1024 lecturas
Oct 10 2021

EconomíaPolítica

Pandora Papers: hay crítica moral a las personas pero silencio sobre el sistema

El domingo 3 de octubre estalló Pandora Papers, una filtración gigante de información financiera confidencial que una fuente anónima le entregó al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), mientras que con un apagón gigante quedó demostrado que las plataformas de Facebook están plagadas de fallas, que tienen efectos nocivos sobre sus usuarios.
764 lecturas
Oct 4 2021

PolíticaSociedad

El drama de los 11 millones de haitianos dentro y del 1,6 millones fuera de su país

En los últimas semanas se han difundido dramáticas imágenes de unos 13 mil migrantes haitianos varados en un precario e improvisado campamento bajo un puente que conecta la ciudad de Del Río, en Texas, con Ciudad Acuña, en México, a la espera de que sus peticiones sean procesadas por las autoridades estadounidenses, y muchos han terminado sufriendo persecuciones de la Patrulla Fronteriza, que en actitudes xenófobas los ha perseguido a caballo, como hace dos siglos hacían con los esclavos.
771 lecturas
Sep 23 2021

OpiniónPolítica

Trump y Biden, una misma política contra los migrantes, sobre todo si son negros

Nada ha cambiado, sólo los nombres. Excusándose en un mandato de emergencia emitido en marzo de 2020 por su antecesor, el ultraconservador Donald Trump , y a contrapelo de sus promesas electorales, el presidente demócrata Joe Biden ordenó la deportación expedita de miles de haitianos que buscaban asilo en su país. Estas medidas, dicen, son […]
1627 lecturas
Ago 24 2021

Política

Steve Bannon y Brasil como el próximo campo de batalla de la ultraderecha

El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro, quiere socavar preventivamente los resultados de las próximas elecciones y el negacionista banquero, estratega y gerente de campaña de Donald Trump, Steve Bannon está dispuesto a ayudar a convertir al Brasil en el nuevo campo de batalla del Make America Great Again (MAGA).
1230 lecturas
Ago 9 2021

Política

Mercenarios colombianos, carne de cañón de negocios de otros

La detención de 18 veteranos colombianos en Puerto Príncipe por su participación en el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, perpetrado el pasado 7 de julio, desató un debate sobre el trato que el gobierno de Colombia da a sus soldados retirados y sobre los contratistas de éstos para perpetrar asesinatos y otros actos delictivos para desestabilizar gobiernos y favorecer los negocios de sus financistas.
2003 lecturas
Jul 25 2021

Política

¿Un adiós a la OEA?

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador planteó la sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo autónomo, no lacayo de nadie, que sea mediador en conflictos en las naciones sobre asuntos de derechos humanos y de democracia, pero a petición y aceptación de las partes.
1280 lecturas
Jul 17 2021

Política

¿Otra década perdida? La culpa es también de otro virus, el neoliberalismo

¿Otra década perdida en América Latina y el Caribe? La región sigue en la trayectoria de una década sin crecimiento, sin lograr las metas trazadas y preestablecidas, y para peor,  la crisis derivada de la pandemia elevó la desigualdad y la pobreza, a lo que se suman las enormes asimetrías sobre la vacunación, porque en realidad sólo 13 por ciento de la población ha recibido las dosis.
1287 lecturas
Jul 14 2021

Política

Cuba, intervención humanitaria , terror mediático y un Biden irresoluto

Pedir una intervención humanitaria en Cuba es pedir una intervención militar estadounidense, señaló el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien acusó a Washington por los disturbios del domingo pasado, de la intensificación del bloqueo impuesto desde 1962 y de la elaboración de una campaña, desde el 5 de julio, en favor de una injerencia en la isla.
1098 lecturas
Jul 10 2021

Política

Incógnitas y especulaciones sobre el asesinato del presidente haitiano

Las autoridades haitianas informaron de la detención de por lo menos 17 extranjeros que habrían participado en el ataque y asesinato del presidente Jovenel Moïse, perpetrado por un comando compuesto por 26 colombianos y dos estadounidenses de ascendencia haitiana, identificados como James Solages y Joseph Vicent, según el director de la Policía, León Charles. También […]
1209 lecturas
Jul 7 2021

Política

Asesinaron en su casa al “presidente” de Haití, Jovenel Moïse

Asesinaron en su casa al “presidente” de Haití,  Jovenel Moïse El presidente de Haití,  Jovenal Moïse, fue asesinado en un ataque de un grupo de «individuos no identificados» ocurrido en la madrugada del miércoles en su casa del barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, durante el cual Martine, la esposa del mandatario, resultó gravemente herida.
973 lecturas
Jul 4 2021

Política

La desesperación de la derecha: Keiko, Montesinos, la CIA

Nos habíamos olvidado de Vladimiro Montesinos. Es más, creíamos que estaba preso, confinado, en una cárcel militar de máxima seguridad, la Base Naval del Callao, bajo vigilancia de la Marina de Guerra del Perú. Por eso sorprendió los audios con recomendaciones sobre cómo torcer voluntades -léase comprarlas- para hacer ganar a Keiko Fujimori  y la banda de Fuerza Popular.
1322 lecturas
Jun 10 2021

Política

Lo que vendrá en el nuevo Perú

Lo que se viene en Perú tras las elecciones es un escenario de conflicto, con la élite y los medios en contra del gobierno, un Congreso opositor con sectores de derecha antidemocráticos que amenazan con un golpe, al que se negaron las Fuerzas Armadas, un duro contexto de pandemia y de crisis económica, financiera, social y sanitaria.
1144 lecturas
Ene 17 2021

Política

Biden y Venezuela: ¿un semestre de tanteo, aprietes y sin cambios?

El Gobierno venezolano espera que la administración del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien asumirá su cargo el miércoles 20 de enero, “tenga atisbos de decencia y contemplación y también que cumpla el derecho internacional y establezca canales diplomáticos de diálogo respetuoso, aquí no hay superiores ni inferiores", señaló la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, este sábado en La Habana, Cuba.
1577 lecturas
Dic 22 2020

Política

Venezuela: La liberalización económica y una oposición que naufraga

Después de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y la farsesca “consulta popular” del guadosísimo proestadounidense del 12, las oposiciones quedaron al borde del naufragio, y pareciera que la tendencia es a buscar una regularización de la economía en un entorno de “liberalización” de políticas económicas, y de no involucrarse en apoyos políticos.
1280 lecturas
Dic 7 2020

Política

La abstención primó en Venezuela, pero la Asamblea Nacional será mayoritariamente chavista

Apenas el 31 por ciento de los 20 millones 700 mil ciudadanos habilitados votó en Venezuela para elegir 277 integrantes de una nueva Asamblea Nacional unicameral, y el 68 por ciento de ellos se inclinó por los candidatos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) - Polo Patriótico, ratificó Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Página 6 de 14
...«45678»...»|