1193 lecturas
Oct 28 2019

Política

¿El principio del fin del uribismo? Claudia López electa alcaldesa de Bogotá

Claudia López se convirtió este domingo en la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa por medio del voto popular en Bogotá, la capital colombiana, en una jornada electoral que mostró una vertiginosa caída del uribismo de la extrema derecha en varias regiones del país, incluido su fortín de Antioquia. Aunque la mayoría de […]
1031 lecturas
Oct 9 2019

Política

Uribe enjuiciado por soborno y fraude procesal, aunque no por sus matanzas

El ultraderechista expresidente Álvaro Uribe, férreo opositor del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y acusado de fuertes vínculos con el paramilitarismo y el narcotráfico, enfrenta una investigación por manipulación de testigos en su calidad de senador, que ahora lo lleva a juicio por los delitos de soborno y fraude procesal, que son castigados con unos ocho años de cárcel.
1437 lecturas
Sep 27 2019

Política

Duque presenta en la ONU informe fraudulento contra Venezuela

Un puñado de guerrilleros y un grupo de niños juegan en círculo en una de las imágenes contenidas en el informe que el presidente colombiano, el ultraderechista Iván Duque, entregó este jueves al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con el propósito de demostrar la protección del Gobierno venezolano a grupos armados ilegales.
1321 lecturas
Sep 20 2019

Política

Elecciones regionales en Colombia: asesinan a siete candidatos y amenazan a otros 46

Desde que se inició la campaña para las elecciones regionales, siete aspirantes han perdido la vida y al menos 46 han sido amedrentados. El panorama es preocupante. En la disputa por el poder local algunos candidatos se debaten entre continuar con su aspiración política o vivir.
1754 lecturas
Ago 29 2019

Política

Tras la traición al acuerdo de paz, parte de las FARC vuelve a la guerra

 Tras un año de su desaparición del Espacio Territorial y de Reincorporación de Miravalle, Ivan Márquez, el exjefe negociador de paz por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció al mundo en un video de 32 minutos que nace una nueva guerrilla producto de “la traición al Acuerdo de Paz” firmado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla en La Habana a finales de 2016.
1216 lecturas
Ago 16 2019

PolíticaSociedad

Exjefe paramilitar colombiano relata masacres y acusa a quienes las financiaron para beneficiarse

En medio de una de las peores crisis humanitarias de Colombia, Jorge Iván Laverde o ‘El Iguano’, exjefe del Frente Fronteras de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia, recordado porque quemó cadáveres de sus víctimas campesinas en hornos de hacer ladrillos, relató con crudeza (¿y arrepentimiento?) su accionar en el norte del país. La de […]
1052 lecturas
Ago 2 2019

Política

Colombia, un año del gobierno de Duque: crece el pesimismo y baja la imagen presidencial

  Más del 70 por ciento de la población colombiana considera que en el primer año del gobierno del ultraderechista Iván Duque, la situación política y económica va por mal camino. Hasta hace poco, las banderas de Duque como el cerco diplomático a Venezuela o la salida militar al conflicto con el ELN eran exitosas. […]
1164 lecturas
Jul 23 2019

Política

Colombia, narcotráfico, secuestros, acuerdos de paz y delitos económicos

El presidente colombiano Iván Duque acaba de firmar el proyecto con el que buscaba eliminar la conexión entre los delitos del secuestro y el narcotráfico con los delitos políticos. Esa fue una de las banderas más agitadas por los promotores del No en el plebiscito, quienes argumentaban que esa conexidad hacía parte de los acuerdos […]
1256 lecturas
Jul 11 2019

Política

Nuevos asesinatos de exguerrilleros colombianos e indicios de un plan sistemático para eliminarlos

El asesinato esta semana de dos excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región del Cauca,  confirman los denunciados indicios de un plan sistemático para eliminar a los exguerrilleros que se acogieron a los acuerdos de paz suscritos con el gobierno.
1335 lecturas
Jun 27 2019

Política

Colombia: Operación silencio para evitar que militares denuncien prácticas macabras del Ejército

Un cerco de amenazas y presiones se cierne sobre los militares colombianos que están denunciando los falsos positivos y actos de corrupción en el Ejército: los quieren acallar y surge una interrogante: ¿qué información tienen?
1974 lecturas
Jun 5 2019

Política

La persecución a Santrich, pulso de poder entre la Justicia y el gobierno uribista

Los cuatro máximos tribunales del país tuvieron que participar para contener el propósito del presidente Iván Duque de poner al exlíder guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, mejor conocido como Jesús Santrich,en un avión de la DEA y entregarlo a la Justicia de Estados Unidos, tal como lo reclamaba Washington y la ultraderecha uribista.
1485 lecturas
May 23 2019

Política

Nuevos falsos positivos revelados por el NYT: las órdenes son aumentar los combates y los muertos

El Ejército colombiano citó el miércoles 22 a una reunión a 15 militares en la Segunda División en Bucaramanga, para que "confesaran" quiénes habían servido como fuentes para el informe de The New York Times del fin de semana pasado, donde se afirma que las órdenes recibidas desde el alto mando militar son las de aumentar no solo los combates sino también las muertes, apuntando a facilitar nuevos “falsos positivos”.
1126 lecturas
May 18 2019

Política

Una burla a la Justicia: recapturan a Santrich apenas liberado, EU insiste en extraditarlo

Después de dos días de conocerse el fallo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que ordenó la libertad de Jesús Santrich y su no extradición, el excomandante guerrillero salió de la cárcel La Picota este viernes. Pero, de forma inmediata, fue recapturado y devuelto a prisión por “nuevos” delitos imputados por la Fiscalía. […]
1561 lecturas
May 15 2019

Política

Tsunami a la colombiana: La JEP libera a Santrich y niega su extradición, renuncia el Fiscal y …

La decisión de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de no extraditar a Estados Unidos y dejar en libertad al dirigente de las FARC Jesús Santrich, causó un verdadero tsunami político en Colombia, que comenzó con la renuncia del fiscal general Néstor Humberto Martínez y un urgente llamado del presidente Iván Duque a su gabinete.
1098 lecturas
Abr 9 2019

Política

Dura derrota política de Duque: Diputados rechazó sus reparos al plan de paz

  Con una aplastante mayoría de 110 votos a favor y 44 en contra, el bloque parlamentario a favor del Acuerdo de Paz le propinó el más contundente golpe al presidente Iván Duque en sus ocho meses de gestión. Duque pretendía reformar el sistema de justicia transicional emanado de los compromisos con las Fuerzas Armadas […]

Página 7 de 9
...«56789»