1269 lecturas
Ene
10
2019
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La corrupción es hoy en Colombia la principal preocupación de los ciudadanos, pero la investigación sobre los sobornos de la trasnacional brasileña Odebrecht a empresarios y la ultraderecha colombiana no ha arrojado mayores resultados, a consecuencia del contubernio de funcionarios, magistrados y medios hegemónicos, cartelizados para invisibilizar los grandes escándalos.
1181 lecturas
Dic
20
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El gobierno colombiano expulsó del país al ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino García, asesor de seguridad en la embajada venezolana en Bogotá, en un procedimiento inusual y con la excusa de “proteger la soberanía nacional”, que podría aumentar aún más la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro. Gustavo Petro, ex candidato presidencial, calificó el […]
1330 lecturas
Nov
15
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Desconcierto, ambivalencia y falta de orientación por un lado, desborde de la corrupción y asesinatos de dirigentes sociales por el otro, marcan los primeros cien días de gobierno del ultraderechista Iván Duque en Colombia, en los que la ciudadanía teme que para sobrevivir apele a dos guerras simultánea: uno interna y otra contra su vecino del norte, Venezuela.
1111 lecturas
Oct
3
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La denuncia de Iván Márquez, ex jefe negociador de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, convertidas hoy en partido político), sobre la traición al acuerdo de paz, puso en el tapete quizá el problema más grave que afronta el gobierno de Iván Duque y, a la vez, los diferentes cursos de acción de […]
2251 lecturas
Ago
27
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Por tercera vez en este 2018, los colombianos fueron convocados a las urnas, y después de participaciones masivas en las elecciones al Congreso y a la Presidencia, la consulta anticorrupción de este domingo no logró el mínimo de 12.140.342 votos para decirle al poder Legislativo que debe tramitar los puntos que los ciudadanos les entregaran como obligatorios.
1653 lecturas
Ago
19
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Desde hace varias décadas, cada cierto tiempo estalla en Colombia un escándalo sobre interceptaciones, conocidas popularmente como chuzadas. El último ocurrió el 4 de agosto cuando la Fiscalía anunció haber desmantelado una organización de espionaje ilegal conformada por una hacker, militares y policías retirados que, por la cantidad de sus víctimas, de al menos mil personas, posiblemente se trata de la red más grande descubierta en la historia del país.
1288 lecturas
Ago
8
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El presidente Iván Duque, al posesionarse en el cargo, señaló que evaluará la mesa de negociaciones con el ELN durante el primer mes y desplegará los “correctivos necesarios” al acuerdo de paz con las Farc, en un discurso donde criticó a su antecesor Juan Manuel Santos, habló de la corrupción y de la unidad política, superando las divisiones de izquierda y derecha.
1688 lecturas
Ago
2
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez, sindicado de nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico, afronta un proceso judicial por manipulación y soborno de testigos que está en manos de la Corte Suprema de Justicia CSJ, mientras crece el asesinato de líderes campesinos y populares, y se teme por un recrudecimiento del paramilitarismo y el terror paraestatal..
1403 lecturas
Jul
26
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

A pocos días de la asunción presidencial del ultraconservador Iván Duque, en Colombia se respira una atmósfera de zozobra e inestabilidad social, tras el asesinato de 330 líderes sociales, la amenaza permanente a periodistas y el temor a que el nuevo mandatario se aventure en dos guerras: una interna y otra contra su vecino, Venezuela.
1686 lecturas
Jul
6
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

No es normal que en más de un mes (entre el 1 de junio y el 3 de julio) hayan asesinado a 19 líderes sociales en Colombia y tampoco debiera ser normal que millones de colombianos continúen por ahí llorando por la eliminación de su selección de fútbol en el Mundial de Rusia, sin ni siquiera saberlo o sorprenderse por saberlo.