663 lecturas
Ago
12
2008
Opinión
Miguel Guaglianone*
No se apaga el clamor ante la resolución del Parlamento Europeo, que aprobó una "Directiva del retorno" para aplicar en toda la Unión respecto a los inmigrantes ilegales a partir del 2010. Esta directiva afecta directamente los derechos humanos de los inmigrantes, calificándolos y tratándolos en los hechos como delincuentes. La posibilidad de detención por hasta dieciocho meses de cada inmigrante sin papeles va más allá de todos los límites legales de detención en los 27 países que conforman la Comunidad Europea. Igualmente, la penalización propuesta de cinco años de prohibición de ingreso futuro a su territorio a quienes así haya sido calificados, instaura el destierro legal de seres humanos en la "civilizada" Europa.
1000 lecturas
Ago
12
2008
Opinión
Noam Chomsky*
Algunos van más lejos, como John McCain, quien ha bromeado de lo divertido que sería bombardear Irán y matar a los iraníes, aunque el chiste tal vez no sea muy bien recibido en esos pueblos invisibles del mundo que, según el historiador británico Mark Curtis, no merecen la atención de los privilegiados y de los poderosos.
1059 lecturas
Ago
12
2008
Opinión
Rebelión
Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas (CEDR-ONU) en Ginebra, Suiza, oportunidad en que se han entregado nuevos antecedentes a la denuncia contra el Estado chileno por discriminación Racial presentada por Comunidades Mapuches afectadas por recintos de basurales y plantas de tratamiento de aguas servidas.
1112 lecturas
Ago
12
2008
Opinión
Juan Carlos Díaz Guerrero*

Uno de los grandes desafíos a enfrentar por el mandatario electo paraguayo, Fernando Lugo, después de su investidura el próximo viernes, será renegociar con Brasil el Tratado de Itaipú, firmado por el ex dictador Alfredo Stroessner.
1056 lecturas
Ago
12
2008
Opinión
Fidel Castro*
Tal vez algunos gobiernos desconocen los datos concretos, por eso nos pareció muy oportuno el mensaje de Raúl fijando la posición de Cuba. Abundaré en aspectos que no pueden abordarse en una declaración oficial precisa y breve.
906 lecturas
Ago
11
2008
Opinión • Política
Orlando Castillo
La deconstrucción de un sistema político perverso, como el instalado en el país por el Partido Colorado, donde los índices de pobreza y extrema pobreza son alarmantes, donde el clientelismo, la prebenda y el nepotismo son parte de la costumbre política nacional, le deparará un arduo y sobre todo complicado trabajo al nuevo gobierno.
501 lecturas
Ago
11
2008
Opinión
Elie Habalian Dumat*
Petróleo, energía, recesión. Tipos buenos y tipos malos; bendecidos por algún dios y referentes del Mal. Los análisis son para todos los gustos y surgen de cualquier parte. La mayoría, empero, constituyen en realidad expresiones de deseos, cultivan una óptica, riegan un jardín o arrojan piedras al tejado que no les place. Y el ciudadano debe tener acceso a todos los discursos, aunque la voz sea desagradable, el contenido tendencioso y previsibles las conclusiones. Saque usted las propias.
484 lecturas
Ago
11
2008
Opinión
Álvaro Cuadra*
En el Chile oligárquico-liberal de 1900, a diez años de la derrota de Balmaceda, hacia su debut El Mercurio de Santiago. Con las armas de un periodismo moderno, le fue fácil desplazar a El Ferrocarril, emblemático periódico del siglo XIX, e instalarse como el “Decano de la prensa chilena” durante todo el siglo XX.
Hasta el presente, ha llegado a ser lectura obligada de izquierdas y derechas que lo tienen como punto de referencia del mapa político nacional.
1118 lecturas
Ago
11
2008
Opinión • Política
Mark Almond*
Para mucha gente, en la imagen de los tanques rusos recorriendo la frontera este mes de agosto resuenan los ecos siniestros de Praga en 1968. El reflejo instintivo hacia los esquemas de la Guerra Fría es algo normal, pero dos décadas después de la retirada soviética de aquellos bastiones resulta engañoso. No todos los desarrollos en la antigua Unión Soviética son una reproducción de lo ocurrido en la Unión Soviética.
1150 lecturas
Ago
11
2008
Opinión
Jorge Gómez Barata*
"En todas sus versiones, el socialismo original fue un producto del desarrollo económico, social y cultural europeo que en circunstancias históricas sumamente específicas fue introducido en Iberoamerica"