39 lecturas
Sep
20
2023
Ciencia y Tecnología
Eduardo Camín - CLAE

«Cada hora, más de mil personas mueren de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. La mayoría de estas muertes son causadas por la presión arterial alta, y la mayoría podrían haberse evitado», dijo el Dr. Tom Frieden, presidente de Resolve to Save Lives. «Una buena atención de la hipertensión es asequible, está al alcance y fortalece la […]
64 lecturas
Sep
14
2023
Economía
Eduardo Camín - CLAE

El aumento de las tensiones geopolíticas y las crisis constantes de los últimos años -la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania, las crisis climáticas y las consiguientes perturbaciones del comercio- han suscitado interrogantes sobre si el sistema multilateral de comercio sigue funcionando. En su intervención de fondo pronunciada en el 13er Congreso Mundial de Cámaras […]
51 lecturas
Sep
12
2023
Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se enfrenta una crisis financiera sin precedentes, anunció Robert Mardini, su director general. Socavado por la falta de recursos financieros, el CICR anunció nuevos despidos: eliminará 270 puestos en la sede ginebrina, mientras que el alcance de los recortes sobre el terreno se conocerá a finales de […]
59 lecturas
Sep
7
2023
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

Según el informe Eye Health and the World of Work (La salud ocular y el mundo del trabajo) 13 millones de personas sufren deficiencias visuales relacionadas con el trabajo, y se calcula que cada año se producen 3,5 millones de lesiones oculares en el lugar laboral, lo que representa el 1% de todos los accidentes laborales no […]
87 lecturas
Ago
30
2023
Ciencia y Tecnología • Economía
Eduardo Camín - CLAE

El hombre ha vivido durante milenios y milenios oprimido por una circunstancia adversa, precaria, limitadísima, tiranizado por las dificultades. Por lo tanto, el horizonte humano consiste en un repertorio de facilidades y dificultades, donde cualquier realidad, puede ser facilidad y a la vez dificultad. La hoja de ruta continúa, los dados ya están echados desde […]
79 lecturas
Ago
26
2023
Economía
Eduardo Camín - CLAE

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías indica un repunte del comercio respaldado por una fuerte demanda de vehículos. El comercio mundial de mercancías mostró indicios de recuperación en el segundo trimestre de 2023, impulsada por una gran producción y venta de automóviles, pero la tendencia al alza puede ser limitada en el tercer y […]
108 lecturas
Ago
18
2023
Economía
Eduardo Camín - CLAE

La destrucción masiva causada por la guerra en Ucrania no ha impedido –aparentemente–que los empresarios participen en un programa de formación sobre continuidad empresarial y resiliencia apoyado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Mientras se vende una guerra cruel, los organismos organizan foros poco entendibles en un marco bélico. Unas 50 empresas ucranianas han participado […]
80 lecturas
Ago
11
2023
Economía
Eduardo Camín - CLAE

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 sobre Trabajo Decente para Todos es el único ODS que reúne metas sociales, económicas y medioambientales. Tiene un impacto en todos los demás objetivos de la Agenda 2030, pero ¿qué se necesita para garantizar su consecución? Ésta es la cuestión que se plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Nos despertamos y el […]
90 lecturas
Ago
7
2023
Economía
Eduardo Camín - CLAE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) tras medir el golpe al comercio en 2023, destacó que se reducirá en más de un punto su crecimiento, hasta el 1,7%, para volver a repuntar hasta un 3,2% en 2024. El Examen Estadístico del Comercio Mundial 2023, último informe publicado por la OMC, presenta las tendencias recientes del comercio internacional en […]
108 lecturas
Ago
1
2023
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

La reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G-20, de la que India fue anfitriona y que tuvo lugar en Indore los días 20 y 21 de julio, se centró en tres temas principales: abordar las carencias mundiales de cualificaciones, ampliar la protección social a los trabajadores de las plataformas y de la “gig […]
128 lecturas
Jul
24
2023
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

El programa de trabajo sobre la seguridad alimentaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), centrado en las necesidades de los países menos adelantados (PMA) y los países en desarrollo importadores netos de productos alimenticios (PDINPA), entró en una etapa decisiva con la meta de alcanzar un acuerdo sobre las recomendaciones para noviembre próximo. El […]
125 lecturas
Jul
18
2023
Economía • Sociedad
Eduardo Camín - CLAE

Los sistemas de enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP) de muchos países de ingresos bajos y medianos no se ajustan a las necesidades del mercado laboral y no están preparados para satisfacer el gran aumento de la demanda de EFTP en los próximos años, según un nuevo estudio conjunto del Banco Mundial, la Organización […]
123 lecturas
Jul
10
2023
Economía
Eduardo Camín - CLAE

En el informe de vigilancia del comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G-20, publicado el 4 de julio, se muestra que la guerra en Ucrania, las secuelas de la Covid-19, las condiciones meteorológicas extremas y los precios elevados de los alimentos y la energía siguen causando incertidumbre en […]
126 lecturas
Jul
4
2023
Economía • Opinión
Eduardo Camín - CLAE

Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyeron satisfactoriamente el primer examen trienal de la Decisión de Bali sobre los contingentes arancelarios en una reunión del Comité de Agricultura. Ahora toca examinar cuestiones relativas a la seguridad alimentaria, las políticas agropecuarias y las estrategias para fomentar la transparencia y mejorar el funcionamiento general del Comité. Además de […]
141 lecturas
Jun
28
2023
Economía • Política
Eduardo Camín - CLAE

La Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó en el 13° Congreso Mundial de Cámaras de Comercio, que el sistema multilateral de comercio funcionaba, pero que algunas partes debían reformarse, y subrayó el riesgo que suponía para la prosperidad mundial la fragmentación del comercio en bloques rivales y reiteró su […]