976 lecturas
Sep
25
2020
Cultura • Opinión
Boaventura De Sousa Santos

Los movimientos translocales de ideas, filosofías, visiones de mundo, doctrinas sobre la vida, la política y la sociedad son tan antiguos como la difusión del uso de metales, el comercio, la escritura y las primeras civilizaciones urbanas de la Edad de Bronce hace 3.000 o 4.000 años a.C. Ciertamente se originó en Mesopotamia y lo […]
1438 lecturas
Sep
1
2020
Cultura • Opinión • Política
Boaventura De Sousa Santos

Consultar cualquier diccionario moderno de lenguaje escrito nos lleva a concluir que lo vernáculo y lo utópico son conceptos opuestos. Mientras que lo vernáculo (del latín, vernaculus,) significa que es propio de un lugar o una región, lo utópico (de Utopía, título del famoso libro de Thomas More [1516]) significa lo que caracterizaría a un […]
1533 lecturas
Jul
10
2020
Cultura
Boaventura De Sousa Santos

Para entender lo que podría pasar con la universidad es necesario recordar los principales ataques de los que la moderna universidad pública (UP) fue objeto antes de la pandemia. Hubo dos ataques globales. Provinieron de dos fuerzas que se pueden sintetizar en dos conceptos: capitalismo universitario y ultraderecha ideológica. El primer ataque se intensificó en […]
944 lecturas
May
12
2020
Opinión • Sociedad
Boaventura De Sousa Santos

Salvo algunas excepciones, los gobiernos nacionales se han dedicado exclusivamente a gestionar la crisis pandémica y los resultados varían de un país a otro. Comienzan a discutirse ciertas cuestiones generales. Disfrazamos con gráficos y estadísticas todo nuestro desconocimiento sobre la dinámica de la pandemia, sobre sus causas próximas y lejanas, sobre la eficacia relativa de […]
1369 lecturas
Sep
3
2019
Opinión • Sociedad
Boaventura De Sousa Santos

A pesar de haber máquinas secadoras, la mayoría de las personas del mundo (casi siempre mujeres) secan la ropa en tendederos de metal, de madera o de varillas de cuerda de cáñamo. Las ramas de los árboles también pueden servir como tendedero. La técnica de tender la ropa varía de un país a otro, pero […]
1381 lecturas
Ago
19
2019
Opinión • Política
Boaventura De Sousa Santos

Varios acontecimientos recientes han revelado señales cada vez más inquietantes de que el internacionalismo de extrema derecha está transformando Portugal en un objetivo estratégico. Entre ellos, cabe destacar el reciente intento de algunos intelectuales de jugar la carta del odio racial para poner a prueba las divisiones de la derecha y la izquierda e influir […]
1066 lecturas
Jul
23
2019
Opinión
Boaventura De Sousa Santos

Las palabras que más se repiten hoy son estupefacción y perplejidad. El Gobierno brasileño ha caído en el abismo del absurdo, en la banalización total del insulto y la agresión, en el atropello primario de las reglas mínimas de convivencia democrática (por no hablar de las leyes y la Constitución), en la destilación de odio […]
1177 lecturas
Jun
6
2019
Opinión • Política
Boaventura De Sousa Santos

La verdad de un sistema equivocado es el error. Para ser políticamente eficaz, este error ha de repetirse de manera incesante, difundirse ampliamente y ser aceptado por la población como la única verdad posible o creíble. No se trata de una repetición cualquiera. Es necesario que cada vez que el error se ponga en práctica […]
1810 lecturas
May
13
2019
Opinión • Política
Boaventura De Sousa Santos

¿Vivimos en un tiempo de abolición de fronteras o en un tiempo de construcción de fronteras? Si tenemos en cuenta dos de los poderes o instrumentos que más minuciosamente gobiernan nuestras vidas (el capital financiero e Internet) es ineludible la conclusión de que vivimos en un mundo sin fronteras. Cualquier intento de cualquiera de los […]
1993 lecturas
Abr
18
2019
Opinión • Política
Boaventura De Sousa Santos

El problema de la transparencia, como el de la lucha contra la corrupción, es la opacidad de su selectividad. Quienes quizás vivan más directamente este problema son los periodistas de todo el mundo que todavía insisten en hacer periodismo de investigación. Todos temblaron el pasado 11 de abril, cualquiera que haya sido la línea editorial […]