1391 lecturas
Sep 15 2012

PolíticaSociedad

Huelga de docentes en Chicago,un desafío para la reelección de Obama

En Estados Unidos, los sindicatos están siendo víctimas de ataques políticos no solo por parte de personas como el gobernador republicano de Wisconsin, Scott Walker, sino que ahora también, a raíz de la huelga de profesores en Chicago, por parte del propio círculo íntimo del Presidente Barack Obama. Esta vez, los embates han llegado de parte del ex jefe de Gabinete de Obama y actual alcalde de la ciudad, Rahm Emanuel.
1785 lecturas
Sep 2 2012

Sociedad

Tercerización, desempleo y el modelo laboral de Romney

En Tampa, Florida, cuatro almas valientes de la zona rural de Illinois se sumaron a las decenas de miles de personas que no se dejaron intimidar por la amenaza del huracán Isaac durante la semana de la Convención Nacional Republicana. Sin embargo, no estaban entre los 2.400 delegados de la convención, ni eran parte de los 15.000 miembros de la prensa que asistieron al evento.
1724 lecturas
Ago 18 2012

Política

Paul Ryan y la política del “sálvese quien pueda”

La campaña de Romney lucha por mantenerse a flote. La semana pasada le lanzaron una especie de chaleco salvavidas desde el USS Wisconsin, un buque de guerra de la Armada de Estados Unidos que fue retirado de servicio y que se encuentra atracado en Norfolk, Virginia.
1624 lecturas
Ago 4 2012

Política

El gobierno de Obama hace fracasar el Tratado de Comercio de Armas de la ONU

Adivine qué está más estrictamente regulado: ¿el comercio mundial de bananas o el de los buques de guerra? En junio, un grupo de activistas se congregó en Time Square, Nueva York, para denunciar una absurda realidad: “Las bananas están más estrictamente reguladas que las armas de bajo calibre. Hay más normas que regulan el comercio de bananas de un país a otro que las que regulan el comercio de una AK-47 o un helicóptero militar”.
1831 lecturas
Jul 28 2012

PolíticaSociedad

Tenencia de armas (y masacres) en EE.UU: ya es hora de un cambio

James Holmes, el presunto autor de la masacre de Aurora, Colorado, aparentemente se hizo de su arsenal con bastante facilidad. Algunas de las armas que poseía eran ilegales hace tan solo ocho años. Un proyecto de ley que está siendo estudiado por el Congreso podría volver a convertir en ilegales no las armas en sí, pero al menos a los cargadores de gran capacidad que permiten disparar balas rápidamente sin tener que detenerse a recargar el arma.
1658 lecturas
Jul 22 2012

OpiniónPolítica

Las lecciones de Guernica 75 años después

Hace setenta y cinco años la ciudad española de Guernica fue bombardeada y quedó reducida a escombros. Este acto brutal inspiró a uno de los más grandes artistas del mundo a realizar una pintura a la que dedicó tres semanas de trabajo frenético. En un óleo de 3,50 × 7,80 metros, el “Guernica” de Pablo Picasso muestra en forma cruda los horrores de la guerra, reflejados en los rostros de las personas y los animales.
2107 lecturas
Jul 7 2012

AmbientePolítica

Cambio climático en EEUU: Esto recién comienza

Las pruebas que demuestran la existencia del cambio climático están golpeando fuertemente a Estados Unidos este verano: de los incendios forestales en las montañas de Colorado a la reciente tormenta “Derecho”, que dejó un saldo de al menos 23 muertos y 1,4 millones de personas sin electricidad de Illinois a Virginia. La frase “eventos climáticos extremos” aparece en las pantallas de televisión a lo ancho del país.
1308 lecturas
Jun 24 2012

PolíticaSociedad

EEUU: Un movimiento construido por soñadores

En Estados Unidos hay alrededor de 12 millones de inmigrantes indocumentados, un número mayor que la población total de muchos países del mundo. La cifra incluye a 800.000 jóvenes que ahora probablemente tengan la posibilidad de obtener la residencia legal durante un tiempo limitado, gracias a una orden ejecutiva dictada la semana pasada por el Presidente Barack Obama.
530 lecturas
Jun 3 2012

