905 lecturas
Dic 31 2020

AmbienteEconomía

La cara oculta de la acuicultura, sobreexplotación de los océanos y maltrato a los peces

Las piscifactorías son una de las alternativas principales para reducir la sobrepesca y la presión ejercida por el ser humano sobre los océanos. Sin embargo, el forraje utilizado para alimentar a los peces de cría se compone de un aceite y harina fabricado con otros peces que son pescados en libertad. Esto pone en entredicho […]
1401 lecturas
Dic 10 2020

Ambiente

El G-20 lo tiene claro: salir de la crisis volviendo a los combustibles fósiles

Entre 2017 y 2019, los gobiernos del G-20 invirtieron 584 mil millones de dólares a través de transferencias presupuestarias, finanzas públicas o inversiones en el extranjero. Se trata, además, de la etapa en la que los estados más han arropado económicamente al petróleo y el gas, que recibieron 277.000 millones de dólares, el 47% del […]
986 lecturas
Dic 4 2020

Ambiente

Las siete mentiras que las empresas usan para blanquear su impacto en la emergencia climática

Un informe reciente ahonda en la problemática de la falsa publicidad ecológica planteada por grandes multinacionales. La lucha contra la emergencia climática compete a todas las partes de la sociedad. Con 2050 como fecha límite para alcanzar la descarbonización de la economía, los Gobiernos trabajan para conseguir reconvertir un sistema petrodependiente y sustentado en la […]
893 lecturas
Dic 2 2020

Ambiente

Hidrógeno verde, ¿el combustible alternativo contra la emergencia climática o una burbuja especulativa?

El hidrógeno está en boca de todos. La transición ecológica ha puesto en el centro mediático a este elemento químico que, desde algunos sectores, se presenta como una receta indispensable para conseguir descarbonizar el sector energético y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El Gobierno español, de hecho, ha impulsado su propia hoja […]
911 lecturas
Nov 18 2020

Ambiente

La mayor virulencia y letalidad de los huracanes evidencian las consecuencias de la emergencia

Iota es el trigésimo temporal con nombre en lo que va de año, lo que hace de 2020 la temporada con más huracanes desde que hay registros. El incremento de estos huracanes que están azotando Centroamérica viene asociado con una mayor fuerza de sus vientos y su duración. Las consecuencias sociales, el incremento de las […]
1603 lecturas
Jul 31 2020

Ambiente

Un planeta saludable, un nuevo derecho humano

Cada hectárea devorada por las motosierras supone una amenaza contra los derechos humanos. Lo mismo ocurre con las partículas de polvo que infectan atmósfera y pulmones; con los bloques de hielo que se desprenden hacia el terrorífico estado líquido; con las especies que se adentran en la extinción; o con los vertidos químicos que terminan […]
1157 lecturas
May 19 2020

AmbienteEconomía

Emergencia climática: Cómo hacer del decrecimiento un movimiento social de masas

La crisis climática lleva a la humanidad a un túnel oscuro. Echar el freno de mano del crecimiento turbocapitalista es una necesidad requerida por la propia ciencia. Sin embargo, de fondo hay un reto mayúsculo; el de cambiar la cosmovisión individualista y tejer una conciencia comunitaria capaz de poner la vida en el centro. Es […]
2913 lecturas
Oct 8 2019

AmbienteCiencia y Tecnología

La obsolescencia programada provoca 48 millones de toneladas de CO2 al año

La vida se vuelve cada vez más dependiente de la tecnología y las grandes marcas lo saben. Cuanto menos duren los aparatos, antes regresarán los consumidores a los mercados. Esta premisa tan abstracta y certera es la denominada obsolescencia programada: el tiempo de vida útil que las empresas calculan y planifican para sus productos tecnológicos. […]

Página 2 de 2
«12