2141 lecturas
Ene 19 2017

Política

Katz: Discusiones sobre la tragedia siria/ Meyssan: Las confesiones del criminal John Kerry

La derrota sufrida por los yihadistas y denominados rebeldes en Alepo anticipa un giro en el desangre de Siria. Si el avance de las tropas del gobierno apoyadas por Rusia e Irán se confirma en las próximas batallas, la contienda podría quedar definida. Este viraje se juega también en Mosul. La coalición de iraquíes, kurdos, turcos que actúa con apoyo aéreo de Estados Unidos y Francia acorraló a los fundamentalistas en su bastión de Irak.
2440 lecturas
Jul 7 2016

Economía

Argentina: La economía de Macri

    Seis meses de gestión confirman que Macri implementa un ajuste neoliberal para transferir ingresos de los trabajadores a los capitalistas. Esta agresión genera resistencias populares y crecientes desequilibrios, en un marco económico adverso que induce al gobierno a ensayar virajes. Mientras prioriza la aprobación de leyes regresivas, retoma el gasto público, convalida el […]
2069 lecturas
May 25 2016

EconomíaPolítica

Argentina: El presidente off shore

Mauricio Macri llegó a la presidencia argentina con banderas de transparencia y eliminación de la corrupción y ya está involucrado en un desfalco de envergadura. Los Papeles de Panamá destaparon su titularidad de empresas off shore que nadie constituye por motivos lícitos. Como mínimo esas sociedades son gestadas para evadir impuestos, fugar capital u ocultar administraciones turbias de fondos.
1696 lecturas
May 27 2015

Política

Argentina: amnesia electoral 2015

Argentina atraviesa una secuencia electoral inédita. En muy pocas oportunidades se votó tantas veces en tan poco tiempo. El calendario electoral no deja respiro. Entre comicios nacionales, locales y ballotages, en muchas provincias se votará cinco o seis veces. En esta sucesión de comicios convencionales se vota mucho y se debate poco. Los principales candidatos son muy parecidos y despliegan agendas semejantes. Hay que buscar con lupa las diferencias reales que separan a Macri, Massa y Scioli. Nunca ha sido tan cierto que los tres candidatos en juego son lo mismo.
1985 lecturas
Abr 16 2015

OpiniónPolítica

Retrato de las Américas en la Cumbre

Los grandes medios de comunicación presentaron la Cumbre de Panamá como el inicio de una nueva era de convivencia. Ponderaron el fin de la guerra fría y atribuyeron a Obama una postura de distención opuesta a la belicosidad de Maduro. También contrastaron la reintegración de Cuba a la región con el aislamiento de Venezuela y evaluaron al encuentro como un éxito de la diplomacia estadounidense. Este diagnóstico fue expuesto antes y después del cónclave, como si la reunión no hubiera aportado nada relevante
1662 lecturas
Abr 1 2015

OpiniónPolítica

La manipulación de Argentina

A dos meses de la muerte de Nisman la investigación sobre su asesinato o suicidio se ha estancado. La fiscalía no corrobora hipótesis, no define imputados y no esclarece móviles. Las causas del fallecimiento siguen en la penumbra, nadie explica la desaparición de los custodios y crece el misterio por el desorden en la escena del crimen.
2011 lecturas
Nov 27 2014

Política

La sorpresa boliviana

Bolivia comparte con Venezuela el modelo económico social-desarrollista, la fisonomía nacionalista radical del gobierno y el ideario socialista, pero con modalidades muy distintas. También difieren los resultados y los balances que la prensa internacional difunde de la gestión de Evo Morales, en comparación a Chávez-Maduro.
2134 lecturas
May 26 2014

OpiniónPolítica

Argentina: Nuevo escenario, nuevas posibilidades

Es muy probable que Argentina atraviese un gran giro político en 2014-2015. Estos virajes se han registrado al final de cada ciclo significativo de las últimas décadas. Ocurrió a mitad de los 70, durante los 80 y en el 2001-03. En los tres casos el peronismo registró una convulsión mayúscula.
2329 lecturas
Ene 27 2014

Economía

Economía y clases

¿En la última década América Latina ganó autonomía o reforzó su condición dependiente? ¿Amplió o redujo su margen de soberanía? ¿Afronta la crisis económica global con más protección o más desamparo? La evolución de Sudamérica brinda muchos argumentos para las tesis de la autonomía y el curso de Centroamérica para el diagnóstico de la dependencia. La misma contraposición se verifica si se generaliza el sendero que transita Venezuela o México.
1728 lecturas
Abr 22 2013

Política

¿Brotará socialismo del chavismo?

Desde hace varios años Venezuela es el principal laboratorio latinoamericano de transformaciones políticas y sociales. En toda la región se observa con gran expectativa que sucederá con el chavismo sin Chávez. Es indudable que el país ingresará en etapas muy diferentes si el proceso se radicaliza o estanca.

Página 2 de 3
«123»