1506 lecturas
Nov
22
2014
Sociedad
Marcelo Colussi
Amigos con derechos, aminovios, parejas abiertas, matrimonios homosexuales…, a lo que podría agregarse, quizá con otro estatuto sociológico pero igualmente «inquietante» para una visión tradicional: sexo cibernético, relaciones en el espacio virtual, ¿muñecas y/o muñecos inflables de silicón?, etc., etc.
1018 lecturas
Nov
21
2014
Sociedad
Gilberto López y Rivas
El capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) realizó su audiencia final del 12 al 15 de noviembre, después de un complejo proceso que duró tres años, que involucró a miles de personas de poblaciones afectadas, víctimas y familiares, a numerosas redes de profesionales de distintas disciplinas, a centenares de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, y que significó la culminación del gran esfuerzo de llevar a cabo 10 audiencias temáticas y transtemáticas, producto, a su vez, de 40 preaudiencias.
925 lecturas
Nov
21
2014
Política • Sociedad
Las medidas benefician a inmigrantes que llegaron en su niñez y estudiaron en Estados Unidos, a padres de personas nacidas en EE.UU. o de residentes permanentes y a estudiantes de carreras tecnológicas y científicas.
922 lecturas
Nov
19
2014
Economía • Sociedad
Joseph Stiglitz
La crisis del virus del Ébola nos recuerda, una vez más, del lado negativo de la globalización. No sólo las cosas buenas —como por ejemplo los principios de justicia social e igualdad de género— cruzan las fronteras con más facilidad que nunca antes, también lo hacen las influencias malignas, tales como los problemas ambientales y las enfermedades
1541 lecturas
Nov
17
2014
Opinión • Sociedad
Raúl Zibechi
Propongo que dejemos de hablar de narco (narcotráfico o tráfico de drogas) como si fuera un negocio distinto a otros que realizan las clases dominantes. Atribuir los crímenes a los narcos contribuye a despolitizar el debate y desviar el núcleo central que revelan los terribles hechos: la alianza entre la élite económica y el poder militar-estatal para aplastar las resistencias populares.
1470 lecturas
Nov
14
2014
Ambiente • Sociedad
Arnaldo Pérez Guerra
La Corte Suprema chilena revocó el 7 de octubre la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que el año 2013 otorgó calificación favorable al proyecto minero de la Sociedad Constructora y Minera El Morro, emplazado en territorio de las comunidades agrícolas diaguitas en Huasco Alto, Región de Atacama.
1065 lecturas
Nov
14
2014
Sociedad
Karen Hermosilla
Nuevamente Chile se abre al debate sobre el aborto. Esta vez es a causa de una niña de 13 años violada por un hermanastro en Carahue. Pese a un embarazo inviable por malformación congénita cardiaca del feto, soportó ocho meses de gestación por la imposibilidad legal de abortar.
1099 lecturas
Nov
12
2014
Sociedad
Cepal
El documento Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda regional concluye que, al comparar datos censales de las rondas de 2000 y 2010, se observa una disminución de la emigración a destinos de fuera de la región y una intensificación de los flujos de migración intrarregionales.
1758 lecturas
Nov
11
2014
Sociedad
Eduardo Camín - CLAE
El crimen organizado ocupa un lugar central en una gran parte de los países de América Latina y el Caribe. Es cierto que en muchos países abundan pronunciamientos políticos y mediáticos sobre la gravedad del problema, aunque debemos agregar que no hay todavía suficiente investigación sobre sus distintas ramificaciones y el alcance de las mismas.
1092 lecturas
Nov
10
2014
Política • Sociedad
Bernardo Coronel
El asesinato de Pablo Medina, periodista del influyente diario ABC color, y su asistente Antonia Almada, hace tres semanas, sigue impactando todos los estratos de la sociedad paraguaya.