Política

Wikileaks, crímenes de guerra y el principio Pinochet

La última semana, los esfuerzos realizados por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, para evitar su extradición a Suecia recibieron un duro revés. La Corte Suprema de Gran Bretaña ratificó la orden de detención que había sido dictada en su contra en diciembre de 2010.
2692 lecturas
May 28 2012

CulturaPolítica

Chomsky: Nada de lo que reveló WikiLeaks era secreto

El lingüista estadounidense Noam Chomsky avfirmó que nada de lo que Wikileaks publicó constituía ningún secreto. "No se reveló nada verdaderamente extraordinario, aunque es interesante saber, por ejemplo, que, cuando el gobierno de Obama en los hechos apoyó el golpe de estado en Honduras que depuso al gobierno democrático y designó lo que viene a ser un gobierno respaldado por los militares, sabía exactamente lo que estaba haciendo", añadió.
1486 lecturas
May 19 2012

Política

Los veteranos de guerra ahora luchan contra la OTAN y la ocupación de Chicago

Esta semana, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) realiza la reunión más importante en sus 63 años de historia. Habrá manifestaciones y actos en contra de la cumbre, que deberán enfrentarse a una fuerte presencia policial y militar. El Departamento de Seguridad Nacional declaró a la cumbre de la OTAN, que durará dos días, un “Acontecimiento de Seguridad Nacional Especial” y le otorgó facultades al Servicio Secreto de Estados Unidos para que controle gran parte del centro de Chicago y para que emplee una autoridad sin precedentes para reprimir el derecho de la población a disentir, consagrado en la Constitución.
1657 lecturas
May 5 2012

Política

Rupert Murdoch, corrupción y el gasto publicitario en la campaña electoral en EEUU

¿Qué tienen en común el Primero de Mayo, Murdoch y el asesinato de Milly Dowler con las elecciones presidenciales de 2012 en Estados Unidos? Las elecciones de este año sin duda serán las más caras de la historia del país; algunas proyecciones estiman que superarán los 5.000 millones de dólares. Pero no solo aumentó el gasto: la naturaleza del mismo también se incrementó luego del fallo de 2010 de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Citizens United, que permite el gasto ilimitado de empresas, sindicatos y de los denominados súper PACs (o comités de acción política) en la campaña electoral, todo bajo el lema de la “libertad de expresión”.
2063 lecturas
Abr 27 2012

PolíticaSociedad

EEUU: La Agencia de Seguridad Nacional te está vigilando

Tres ciudadanos estadounidenses fueron objeto de vigilancia a nivel nacional: un funcionario de inteligencia del gobierno, una cineasta y un hacker. Ninguno de ellos fue acusado de haber cometido algún delito, sin embargo, fueron rastreados, vigilados, detenidos (en algunos casos a punta de pistola) e interrogados sin tener acceso a un abogado.
1886 lecturas
Abr 21 2012

OpiniónPolítica

Obama y su política exterior en América Latina: el verdadero escándalo de Cartagena

La campaña de reelección del Presidente Barack Obama lanzó su primera publicidad en idioma español esta semana, justo después de regresar de la Cumbre de las Américas. Obama estuvo tres días en Colombia, más tiempo que ningún presidente en la historia de Estados Unidos.
2711 lecturas
Mar 31 2012

PolíticaSociedad

Controles de seguridad en los aeropuertos, inseguridad para nuestra salud

Esta semana, el terror sacudió el cielo de Texas, solo que esta vez no fue provocado por un terrorista sino por un piloto: nada más y nada menos que un piloto certificado por la Administración Federal de Aviación. El capitán de JetBlue Airways Caly Obson piloteaba el vuelo 191 que se dirigía del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, hacia Las Vegas.

Página 4 de 5
«12345»