579 lecturas
May
29
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

Tratan desde el Norte imponer el imaginario de que el destino ineludible de América Latina y el Caribe es ser la aliada de Estados Unidos, por obligación natural e institucional, alineada con el orden mundial que ha defendido hasta ahora la Europa occidental, basado en los intereses de ellos, la naturaleza de las instituciones, los valores “democráticos” que venden pero no consumen.
592 lecturas
May
16
2022
Política
Aram Aharonian

La Cumbre de las Américas, prevista para el 6 de junio en la ciudad californiana de Los Ángeles, puede convertirse en un duro revés diplomático para Estados Unidos, un golpe a su hegemonía fisurada por la decisión de varios mandatarios de América Latina y el Caribe de no concurrir a la cita, de persistir la exclusión de países cuyos gobiernos no gustan a Washington.
970 lecturas
Mar
27
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

¿Hacia dónde va el gobierno del joven pero no imberbe Gabriel Boric? ¿Quiénes son los que realmente gobiernan? ¿Es un gobierno centrista, derechista o centroizquierdista (o todo junto)? Algo queda claro: Boric no es el presidente de izquierda que se ha divulgado no solo en el exterior sino también en Chile y esa imagen se va desmoronando al pasar por el filtro de los hechos. Ésto no quiere decir, tampoco, que Boric sea un traidor y reaccionario. En realidad, su programa no es lo revolucionario que algunos esperaban.
940 lecturas
Mar
20
2022
Política
Aram Aharonian

La reconfiguración del orden mundial quedó interrumpida por la intervención militar de Rusia en Ucrania, que pateó el tablero de una hegemonía exclusiva de Estados Unidos, que se arrogaba la prerrogativa de la intervención, la injerencia o la invasión de territorios ajenos a sus fronteras.
756 lecturas
Mar
18
2022
Cultura • Sociedad
Aram Aharonian

El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a la hipertrofia de una masa informativa fuera de todo control y verificación. Mientras, se continúa asesinando periodistas.
797 lecturas
Feb
26
2022
Política
Aram Aharonian

El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a […]
462 lecturas
Feb
10
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

Los dirigentes progresistas nos están demostrando que la única izquierda que hoy existe en América Latina y el Caribe es la del pueblo en la calle, exigiendo, presionando, por los cambios estructurales de nuestras sociedades. Si el acuerdo con el FMI que firmó el presidente argentino Alberto Fernández y aplaudió el ex (¿y próximo?) mandatario brasileño Lula da Silva es el camino del futuro, tenemos que ponernos a pensar en otro futuro, porque el “progresista” ya tiene delineado su camino de nuevas frustraciones.
798 lecturas
Ene
23
2022
Cultura • Política • Sociedad
Aram Aharonian

Decía Ryszard Kapuściński que cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante. Lo cierto es que siempre fue muy difícil estar bien informado, pero ahora es peor, porque las redes suman más confusión y más ruido: no imponen una versión dominante (que sigue en manos de los medios hegemónicos) ni son –por ahora- el medio dominante.
736 lecturas
Dic
30
2021
Despacito por las piedras
Aram Aharonian

Siempre, desde chiquito, me he preguntado por qué cambiamos de año si nuestra vida sigue siendo la misma. ¿Acaso se terminó la desigualdad y la injusticia y no pagaremos la deuda externa odiosa? ¿Acaso se acabó la explotación neoliberal y ahora defendemos al planeta y al clima? ¿O será que terminó la pandemia y […]
896 lecturas
Dic
26
2021
Opinión • Política
Aram Aharonian

El mundo alineado con Estados Unidos lidera en la actualidad el declive de un sistema que alguna vez se comprometió a promover “el consenso internacional sobre la democratización” y, en promedio, los países aliados vieron disminuir la calidad de sus democracias casi el doble que los no aliados.