1136 lecturas
Sep
25
2014
Cultura • Política
Aram Aharonian

México afronta una situación gravísima en materia comunicativa y mediática caracterizada por un déficit democrático extremo, un gravísimo ataque sistemático a los derechos humanos y una constante vulneración de los principios esenciales del Estado de derecho, concluyó el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP).
6557 lecturas
Jul
24
2014
Opinión • Sociedad
Aram Aharonian

Todas las luces de alarma permanecen encendidas en el norte y en el sur del sur. Se han intensificado campañas para desestabilizar nuevamente en este 2014 a los gobiernos de Venezuela y Argentina, en experiencias que bien pueden ser replicadas en cualquier otro país latinoamericano cuyos recursos naturales sean apetecidos por las potencias centrales. Hoy se ataca en dos flancos: Argentina en lo financiero y Venezuela en lo social, económico y militar
2771 lecturas
Jul
12
2014
Economía
Aram Aharonian

Argentina afronta nuevamente una extorsión financiera sin precedentes. Los especuladores que compraron bonos de la deuda por 48 millones de dólares, lograron en Nueva York una sentencia de cobro por mil 500 millones. Este fraude retrata cómo funciona el capitalismo actual, sistema que empuja a nuestros países a más y más padecimientos. Los buitres se disponen a repetir el mismo despojo que ya realizaron en otros lugares, como Perú, y amenazan a toda la región
1336 lecturas
Jun
17
2014
Cultura
Aram Aharonian

Hace 55 años nacía la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, hecho que significó un hito importantísimo en la lucha por una información que tuviera que ver con nuestra región, desde la perspectiva de la historia y las realidades de nuestros pueblos. Y aquí quisiera dejar una serie de apuntes al respecto.
1997 lecturas
Jun
2
2014
Opinión • Política
Aram Aharonian

Sin lugar a dudas, lo único que sostiene a la oposición, en sus diferentes matices, es su apuesta unívoca al caos. Debilitada la estrategia de calle y ante el repudio popular (de más del 80% de la población, según distintas encuestas) a hechos violentos, los medios de comunicación opositores centran hoy su estrategia en un agresivo ataque a la gestión económica, con la meta de demostrar el deterioro del apoyo al socialismo en el país y el exterior.
1466 lecturas
May
2
2014
Opinión • Política
Aram Aharonian

La continuidad del diálogo entre el gobierno y la oposición política no significó el cese automático de la violencia que, aunque reducida a pequeños ghettos en urbanizaciones de clase media y alta y a asesinatos selectivos de dirigentes chavistas, hechos magnificados por la cartelizada prensa comercial que sirven de excusa para una eventual intervención extranjera.
1659 lecturas
Abr
18
2014
Opinión • Política
Aram Aharonian

Los cancilleres de Unasur deben sentirse contentos: solo el lograr reunir a las partes fue un éxito. La campana de largada de un proceso de diálogo entre la parte mayoritaria de la oposición venezolana y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, sectores fuertemente polarizados, ha despertado encontradas expectativas y generado un interesante debate -nacional e internacional- sobre su futuro, su viabilidad, su conveniencia y sus resultados.
1841 lecturas
Abr
1
2014
Opinión • Política
Aram Aharonian

Cuatro decenas de muertos, mil 956 detenidos por la violencia ya liberados, 168 aún detenidos, son apenas cifras que no explican en absoluto este proceso de inoculación continua del terror que amenaza perdurar, de no prosperar el diálogo acordado con la Unasur, y bombardeado por Estados Unidos y sus aliados de la ultraderecha regional y mundial.
1786 lecturas
Mar
20
2014
Opinión
Aram Aharonian

El fallido intento de derribar por la fuerza al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro ha evidenciado su enorme aislamiento: Latinoamérica y el Caribe cerró filas en defensa del curso democrático de la Revolución Bolivariana, mientras crecían, hasta en la prensa local, las expresiones de repudio a las acciones violentas, que dejaron un saldo de 28 muertes, destrucción, incendios, miles de vecinos inmovilizados en sus residencias, humo y gases, pánico y terror...
1694 lecturas
Mar
9
2014
Opinión
Aram Aharonian

Venezuela y quizá América Latina y el Caribe, la región más desigual del mundo, no son los mismos después de Hugo Chávez, que arrojó sobre el pensamiento latinoamericano la percepción de que las urgentes transformaciones estructurales, ya no solo eran necesarias sino también perfectamente posibles.