25 lecturas
Sep
19
2023
Cultura
Gisela Ortega

La estatura de la persona no está relacionada con el grado de su inteligencia. De acuerdo a libros y textos consultados, la inteligencia se ha definido de muchas maneras: “es la facultad de la mente, que incluye la capacidad de lógica, comprensión, aprender, entender, razonar, tomar decisiones, pensamiento crítico, resolución de problemas y formarse una […]
76 lecturas
Ago
29
2023
Sociedad
Gisela Ortega

La vida es quehacer y da mucho que hacer: el mayor de todos, averiguar qué es lo que hay que hacer precisamente en momentos que se caracterizan por un aparente no saber lo que se hace, por un dejar de hacer lo que se puede hacer, por un dejar de hacer lo que no se […]
103 lecturas
Ago
13
2023
Sociedad
Gisela Ortega

Cada número tiene su propio simbolismo y misterio, y el número 19 no es una excepción, ha sido estudiado y venerado por diferentes culturas, religiones, disciplinas y ámbitos diferentes a lo largo de la historia, está considerado como un número sagrado y misterioso. Algunas curiosidades sobre el número 19. -Es el 8º Número primo después […]
101 lecturas
Jul
31
2023
Cultura
Gisela Ortega

Las obras literarias ayudan al ser humano a proyectarse en cualquier ámbito, muestran una realidad oculta de la sociedad. La literatura tiene una razón y raigambre psicológicas, de allí que para determinar el origen de un género literario, haya que inquirir, estudiar y analizar el medio psíquico que lo engendra, le da vida, la nutre […]
87 lecturas
Jul
18
2023
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

El ser humano necesita creer, y dentro de la más variada gradación de la credulidad y las más diversas variaciones de creencias, no tiene más remedio que creer en algo, en alguien, en una figura de lo que es el mundo, de lo que es él mismo y de lo que constituye su vivir. Teniendo […]
158 lecturas
Jul
3
2023
Sociedad
Gisela Ortega

La comedia tuvo su origen en la Antigua Grecia, en el siglo V, a.C. en los primitivos cultos de la fertilidad en honor del dios Dionisio, derivado del ditambo, asociada a la sátira política, en ocasiones violenta y otras veces grotesca, e incluso obscena y al mimo. Sus principales autores fueron: Aristófanes, Cratés y Cratinos. […]
124 lecturas
Jun
21
2023
Sociedad
Gisela Ortega

Los números han sido siempre portadores de concepciones religiosas y mágicas desde la antigüedad. En el año 530 a. C. Pitágoras -filósofo y matemático griego, considerado el primer matemático puro- desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su “vibración numérica”. La denominó “música de las esferas”. Mediante su método de numerología afirmó […]
139 lecturas
Jun
6
2023
Sociedad
Gisela Ortega

La superstición es la creencia, que no tiene fundamento racional, y que consiste en atribuir carácter mágico o sobrenatural a determinados sucesos, o pensar que algunos hechos proporcionan buena o mala suerte. Los romanos lo tradujeron como “superstitio” y le dieron un significado desdeñoso: “el concepto de superstición surgió para referirse a las prácticas religiosas […]
208 lecturas
May
24
2023
Cultura
Gisela Ortega

Durante el Renacimiento, los italianos habían adquirido un gusto por las representaciones profusas y fantasmagóricas, en la que figuraban muchos “extras”. Estos espectáculos se llamaron “ópera”, o sea “obras”, en el sentido originario de la palabra, y se realizaban con auxilio de toda clase de recursos mecánicos y montajes fantásticos, así como cabalgatas, ballets, conciertos, […]
153 lecturas
May
11
2023
Sociedad
Gisela Ortega

La historia de nuestros números es muy antigua. A lo largo de los siglos, la gente le ha atribuido mucha importancia. La numerología, la superstición, y las fechas importantes y tantas otras cosas se aferran a los números, que en algunos casos les da un gran significado. No se sabe con certeza cuánto tiempo hace […]
262 lecturas
Abr
17
2023
Sociedad
Gisela Ortega

Toda existencia, por lo menos toda vida humana, necesita de ideales que la sustenten, la motiven, la estimulen, le den sentido y la hagan posible. Los hay pequeños, grandiosos, extraordinarios, relevantes, considerables, con dimensión histórica, que ponen en tensión nuestra existencia entera y, a veces, la de todo un pueblo y toda una época. Un […]
294 lecturas
Abr
3
2023
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

El pugilato constituía entre los helenos de la Edad Clásica, -época que corresponde al florecimiento de la cultura grecorromana en el siglo V a.C.-, uno de los principales atractivos de todos los concursos atléticos. Sus orígenes legendarios no cedían en celebridad ni en alcurnia a los de otros juegos. Nada menos que a Teseo, según […]
278 lecturas
Mar
20
2023
Cultura
Gisela Ortega

Existen dos sistemas básicos para representar los números mediante signos: la “numeración arábiga” llamada así porque fue introducida en Occidente por los árabes, y la “numeración romana” heredada de los romanos. Además, los números pueden representarse mediante palabras denominadas “numerales”. Sorpresas del número 16. -16 es número par y uno cuadrado. -16 convertido en romano […]
229 lecturas
Mar
6
2023
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

Toda verdad presenta siempre dos vertientes: una favorable y otra desfavorable, originando dos actitudes contrarias: el entusiasmo y el rencor. Verdad es la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas se forma la mente o la avenencia de lo que se dice con lo que se piensa. Auténtico se refiere de lo […]
245 lecturas
Feb
22
2023
Sociedad
Gisela Ortega

Cuando el concepto de número se hizo lo suficientemente amplio, los diversos pueblos de la antigüedad tuvieron la necesidad de expresarse en un lenguaje simbólico. Puesto que el ser humano tiene cinco dedos tanto en cada mano, como en cada uno de los pies, estos guarismos se perfilaron como el fundamento preferido en cada uno […]