1326 lecturas
Jun
17
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El derechista Iván Duque será el próximo presidente de Colombia, tras vencer en la segunda vuelta electoral al candidato centroizquierdista Gustavo Petro, con casi 54% de los votos y una diferencia de más de 12% sobre su openente, en comicios en los que participó apenas la mitad de los ciudadanos y con un resultado que hace peligrar el proceso de pacificación del país. ¿Qué significa para América Latina y el Caribe la (s)elección de Iván Duque?
1631 lecturas
Jun
12
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Campaña sucia de desprestigio del candidato centroizquierdista Gustavo Petro, noticias falsas por redes sociales, temores de fraude electoral, presión de los medios hegemónicos de comunicación y de los empresarios instando a votar por el ultraderechista Iván Duque o sufragar en blanco, marcan los días previos a los comicios presidenciales del próximo domingo en Colombia.
1473 lecturas
Jun
5
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El domingo 17 tendrá lugar en Colombia la segunda vuelta para elegir presidente para el próximo período de gobierno, en unos comicios donde la paz se plebiscita una vez más, así como el modelo de país y la posición que adopte Colombia en sus relaciones internacionales, tras una primera vuelta que dejó en el primer lugar a Iván Duque, senador del Centro Democrático, la agrupación ultraderechista liderada por Álvaro Uribe Vélez.
1280 lecturas
May
31
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

A dos semanas de la segunda vuelta electoral del 17 de junio, donde el ultraconservador Iván Duque se enfrentará al centroizquierdista Gustavo Petro en busca de la presidencia colombiana, los candidatos tejen alianzas, mientras los medios hegemónicos denostan la figura del exalcalde bogotano e intentan crear un clima de miedo.
1324 lecturas
May
28
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Entre las nueve opciones de voto que estaban disponibles en el tarjetón electoral, dos candidatos presidenciales fueron los punteros y se consolidaron como los más votados en casi la totalidad de los departamentos del país de 50 millones de habitantes: el aspirante por el ultraconservador partido Centro Democrático, Iván Duque, y el candidato de la Coalición Colombia Humana, el centroizquierdista Gustavo Petro.
1340 lecturas
May
27
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

El presidente Juan Manuel Santos, a dos días de las elecciones presidenciales y a escasos 70 días de dejar el gobierno, anunció que a fin de mes va a formalizar en Bruselas el ingreso de Colombia a la alianza militar Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en la categoría de socio global, lo que condicionará a su sucesor en el Palacio de Nariño y a la consolidación de la paz en América Latina.
1697 lecturas
May
22
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Pese a los esfuerzos desaforados desde los medios hegemónicos, el establecimiento y el gobierno para desacreditarlo, el candidato centroizquierdista Gustavo Petro se ha convertido sin duda en el gran fenómeno de esta campaña presidencial colombiana, cuya primera vuelta se realizará el próximo domingo 27 de mayo.
3543 lecturas
May
1
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Juan Manuel Santos, el Nobel, es un presidente que se ha quedado solo, tan devaluado como el mismo premio, mientras surgen denuncias de un red de fraudes electorales ante la inminencia de la primera ronda de los comicios electorales, donde el ultraderechista Iván Duque y el centroizquierdista Gustavo Petro encabezan las preferencias.
1548 lecturas
Abr
10
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

En Colombia, el acuerdo de paz atraviesa su punto más crítico: la detención con fines de extradición a EE.UU. del dirigente de las Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) Seuxis Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, acusado por la DEA de narcotráfico, terminó de ensombrecer el panorama que rodea su implementación.
2383 lecturas
Mar
8
2018
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

Aunque la fiscalía asegura que en el ataque contra el candidato presidencial izquierdista Gustavo Petro, el 2 de marzo en Cúcuta, no se utilizaron armas de fuego, las luces de alerta siguen encendidas en un país que durante 70 años el asesinato político ha sido una de las tradiciones de un poder fáctico amparado por […]