655 lecturas
Ago
10
2016
Política
La Sala Plena del Consejo de Estado colombiano anuló este martes una de las dos sanciones disciplinarias que la Procuraduría le impuso a la exsenadora Piedad Córdoba y que la dejó por fuera de la política. Desde hace dos meses el Consejo de Estado venía estudiando la posibilidad de declarar nula una de las dos […]
1979 lecturas
Ago
9
2016
Participación ciudadana • Política
Silvia Arana
«En Estados Unidos hay básicamente un partido político; el partido de los negocios. Tiene dos facciones: el partido Demócrata y el Republicano, que tienen diferencias entre sí, pero son solo variantes de la misma política. Yo estoy claramente opuesto a esta política, como lo está la mayoría de la población», señala Noam Chomsky La postura […]
903 lecturas
Ago
9
2016
Política
Rubén Armendáriz - CLAE
La llamada crisis del Mercosur deja en claro la creación o subsistencia de dos realidades en la pugna: una, la jurídica-normativa y otra la virtual, autoritaria, de facto. La primera, la apegada a los tratados y normativas del grupo regional, tiene suficiente peso como para mostrar que todo lo que están haciendo y/o tratando de hacer los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay, está al margen de la ley, es una posición forajida.
1193 lecturas
Ago
8
2016
Política
Germán Gorraiz López
Las medidas cosméticas tomadas por la Administración Obama en su Primer Mandato Presidencial siguiendo la estela de la Administración Clinton (relajación de las comunicaciones y el aumento del envío de remesas a la isla así como el inicio de una ronda de conversaciones sobre temas de inmigración), dejaban intacto al bloqueo y no cambian sustancialmente […]
1253 lecturas
Ago
7
2016
Política
Mané Palhares Filho
Mientras se acerca el juicio político a la presidenta Dilma Roussef por falsas acusaciones de corrupción, el escenario político brasileño sufrió un cibronazo al acusar altos directivos de la constructora Odebrecht al presidente y al canciller interinos Michel Temer y José Serra, cerebros del golpe parlamentario, de haber recibido sobornos de esa empresa.
1299 lecturas
Ago
6
2016
Política
Juan Guahán - Question
Macri, chapoteando en el barro de dificultades complejas como el tema de las tarifas o la rebeldía de Hebe Bonafini, procura levantar la mirada y allí se encuentran con la dolorosa realidad de las encuestas y la aproximación con el año electoral que se viene. Este fue el marco de los temas de la semana, complementados con los que ocurre con la CGT, la salud y el anuncio de fuertes inversiones chinas.
2081 lecturas
Ago
5
2016
Política • Sociedad
Carlos Antonio Vergara
Con gran expectación periodística y durante más de cuatro horas el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, reconstituyó en la casa de calle Santa Fe 725, comuna de San Miguel, la muerte del secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), Miguel Enríquez Espinosa, ocurrida el 5 de octubre de 1974 […]
825 lecturas
Ago
5
2016
Política
Ricardo Alarcón de Quesada
El 10 de marzo de 1952, de un portazo, se cerró un capítulo de la historia de Cuba. Fulgencio Batista -quien dos décadas antes implantó una férrea dictadura y liquidó al gobierno revolucionario de apenas cien días surgido en 1933 a la caída de Gerardo Machado- con un puñado de sus antiguos colaboradores se hizo […]
650 lecturas
Ago
3
2016
Política
Página12
La Argentina, Brasil y Paraguay gestionan una reunión de alto nivel para rescatar al Mercosur de una aparente parálisis que amenaza con potenciarse. A su vez, Venezuela hizo una denuncia acerca de la aparición de una nueva triple alianza entre esos países, que procura evitar que la nación caribeña ejerza la presidencia pro témpore del […]
949 lecturas
Ago
3
2016
Política
Joao Pedro Stedile
Parece que el destino de Brasil está marcado por el mes de agosto. Tuvimos la crisis y suicidio del presidente Getulio Vargas, en la década de 1950. Después, en la década de 1960, la renuncia de Jânio Quadros y la crisis de la legalidad. Ahora, la historia se repite como farsa: el Supremo Tribunal Federa (STF) marcó para los dias 29 de agosto el inicio de la votación final sobre la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, electa de forma legitima y democrática por 55% de los electores brasileños (54 millones de votos).