104 lecturas
Jun 25 2023

Opinión

Llegó el comandante y mandó a parar

La frase del título de esta nota corresponde a una línea de la conocida canción que habla de Fidel Castro y de los excesos de la dictadura de Fulgencio Batista que sufrió la sociedad civil cubana hasta 1959, lo cual permite -aunque sólo sea parcialmente- comprender por qué ocurrieron luego los eventos y asuntos que […]
100 lecturas
Jun 15 2023

Política

Chile: ¿Milicos traicionando y asesinando a militares?

Pese a la voluminosa documentación existente, aún hay personas en Chile que ponen en tela de juicio la calidad de asesinos, torturadores, traidores, ladrones y psicópatas que caracterizó a gran parte de la oficialidad de las fuerzas armadas el año 1973. Puede parecer casi el argumento de una mala película, pero se trata de un […]
245 lecturas
Mar 9 2023

Despacito por las piedras

¿Por qué los chilenos somos como somos?

Mucha tinta se ha gastado en los dos últimos siglos intentando construir una explicación que satisfaga al respetable público que se interesa en el tema. No ha sido fácil, ni consensual: aún no logran siquiera acercar posiciones los antropólogos, sociólogos, psicólogos, psiquiatras, periodistas, historiadores, escritores y toda la amplia gama de profesionales y no profesionales […]
341 lecturas
Dic 28 2022

Política

¿ONU y el mundo civilizado permiten colonialismo en el siglo veintiuno?

A comienzo de la década de 1950 las noticias internacionales daban cuenta del estallido independentista que sacudía a naciones africanas que aún eran colonias de países europeos, preferentemente de aquellos que habíanse destacado por constituir verdaderos imperios apropiándose de territorios lejanos. España, Inglaterra, Italia, Francia, Bélgica, Holanda y Alemania llevaban la voz cantante en tales […]
327 lecturas
Nov 1 2022

Política

Ricardo Lagos: lo que calla la prensa chilena

Es tan alto el volumen de información existente gracias a las redes sociales y a la multiplicidad de notas y apuntes que circulan urbi et orbi, que muchas veces lo importante parece perderse en la nebulosa de la generalidad, y esta se deshilacha en el mundillo del vértigo. No ocurre con mucha frecuencia, pero sucede. […]
557 lecturas
Jun 7 2022

PolíticaSociedad

¿Quién manda en el Vaticano? ¿El pontífice, la curia romana o los “pezzonovante”?

“Con la iglesia hemos dado, Sancho”; frase inolvidable de la obra magnífica del manco de Lepanto, Miguel de Cervantes, que ha traspasado siglos y fronteras. También con esa iglesia estamos topando en Chile y en gran parte de occidente. Es cierto que los vaticanistas han ido perdiendo influencia en estos últimos decenios, pero todavía mantienen […]
1187 lecturas
Sep 1 2021

EconomíaPolítica

Plataforma continental, gobierno de Piñera y las siete familias versus Argentina

Argentina y Chile comparten una frontera que supera los cinco mil kilómetros donde las líneas divisorias transitan por las altas cumbres andinas, como también cruzan por los puntos de divorcio de aguas hacia el este y hacia el oeste de la majestuosa cordillera. Más al sur de Chiloé continental, ya en la bella zona patagónica, […]
2998 lecturas
Oct 2 2018

GaleríaPolítica

Tren bioceánico, ruta de encuentro

Las disputas con Bolivia han dejado a Chile al margen de esa gigantesca obra. Lo acaecido en La Haya debería servir a ambos países como elemento eficaz para un reinicio exitoso de sus relaciones. Hace algunos años, Bolivia y Brasil pensaron en una nueva obra: el corredor bioceánico de ferrocarril, lo que se ha llamado […]
3782 lecturas
Jun 20 2018

Sociedad

Movilidad social vertical ascendente

Aseguran eminentes estudiosos, sociólogos, antropólogos, psicólogos, cientistas sociales, religiosos y poetas varios, que la sociedad humana no es estática: posee una variopinta movilidad, algo así como el vibrionante meneíto de los espermios en su alocada carrera hacia el óvulo. Competencia incluida: el que llega primero se proyecta en cigoto, luego en mórula, después en blastocisto, […]
1235 lecturas
Jun 2 2018

Política

Chile: ¿Cuenta pública o cuento público?

En su primera cuenta pública al país y al poder legislativo, Sebastián Piñera mencionó y prometió cosas que están siendo tramitadas en el Congreso desde hace largo tiempo, además de otras que fueron ideadas y propuestas por gobiernos anteriores. Un ejemplo es lo referente al sistema común de listas de espera, que ya existe y […]
1555 lecturas
May 18 2018

Opinión

Vaticano: ¿dónde está el piloto?

“Con la iglesia hemos topado, Sancho”; frase inolvidable de la obra magnífica del manco de Lepanto, Miguel de Cervantes, que ha traspasado siglos y fronteras. También con esa iglesia se está topando en Chile y en gran parte de occidente. Es cierto que los vaticanistas han ido perdiendo poder e influencia en estos últimos decenios, […]
2135 lecturas
Abr 24 2018

PolíticaSociedad

El enemigo interno, poderoso adversario

Enemigos internos y quintacolumnistas incentivan la coerción neoliberal a través de una aplicación exacerbada de la ‘seguridad’, y mediante la destrucción de la naturaleza y la pauperización de los sectores más débiles de la sociedad Quizá no nos habíamos percatado. Tal vez lo soslayamos debido a las urgencias desglosadas desde otros temas, pero la cuestión […]
2579 lecturas
Nov 1 2017

Política

Chile: ¿Quién es, realmente, Sebastián Piñera?

Ya que se trata de un relevante ‘hombre público’, sano es conocerlo a fondo, sin tapujos. He aquí algunas aristas de su trayectoria y de su personalidad Toda persona que voluntariamente se inserta en la actividad pública, renuncia obligadamente a su vida privada. Es una de las primeras reglas del juego político. Por ello, llorar […]
3078 lecturas
Oct 22 2017

OpiniónPolítica

Toda una vida (los chilenos indispensables)

Los «indispensables». Así llamó Bertolt Brecht a los que luchan siempre, sin claudicar jamás. Arturo A. Muñoz nos recuerda que tenemos el privilegio de estar rodeados de claudicantes, vendidos y traidores. Por encima de esa masa de líderes mercantilizados existen sin embargo los combatientes irreductibles. Poco visibles, pero tan necesarios… Toda una vida dedicada a […]
7434 lecturas
Sep 25 2017

Política

Chile: ejército ‘jamás vencido’… ¿Cuál?

Seamos objetivos. «Este ejército», el de hoy (que en estricto rigor es prácticamente el mismo de 1970-1973), no ha ganado jamás una guerra, pero ha cometido atropellos y matanzas contra su propio pueblo desarmado. El que sí ganó guerras (1879-1883) fue otro ejército, uno que finalmente resultó derrotado por la Armada en Concón y Placilla […]

Página 1 de 3
123»