804 lecturas
Ago
18
2009
Política • Sociedad
Miguel Ángel Pérez Pirela*
Plantea Bourdieu “Eso que me gusta y eso que encuentro bueno es, de hecho, eso a lo que estoy acostumbrado a comer; eso que consume mi clase social de origen”. La gastronomía es entonces reenviada a un proceso de distinción, a partir del cual las elites afirman su diferencia con relación a las otras clases”.
613 lecturas
Ago
18
2009
Sociedad
P.D.*
Walt Staton, voluntario de una ONG que dejaba botellas de agua en la frontera con México para los inmigrantes –considerados seres humanos ilegales en EEUU– que cruzan el desierto ha sido condenado en Arizona por "contaminar el medio ambiente". El caso generó una gran polémica que va más allá de la cuestión ambiental.
2472 lecturas
Ago
17
2009
Sociedad
Rivera Westerberg.
En todas las lenguas de la Tierra el sentido de las palabras está detrás de su definición cotidiana.
Decir que un weichafe es un soldado constituye casi un insulto a su significado; un guerrero en todo caso. Cabe preguntar entonces qué es un guerrero y quiénes lo son. No basta combatir y morir en combate para ser un weichafe. El weichafe no pertenece a la muerte: es un mensajero de luz.
744 lecturas
Ago
17
2009
Ambiente • Sociedad
Juan Diego Restrepo*
Desde el río Grande hasta la Patagonia, surgen pugnas sociales que predican al agua como un bien público y a su acceso como un derecho fundamental. América Latina, una región abundante en riquezas hídricas, se debate entre dos modelos de políticas para el manejo del recurso.
728 lecturas
Ago
15
2009
Ambiente • Sociedad
Silvia Ribeiro *
Mucha gente no sabe que el aumento de la producción a través de variedades de cultivos de alto rendimiento (semillas mejoradas o híbridos) conlleva la disminución de nutrientes, vitaminas y proteínas en los alimentos producidos. Es un efecto conocido desde hace décadas por agrónomos e investigadores agrícolas llamado efecto dilución. El incremento drástico del rendimiento de los cultivos por hectárea basado en semillas híbridas, uso de fertilizantes sintéticos e irrigación eleva el volumen de materia cosechada, pero es menos nutritivo, principalmente porque la misma cantidad de nutrientes se diluyen en mayor cantidad de hojas, granos o frutos.
667 lecturas
Ago
14
2009
Política • Sociedad
Gennaro Carotenuto*
La nueva ley de seguridad, impuesta por la separatista Liga Norte en Italia, incita al odio racista y legaliza el “escuadrismo” fascista. La inmigración “sin papeles” fue equiparada a un crimen y patotas de ciudadanos financiados por el Estado ya han salido “legalmente” a cazar a los trabajadores extranjeros. Pero la Liga Norte, que domina a un Silvio Berlusconi debilitado por sus escándalos sexuales, va más allá: su objetivo es –también– discriminar a los italianos del sur, empezando por reducir sus sueldos.
595 lecturas
Ago
14
2009
Sociedad
Peter Phillips*
Los grandes medios corporativos de EEUU ignoran noticias verdaderas, aunque su calidad esté validada. Ciertos temas, al parecer, hoy están simplemente prohibidos en los principales medios periodísticos. Si se cubrieran abiertamente, estas noticias suscitarían preguntas respecto a “verdades incómodas” que muchos miembros de la estructura de poder de EEUU desean evitar.
654 lecturas
Ago
13
2009
Sociedad
Lagos Nilsson
Abril es el mes más cruel, hace brotar / lilas del interior de la tierra muerta, mezcla / la memoria y el deseo, estremece / las raíces marchitas con lluvia de primavera.
Eliot erró, no es abril, es agosto el más cruel; no es la primavera lo que demuele, es el invierno de los ególatras. Aunque tuvo razón cuando tituló el poema La tierra desolada y los versos citados se leen bajo el epígrafe El entierro de los muertos.
635 lecturas
Ago
12
2009
Sociedad
Magalí Silveyra
Se estima que un millón seiscientos mil niños carecen de cobertura médica o son mal atendidos en la Argentina; el 42% de los padres pega a sus hijos en Colombia; en Chile la responsabilidad penal es un "honor" que se alcanza a los 14 años… Rezan las estadísticas que 275 millones de chicas y chicos sufren malos tratos en sus hogares alrededor del mundo. Una especie que agrede a sus cachorros resbala hacia el abismo de su extinción.
1123 lecturas
Ago
9
2009
Sociedad
Mario Casasús*
Zoe Zelaya Castro revela sus intentos por revertir el golpe de Estado, las angustiantes horas luego del secuestro del presidente Zelaya; también detalla las cifras del combate a la pobreza durante la administración del Poder Ciudadano. "Tomamos la decisión con el convencimiento de que si el pueblo iba a ser perseguido y sufriría la represión, no se sintieran solos porque la familia presidencial estaba a la par del pueblo manifestándose".