas del reloj.

– La Pirámide de Chichén Itzá tiene 365 escalones, uno por cada día del año. Conoce Chichen Itzá, Yucatán | Turismo Tren Maya

– La Luna se está alejando de la Tierra.

– La nebulosa Boomerang es el lugar más frío conocido en el universo.

– El Sol contiene el 99,6% de toda la masa del sistema solar.

– Saturno es el único planeta del sistema solar con una densidad menor que la del agua.

– Nieva en el desierto del Sahara.

– Sudán es el país con más pirámides del mundo.

– Las arañas tienen la sangre azul.

– Uno de los datos más curiosos del mundo es que, en realidad, el ciempiés no posee cien patas, sino treinta.

– La frase “la curiosidad mató al gato”  sugiere que alguien está indagando asuntos peligrosos o que no son de su incumbencia. Y puede acarrear consecuencias negativas.

Bibliografía consultada: Wikipedía.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.