198 lecturas
Nov 5 2022

Ambiente

La deforestación en la Amazonia alcanza el nivel más alto en 15 años

Transport&Environment publica una investigación que vincula la creciente tala masiva en la Amazonia con el auge de los cultivos de soja para fabricar biocombustibles en Europa. En Europa se les conoce como “biocombustibles” o “carburantes sostenibles”. De sostenibles, sin embargo, tienen poco. Enclavados en el discurso de transición energética y descarbonización del transporte, han cogido […]
220 lecturas
Nov 3 2022

Ambiente

De Kioto a París: grandes éxitos y fracasos de las últimas cumbres contra la crisis climática

La historia diplomática de las negociaciones climáticas han estado marcadas por desastres como el de Copenhague en 2009, pero también por momentos positivos como el Acuerdo de París de 2015 o el peso creciente de la ciencia en las últimas cumbres. “La Cumbre del Clima sella unos compromisos mínimos”; “Fracaso en la creación de un […]
639 lecturas
Feb 23 2022

Política

Quién gana y quién pierde con la suspensión del gasoducto que une Rusia y Alemania

Alemania ha decidido, en mitad la escalada militar en Ucrania, suspender la aprobación del certificado del gasoducto Nord Stream 2 operado por la compañía rusa Gazprom. Esta infraestructura, que estaba a punto de comenzar a funcionar, iba a ser un eje energético clave para el abastecimiento gasista germano. «Sin esta certificación, Nord Stream no puede […]
542 lecturas
Feb 15 2022

Ambiente

La Comisión Europea reconoce como energía verde al gas y las nucleares, pese a la opinión de sus propios expertos

El 2 de febrero, la Comisión Europea aprobó el Acto Delegado Complementario final sobre la Taxonomía de Actividades Sostenibles con el que se cataloga al gas y a las nucleares como energías sostenibles para la transición ecológica. La decisión ha sido tomada una semana después de que el grupo de asesores expertos de la Unión […]
739 lecturas
Nov 24 2021

Ambiente

En Glasgow se olvidaron de los combustibles fósiles y evidencian las diferencias entre norte y sur

El primer texto nacido de las negociaciones de Glasgow podría anunciar una nueva decepción para la acción global contra la crisis climática. Los borradores que se van publicando estos días dejan entrever que la primera semana de negociaciones técnicas no han servido para arrancar grandes compromisos de alto nivel, más allá de las alianzas y […]
767 lecturas
Jun 26 2021

Ambiente

El «engaño» de los plásticos biodegradables: misma huella ecológica y mismo impacto en la salud

Una investigación de Amigos de la Tierra analiza el impacto ambiental de los denominados bioplásticos y reclama medidas para controlar este tipo de etiquetas de envasado por generar confusión a los consumidores. El problema del plástico y su gran huella contaminante ha puesto en jaque a la industria del envasado, que trata de reinventarse y […]
916 lecturas
Jun 23 2021

AmbienteSociedad

Cuando las empresas lavan su imagen con reclamos ecologistas: el greenwashing no tiene límites

El ecologismo reflexiona sobre la proliferación de anuncios y publicidad que utiliza la crisis climática y el medio ambiente como reclamo. Una victoria cultural que, sin embargo, no se suele traducir en un cambio en las prácticas más contaminantes. ¿Se puede regular el greenwashing? Carne libre de emisiones. La industria porcina que respeta el medio […]
732 lecturas
Jun 4 2021

AmbienteEconomía

Antonio Turiel: El decrecimiento económico es inevitable, por las buenas o por las malas

Antonio Turiel (León, 1970) es posiblemente una de las personas que mejor conoce la crisis energética global. Conocido por sus publicaciones en el blog The Oil Crash, este investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC) y doctor en Física Teórica se lanza al mundo editorial con Petrocalipsis (Ed. Alfabeto), un ensayo sincero sobre […]
1120 lecturas
May 20 2021

Ambiente

Los vínculos de la industria del automóvil con la deforestación de la Amazonia brasileña

La deforestación de la Amazonia no cesa. Ni siquiera la pandemia logró frenar la explotación de los bosques, llegándose a alcanzar en 2020 la cifra de hectáreas pérdidas más alta de los últimos 12 años, según las autoridades brasileñas. Tras este ritmo de devastación hay diversas prácticas económicas que se reparten los recursos de este […]
792 lecturas
Ene 12 2021

AmbienteCiencia y Tecnología

Pedro Fresco: El futuro con menos autos (su símbolo de estatus y riqueza está desapareciendo)

Pedro Fresco (Valencia, 1981) es, quizá, una de las personas más optimistas de cara a la transición energética. Este joven profesor de la Universidad Internacional de Valencia ve en la coyuntura actual uno de los momentos clave del tiempo presente. Así lo refleja su libro ‘El nuevo orden verde’ (Barlin), un ensayo completo en el […]

Página 1 de 2
12»