1475 lecturas
Jul 25 2014

OpiniónPolítica

La nueva izquierda en la era neoliberal

Las referencias fundamentales para entender el mundo contemporáneo vienen de la hegemonía imperial norteamericana y del modelo neoliberal dominante. Ser de izquierda en la era neoliberal es luchar por un mundo multipolar y por la construcción de un modelo de superación del neoliberalismo, de un modelo posneoliberal
1677 lecturas
May 7 2014

EconomíaOpiniónPolítica

Brasil o México

“En la última década, el modelo mexicano de apertura liberal, integración con los Estados Unidos y libre comercio tuvo un de-sempeño extraordinariamente peor que el de Brasil.” La constatación es de uno de los más importantes analistas brasileños, José Luis Fiori, y aparece en un artículo publicado esta semana en el periódico de economía Valor.
1855 lecturas
Abr 19 2014

Cultura

El Gabo y el Che

A Gabo siempre le gustaba reiterar que, como periodista –profesión que él siempre reivindicó–, su más grande frustración era que no podría dar la noticia más importante de su vida. Pero la verdad es que la más importante de su vida no ha sido la dolorosa noticia de 2014, ni tampoco el glorioso Nobel de Literatura de 1982, sino el lanzamiento de Cien años de soledad, en 1967.
1372 lecturas
Abr 8 2014

CulturaEconomía

Brasil: El monopolio mediático y su terror económico

La economía brasileña creció el 2,4% el año pasado. En febrero, de nuevo, se batió el record en la generación de empleo en Brasil. Los salarios siguen subiendo por encima de la inflación. La inflación está controlada, por debajo del 6% anual.
1740 lecturas
Mar 7 2014

OpiniónPolítica

Atentado a la zona de paz

El aislamiento político de Estados Unidos en América del Sur tenía su correlato en el aislamiento militar. La base de Manta, en Ecuador, fue desactivada, así que Rafael Correa fue elegido presidente del país. En el paso de la presidencia de Colombia de Uribe a Santos, éste no apeló la decisión del Poder Judicial colombiano en contra de las ocho bases militares de la Operación Colombia, que no fueron así viables.
1798 lecturas
Mar 1 2014

OpiniónPolítica

Ellos y nosotros: Hacia la hegemonía posneoliberal

El movimiento de gobiernos progresistas en América Latina vino para superar y dar vuelta a la página del neoliberalismo. Tuvieron un comienzo en que se fueron sucediendo, conforme fueron fracasando los gobiernos neoliberales. Han atacado los puntos más débiles del neoliberalismo: la desigualdad social, la centralidad del mercado, los acuerdos de libre comercio con Estados Unidos. La derecha de cada país y Washington, perdieron capacidad de iniciativa.
1294 lecturas
Feb 27 2014

OpiniónPolítica

México, el nuevo referente de Estados Unidos

Hay un gran lobby mediático internacional –en que el grupo Prisa juega rol de motor– que, incomodado con el éxito de los gobiernos progresistas latinoamericanos y para defender los intereses de grandes corporaciones internacionales en la región, busca hacer de sus sueños realidad. La Alianza del Pacífico sería el sector dinámico de América latina y, como corolario, México y no Brasil, sería el gran líder continental.
1383 lecturas
Feb 11 2014

CulturaSociedad

La pedagogía de los médicos cubanos

“Las médicas cubanas se parecen a empleadas domésticas.” La afirmación, la más expresiva de una ola de expresiones de intolerancia y discriminación racista, hecha por una periodista brasileña de derecha, representa, sin darse cuenta, el más significativo elogio a Cuba.
1946 lecturas
Feb 2 2014

OpiniónPolítica

Brasil: ¿se acabó el ciclo del PT?

La cantilena vuelve con cada elección. En 2006 no resultaba tan necesaria –según cálculos opositores–, porque el ciclo sería cortado en seguida de iniciado si, según preveían, después de la campaña mediática contra el gobierno y el Partido de los Trabajadores (PT), continuado con el estrangulamiento de los recursos en el Congreso, se daban concertadamente.
1723 lecturas
Ene 25 2014

Política

Guantánamo es el infierno en la tierra

Ya pasaron 12 años de su instalación, cinco de la promesa del presidente Barack Obama de que lo cerraría. Pero la base de Guantánamo sigue como el peor atentado a los derechos humanos desde muchas décadas. Nada se compara en el mundo de hoy a las violaciones a los derechos más elementales de los seres […]

Página 4 de 6
...«23456»