476 lecturas
Ago
4
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán
559 lecturas
Jul
27
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

Entre 1999 y 2005 surgieron gobiernos progresistas en Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Bolivia, en algunos casos tras ciclos de luchas populares, de calle, que desbarataron la gobernabilidad neoliberal focalizada en privatizaciones de empresas estatales. Ahora surge una segunda oleada que se enfrenta a un panorama muy diferente, quizá más difícil, donde ya no se habla de democracia participativa ni de empoderamiento de los pobres como sujetos (y no meros objetos) de política.
542 lecturas
Jul
24
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

En la fachada más visible del inmenso Ministerio de Desarrollo Social sobre la avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, en pleno centro de Buenos Aires, hay un enorme mural luminoso del rostro de Evita, que fuera inaugurado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2011, quizá para que la gente no olvide quién fue y qué significó para los argentinos.
619 lecturas
Jul
12
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

Jugar al apocalipsis, como lo hace un católico practicante como el presidente estadounidense Joe Biden cuando amenaza con la posibilidad de una tercera guerra mundial, que quizá sea la tercera pero seguramente también la última, no es un juego nuevo: las predicciones de que el apocalipsis está a la vuelta de la esquina se han sucedido a lo largo de la historia y siempre han servido para movilizar y sobre todo manipular a la gente.
557 lecturas
Jul
9
2022
Cultura
Aram Aharonian

A diferencia de otras corrientes políticas e ideológicas, la extrema derecha y los llamados libertarios han sabido leer mejor los cambios de las sociedades, aprovecharse de las debilidades y las grietas de las democracias liberales y entender las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, y lo demuestran, sobre todo, en sus campañas no solo de fakenews, sino también de las shitnews.
535 lecturas
Jun
29
2022
Política
Aram Aharonian

La fuerte ofensiva derechista de los últimos años en América Latina no logró estabilizar una nueva situación; los fascismos sociales y culturales crecieron pero no consiguieron (aún) una nueva hegemonía, y la imposición “democrática” que pretendió el presidente estadounidense Joe Biden para la región, naufragó en la cumbre de Los Ángeles, mientras propuestas progresistas hablan de una nueva ola en favor de los pueblos.
432 lecturas
Jun
21
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

El festejo fue, es y será intenso. Una multitud de mujeres y hombres de todas las edades pero en su mayoría jóvenes, coparon la tarde-noche del domingo 19, felices, las calles, avenidas y parques de sus ciudades y barrios residenciales, y las veredas de sus pueblos caribeños, amazónicos, andinos. Sí, sí se pudo.
617 lecturas
Jun
19
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

La indecencia del poder y la manipulación del imaginario colectivo se suman a la ignominiosa decisión de la ministra del Interior del Reino Unido Priti Patel, quien autorizó la extradición a Estados Unidos del informador australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, acusado por Washington de 17 cargos de espionaje y uno por supuestos delitos cibernéticos.
722 lecturas
Jun
15
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

En su tercer intento en llegar al cargo más importante de Colombia, Gustavo Petro lleva a cuestas el lastre –así lo llaman los analistas del sistema- de haber sido integrante de un grupo guerrillero, pero es uno de los líderes políticos más importantes de la historia reciente del país, con capacidad de terminar con tanta injusticia y desigualdad, con tantas masacres y muertes de campesinos, indígenas y pobladores, con tanta impunidad para el establishment explotador.
525 lecturas
Jun
14
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

El asalto al Capitolio estadounidense perpetrado el 6 de enero de 2021 por una turba incitada por el ex presidente Donald Trump fue la culminación de un intento de golpe de Estado al centro del cual se encontraba el magnate, con el fin de la elección presidencial. Un golpe similar a cualquiera que en las últimas décadas se dieron en América Latina; fueron programados desde la Casa Blanca.