128 lecturas
Feb 22 2023

CulturaPolítica

Pinochet y la Caravana de la Muerte: Carlos en la memoria

Cada amanecer, durante mi caminata cotidiana hacia los faldeos de los Andes, paso por el Aeródromo Tobalaba, un recinto que atiende a una amplia variedad de aviones privados. Para la mayoría de los vecinos de La Reina, el barrio de Santiago donde mi esposa y yo tenemos una casa, este es un espacio abierto, atractivo […]
1362 lecturas
Feb 9 2020

OpiniónPolítica

Los sueños dictatoriales de Trump

Ahora que el Senado controlado por los republicanos ha “absuelto” a Donald Trump (foto) en un juicio fulero, ahora que tiene licencia para hacer lo que le dé la gana, ¿existe un peligro real de que se convierta en un dictador? Según el representante Jerrold Nadler (D-N. Y.), el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes y uno de los administradores del “impeachment” (juicio), el presidente ya era un dictador, incluso antes de que el Senado lo eximiera de toda culpa.
1917 lecturas
Nov 1 2017

CulturaPolítica

Neruda, Pinochet y los rumores de un homicidio

 Aún puedo recordar lo impactado que quedé y el pesar que sentí aquel día que escuché que había muerto Pablo Neruda, el más grande poeta chileno y uno de los pilares de la literatura del siglo XX. Era el 23 de septiembre de 1973. Dos semanas antes, el ejército chileno había perpetrado un golpe de […]
1655 lecturas
Oct 16 2017

Ciencia y TecnologíaCultura

Dorfman| La guerra de Trump –y Franco– contra la ciencia: ¡Abajo la inteligencia! ¡Viva la muerte!

Siempre ha sido importante recordar aquellas iracundas palabras del general Millán Astray, pronunciadas en el paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936, pero tal ejercicio de la memoria es urgente hoy por lo que nos dice, no acerca de los delirios del pasado sino acerca de las urgencias del presente. […]
2688 lecturas
Sep 24 2017

Cultura

El Pato Donald y el otro Donald

Hace cuarenta y dos años, en julio de 1975, un oscuro funcionario del Servicio de Aduanas de los Estados Unidos ocupado en asegurar el cumplimiento de la ley de importaciones, decidió que un cargamento de libros impresos en Londres podrían constituir un acto de piratería intelectual contra los derechos de Walt Disney, y procedió a […]
1776 lecturas
Mar 3 2017

AmbientePolítica

Agua y fuego en el fin del mundo

Chilli: el fin del mundo. Los aymara designaban así, con ese nombre, al territorio que hoy es la república de Chile, significando un lugar tan lejano y apartado que en ese confín se acababa la tierra. Después de este verano que mi mujer y yo estamos pasando en Santiago se me ocurre, sin embargo, que subyace […]
1827 lecturas
Abr 26 2016

Cultura

Cervantes en cautiverio

De las muchas y diversas veces que, desde la adolescencia, me he puesto a gozar de Don Quijote de la Mancha, hay una, extraña y arquetípica y colectiva, de cuyo alcance no me quiero olvidar. Esa lectura, hace más de cuarenta años, junto a un grupo desesperado de hombres y mujeres cautivos, importa especialmente hoy […]
1820 lecturas
Feb 1 2016

Opinión

Felipe II, consejero secreto de Donald Trump

Acá en Chile existe una larga y honorable tradición de prácticas espiritistas, así que me pareció atrayente solicitar a una adivina, cuyos contactos con la ultratumba suelen ser veraces y fiables, una opinión acerca de la confusa campaña presidencial norteamericana. Sorprendentemente, esta médium interceptó un mensaje nada menos que del rey español Felipe II para […]
2308 lecturas
Dic 12 2013

OpiniónPolítica

Chile, más allá de los insultos

Una sola vez tuve el desagrado de ver en acción, de cerca y personalmente, a Evelyn Matthei, la candidata derechista que aspira a ser presidente de Chile y que este domingo 15 de diciembre ha de ser derrotada en forma contundente por Michelle Bachelet. El encuentro –si así se lo puede llamar– sucedió el 8 […]
1792 lecturas
May 23 2012

OpiniónPolítica

Romney, matonaje y memoria

Cuando supe que Mitt Romney había llevado a cabo, a los 18 años, actos de matonaje contra un compañero de curso, lo primero que me vino a la memoria, como seguramente les sucedió a muchos otros lectores de la noticia, fueron mis propias experiencias con este tipo de asalto, como víctima y también como practicante. Ninguna de ellas alcanzó la brutalidad con que obró el presunto candidato presidencial republicano, pero abren una eventual ventana sobre este tipo de incidente, la posibilidad de entender quizá sus alcances.